Agencias. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que está planeando anunciar aranceles a los semiconductores y productos farmacéuticos importados, diciendo que la tasa para los medicamentos podría alcanzar el 200%, pero que daría a las farmacéuticas alrededor de un año para que se organicen.
“Vamos a dar a la gente alrededor de un año, un año y medio para entrar y, después de eso, se les aplicará aranceles. Si tienen que traer los productos farmacéuticos al país (...) van a tener aranceles a una tasa muy, muy alta, como el 200%. Les daremos un cierto periodo de tiempo para que organicen”, dijo Trump.
Esta medida, que se suma a otros gravámenes previstos para diversos sectores, tiene como objetivo principal reducir la dependencia de Estados Unidos de productos fabricados en el extranjero, especialmente de países como India y China, que son importantes proveedores de medicamentos genéricos e ingredientes activos. Trump indicó que, aunque los aranceles se anunciarían pronto, se daría un período de gracia de al menos un año a las empresas farmacéuticas para que reubiquen su producción en Estados Unidos.
La medida de Trump tiene potenciales repercusiones para la industria farmacéutica internacional. En un contexto en el que Estados Unidos importa una gran cantidad de medicamentos y productos farmacéuticos de países como India, China, Irlanda, Suiza y los Países Bajos, los nuevos aranceles afectarán la cadena de suministro de estos productos. Desde el lanzamiento de la investigación bajo la Sección 232 por parte de la administración Trump, que ha revisado las importaciones de productos como el cobre y los medicamentos, la incertidumbre ha aumentado entre los importadores y productores de medicamentos en estos países.