Comunicado. Eisai anunció el lanzamiento de Pariet S, para aliviar la acidez estomacal severa y el dolor de estómago causados por el reflujo ácido gástrico, en farmacias y droguerías de todo Japón.
Pariet S es el primer inhibidor de la bomba de protones (IBP) en recibir aprobación de fabricación y comercialización como medicamento de venta libre (OTC) en Japón. El rabeprazol sódico, en una cantidad equivalente a la utilizada en el producto con receta médica, actúa directamente sobre las bombas de protones que producen ácido estomacal, aliviando eficazmente la acidez estomacal intensa causada por reflujo ácido gástrico y el dolor de estómago causado por la secreción excesiva de ácido. El medicamento se presenta en comprimidos pequeños y fáciles de tragar, con una dosis diaria que proporciona alivio durante 24 horas.
El rabeprazol sódico, ingrediente activo de Pariet S, es un inhibidor de la bomba de protones (IBP) desarrollado en los Laboratorios de Investigación Tsukuba de Eisai. El medicamento se lanzó inicialmente en Japón en 1997 como medicamento de venta con receta bajo la marca Pariet y, desde entonces, ha sido aprobado en más de 100 países de todo el mundo. Se prescribe ampliamente a personas con trastornos relacionados con la acidez.
En los últimos años, se ha observado una mayor secreción ácida estomacal debido a la alteración de los hábitos alimentarios, el estrés y la disminución de la tasa de infección por Helicobacter pylori. Además, el número de personas que experimentan reflujo ácido gástrico ha aumentado, impulsado por el debilitamiento del esfínter esofágico inferior relacionado con la edad. Eisai presentará Pariet S como una nueva opción de tratamiento en el mercado de medicamentos gástricos de venta libre, con el objetivo de aliviar la acidez estomacal intensa y las molestias causadas por afecciones relacionadas con la acidez gástrica, y brindar un sólido apoyo a las personas que desean una vida cómoda y segura en su vida diaria.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
UCB y Domino Data Lab modernizarán entorno de computación estadística en ciencias de la vida