Comunicado. ViiV Healthcare presentará resúmenes de su innovadora cartera de tratamientos y prevención del VIH en la Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA 2025 (IAS 2025) en Kigali, Ruanda. Los datos clave destacarán la eficacia a largo plazo de Vocabria y Rekambys (con la marca Cabenuva en Estados Unidos, Canadá y Australia), el régimen completo de tratamiento inyectable de acción prolongada de la compañía; evaluarán la preferencia de los pacientes por los inyectables de acción prolongada en comparación con la terapia oral diaria; y medirán los beneficios de los inyectables de acción prolongada para abordar los desafíos comunes asociados con la toma diaria de pastillas, como el estigma y la adherencia al tratamiento.
Jean van Wyk, MBChB, MFPM, director médico de ViiV Healthcare, afirmó: “Nuestro amplio conocimiento práctico sobre CAB+RPV LA para el tratamiento del VIH y CAB LA para la prevención del VIH demuestra cómo los inyectables de acción prolongada están redefiniendo la forma en que abordamos la atención y el manejo del VIH en poblaciones amplias. Los nuevos datos prácticos y de implementación presentados en la IAS 2025 refuerzan aún más su eficacia, seguridad y tolerabilidad, y subrayan nuestro compromiso de ofrecer terapias que satisfagan las necesidades cambiantes de las personas afectadas por el VIH, ofreciendo flexibilidad y opciones más allá del tratamiento oral diario”.
Los datos clave que ViiV Healthcare presentaránen IAS 2025 incluyen:
- Nuevos datos que evalúan la preferencia y la elección de cambiar a CAB+RPV LA después de lograr una supresión viral rápida: los primeros datos del estudio de fase IIIb VOLITION evaluaron las preferencias y experiencias entre adultos sin tratamiento antirretroviral a los que se les ofreció la opción de cambiar a CAB+RPV LA después de lograr una supresión viral rápida con Dovato (dolutegravir/lamivudina (DTG/3TC)) diario.
- Aumento de los datos sobre la efectividad en la práctica clínica de CAB+RPV LA en una amplia gama de poblaciones: se presentarán nuevos datos sobre resultados, como la efectividad, la adherencia y la satisfacción con CAB+RPV LA, provenientes de varios estudios en la práctica clínica, incluyendo COMBINE-2, y datos de dos años de CARLOS y BEYOND. Además, dos análisis de la cohorte OPERA se centrarán en la efectividad de CAB+RPV LA en la práctica clínica para adultos con tratamiento previo y viremia al inicio del tratamiento.
- Nuevos datos de implementación sobre la aceptabilidad y los beneficios de CAB LA para PrEP: los datos de los estudios de implementación PILLAR y EBONI se centrarán en las experiencias de los participantes con la implementación de CAB LA entre hombres que tienen sexo con hombres y hombres transgénero, así como en las experiencias de los proveedores de atención médica en la implementación de CAB LA para mujeres negras, respectivamente.
- Nuevos datos sobre la efectividad de DTG/3TC en diferentes poblaciones: nuevos datos de VOLITION evalúan la eficacia de DTG/3TC para lograr una rápida supresión virológica en una población diversa sin tratamiento previo. También se presentarán datos de los estudios D2ARLING y SUNGURA, dirigidos por investigadores y respaldados por ViiV Healthcare, incluida la comparación de D2ARLING de la efectividad de DTG/3TC con otros regímenes en presencia de mutaciones de resistencia transmitidas, y un análisis del estudio SUNGURA que incluye datos de seguridad y eficacia en personas mayores con supresión viral que viven con VIH y que cambian de BIC/FTC/TAF a DTG/3TC.
- Datos de la tercera ola de perspectivas positivas que resaltan la importancia de las perspectivas comunitarias en los resultados del tratamiento: se presentarán los resultados provisionales de la tercera ola del estudio Perspectivas Positivas, que muestran cómo la toma de decisiones compartida y la satisfacción con el tratamiento se vinculan con los resultados del tratamiento y la autoevaluación de la salud en análisis de subgrupos específicos. Además, se presentará la necesidad continua de mejorar la concienciación, la creencia y la confianza en la igualdad de oportunidades.