México amplía vacunación contra sarampión para adultos de hasta 49 años

Agencias. La Secretaría de Salud de México informó que la vacunación contra el sarampión se extenderá a personas adultas de hasta 49 años, en respuesta al brote que ha registrado 2,605 casos confirmados, concentrados en más del 95% en el estado de Chihuahua.

David Kershenobich, secretario de salud, detalló que hasta el momento se han diagnosticado 2,942 casos con evidencia científica, de los cuales 2,605 fueron confirmados por PCR y 255 permanecen en análisis. La tasa de incidencia, que llegó a ser de 69.4 casos por 100 mil personas, se ha reducido a 2.21.

E indicó que Chihuahua acumula 2,752 casos, de los que 2,416 están comprobados, y que el contagio se ha relacionado con trabajadores migrantes que se desplazan a campos menonitas. Para reforzar las acciones, se realizará una reunión en Chihuahua con representantes de las 32 entidades federativas, la Organización Panamericana de la Salud y especialistas, con el objetivo de revisar la situación epidemiológica y coordinar intervenciones.

La autoridad sanitaria señaló que se dispone de 4.5 millones de dosis de vacuna triple viral y 1.4 millones de dosis de vacuna doble viral, suficientes para cubrir a la población de 1 a 49 años. “No tenemos problema en el número de vacunas. El objetivo es reforzar la cobertura, especialmente entre los trabajadores migrantes, que son un grupo clave en la transmisión”, agregó.

De acuerdo con la secretaría, casi todos los casos están asociados a un genotipo proveniente de Texas y Canadá. Solo un caso corresponde a otro serotipo. “No queremos bajar la guardia. Es fundamental vacunar a niñas, niños y adultos hasta 49 años para lograr el control y eliminación del brote”, concluyó.

La ampliación de la vacunación busca contener el brote de sarampión en Chihuahua y prevenir su propagación en el país, con énfasis en población migrante y adultos jóvenes, en coordinación con autoridades estatales y organismos internacionales.

 


Noticias