Sandoz y Henlius firman acuerdo de colaboración global para comercializar una terapia oncológica

Comunicado. Sandoz anunció la firma de un acuerdo de colaboración global con Shanghai Henlius Biotech, para comercializar un biosimilar de ipilimumab, una terapia oncológica. El acuerdo, basado en hitos, tiene un valor total de hasta 301 mdd, incluyendo un pago inicial de 31 mdd.

Con base en los términos del acuerdo, Sandoz tiene los derechos comerciales exclusivos de un biosimilar de ipilimumab en Australia, Canadá, Europa, Japón y Estados Unidos. La patente de la secuencia principal de ipilimumab expiró en marzo de 2025 en Estados Unidos y expirará, a más tardar, en febrero de 2026 en la Unión Europea.

Richard Saynor, director ejecutivo de Sandoz, afirmó: “La carga mundial del cáncer sigue creciendo y el potencial para abordar las necesidades insatisfechas de los pacientes nunca ha sido mayor. Este acuerdo nos ofrece la oportunidad de llegar a muchos más millones de pacientes, a la vez que ayuda a impulsar la sostenibilidad a largo plazo de los sistemas de salud”.

El medicamento de referencia, ipilimumab, es un medicamento bloqueador de anticuerpos monoclonales (CTLA-4), que se usa solo o con otros medicamentos para tratar ciertos tipos de cáncer colorrectal, cáncer de esófago, carcinoma hepatocelular (un tipo de cáncer de hígado), mesotelioma pleural maligno, melanoma, cáncer de pulmón de células no pequeñas y carcinoma de células renales (un tipo de cáncer de riñón).

Henlius está desarrollando su propio biosimilar propuesto de ipilimumab en un ensayo integrado de Fase I/III en el contexto del carcinoma hepatocelular irresecable, que apunta a 656 pacientes que se inscribirán (NCT06841185).

Por su parte, Sandoz está desarrollando su propio biosimilar de nivolumab en un ensayo integrado de fase I/III para el melanoma avanzado, con 720 pacientes en estudio (NCT06587451). El medicamento de referencia, nivolumab (Opdivo), es un anticuerpo monoclonal bloqueador de PD-1 que se utiliza solo o en combinación con otros medicamentos para tratar más de 10 tipos de cáncer. En combinación con ipilimumab, nivolumab está indicado para el tratamiento del melanoma, el mesotelioma pleural maligno, el carcinoma de células renales, ciertos tipos de cáncer colorrectal, el cáncer de esófago, el cáncer de pulmón de células no pequeñas y el carcinoma hepatocelular.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris advierte por venta de inyecciones apócrifas en redes sociales

Reino Unido aprueba vacuna para prevenir la enfermedad causada por el virus chikungunya en personas de 12 años o más


Noticias