Comunicado. El próximo martes 05 de agosto, se llevará a cabo el FarmaForum República Dominicana, en Santo Domino, evento que reunirá a un experimentado grupo de expertos ponentes que compartirán sus conocimientos y temas de trascendencia actual.
La agenda será la siguiente:
- “Determinación del número de lotes necesarios para calificación de desempeño en base a riesgo, ¿son tres o más?”, por Héctor Hugo Téllez, quien actualmente es director de Operaciones de Biopharmaceutical System, con una trayectoria profesional desde 1981 colaborando en áreas de Desarrollo, Validación, Producción, Ingeniería, Logística y Calidad en empresas como OPKO, Neolpharma, Abbott Laboratories, Bayer, SmithKlein-Beecham y Syntex, iniciándose en Laboratorios Chinoin.
- “The QBD Fundamentals: A Scientific Perspective”, por Fernando Álvarez Núñez, quien ocupa el cargo de director científico senior en Amgen, donde lidera el grupo de Medicamentos Sintéticos de Etapa Final dentro del departamento de Tecnologías de Medicamentos. Sus responsabilidades incluyen liderar a más de 30 científicos e ingenieros durante el diseño, desarrollo y fabricación de formulaciones y procesos científicamente sólidos para nuevas moléculas independientes de la modalidad, en apoyo de ensayos clínicos de fase final y el lanzamiento de productos comerciales.
- “Presencia de Fármacos en el Ambiente, efecto, tratamiento y perspectivas”, por José Sánchez Enríquez, quien como parte de su experiencia profesional ha sido analista microbiólogo de Nutricionales y medicamentos en Mead Johnson de México S.A. de CV (1986-1989); químico analista de excipientes y medicamentos. Supervisor de producción. Químico de Validación e Inspector de Aseguramiento de Calidad en ICI Farma de México SA de CV hoy Astra- Zeneca (1989-1999), así como Químico de Desarrollo en síntesis de fármacos Glibenclamicada y penicilinas semisintéticas (1999-2001).
- “Últimas tendencias en la manufactura de sólidos a gran escala”, por Víctor Batista, quien cuenta con más de 38 años de experiencia en la industria regulada por la FDA, abarcando formas de dosificación sólida, inyectables, productos liofilizados, biotecnología, dispositivos médicos y principios activos farmacéuticos (API). Líder en excelencia operativa, tecnología biofarmacéutica, validación, fabricación, cadena de suministro y aseguramiento de la calidad.
- “Siete tips para sobrevivir en entornos organizacionales complejos o tensos”, por Genaro Trías, quien es consultor en desarrollo humano y organizacional y desarrolló un sistema para el desarrollo de habilidades y conducta profesional en el trabajo, mismo que puede utilizarse para el aseguramiento de la calidad en el desempeño laboral, y como esquema para impulsar los procesos de mejora continua de personas, equipos y organizaciones.
- “Implementación de métodos microbiológicos alternativos aplicados a la industria farmacéutica”, por Harold Prada, quien es líder de Innovación y Desarrollo 2020 en LABORATORIOS COASPHARMA, donde está a cargo del proyecto para el desarrollo de un sistema para la optimización y mejora de procesos de microbiología farmacéuticos, realizando actividades de investigación y sometimiento de artículos científicos asociados a la actividad y al sector. Además, realiza capacitaciones asociadas a los ítems de investigación y desarrollo ejecutados.
¡No te lo pierdas!