4° Simposio de producción y regulación de biofármacos: 07 y 08 de abril

Comunicado. Los días 07 y 08 de abril, en el Auditorio “Banderas” del Hotel Racquet Cuernavaca, se realizará el 4° Simposio de producción y regulación de biofármacos.

La inauguración contará con la presencia de la Dra. María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos, A.C.; Dra. Brenda Valderrama Blanco, de la Secretaría de Vinculación, Instituto de Biotecnología, UNAM; Dra. Laura Palomares Aguilera, Directora del Instituto de Biotecnología, UNAM; Ing. Jaime Uribe Wichers, de Probiomed; Dra. Norma Adriana Valdez Cruz, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM – VTBiotech; y el Dr. Mauricio Alberto Trujillo Roldán, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM – VTBiotech.

La conferencia plenaria del primer día de trabajo será realizada por el Dr. Nathan E. Lewis

Systems Biology and Cell Engineering Lewis, de Lab at the University of California, San Diego.

El bloque titulado “Desarrollo de Bioprocesos y Estrategias de cultivo celular”, contará con la exposición de la Dra. Laura Palomares Aguilera, Directora, Instituto de Biotecnología, UNAM; y el Dr. Rafael Vázquez Duhalt, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, titulada “Nanorreactores enzimáticos tipo virus para la terapia de reemplazo enzimático”.

La Dra. Norma Adriana Valdez Cruz, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, expondrá “La omica de la vía de secreción detrás de la producción de biofármacos en células CHO”.

El Dr. Mauricio Alberto Trujillo Roldán, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM, presentará “El inseparable matrimonio entre los atributos críticos de calidad y los parámetros críticos de proceso: ejemplos desde la academia”.

La Dra. Mariana Lopes dos Santos Curcio, del Cell Culture TSS LatAm, Thermo Fisher Scientific, hablará de “Intensifying Cell Culture Processes for Enhancing Productivity and Scalability”.

El Ing. Mario Novoa Belmán, Sales & Application Specialist, LATAM, Infors HT

Primer bloque "3-MIN THESIS".

El segundo bloque del primer día lleva por título “Caracterización de biomoléculas, nuevas tecnologías y ensayos preclínicos”.

La Conferencia Magistral estará a cargo del Dr. Daniel Adriano Silva, del Institute for Protein Design, University of Washington, Seattle, WA - Monod, Inc.

La Dra. Mabel Rodríguez González, del Instituto de Biotecnología, UNAM, y el Dr. Luis Fernando Cofas Vargas, profesor asistente, Institute of Fundamental Technological Research, Polish Academy of Sciences, Varsovia, Polonia, abordarán el tema “ Más allá de la afinidad: perfil mecanoestructural de un nanobody contra SARS-CoV-2”.

El Dr. Sergio Agustín Román González, del Departamento del Área Médica Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), y el Dr. Enrique García Hernández, del Instituto de Química, UNAM, hablarán de “Ingeniería Racional de la Aglutinina de Germen de Trigo para la Entrega Eficiente de Fármacos e Inmunógenos por Vía Oral”.

El Dr. Christopher David Wood, del Instituto de Biotecnología, UNAM, estará a cargo del Segundo bloque "3-MIN THESIS".

El segundo día de trabajo, 08 de abril, la Conferencia plenaria será realizada por el Dr. Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich, del Instituto de Biotecnología, UNAM.

El primer bloque se titula “Biotecnológos” y el Dr. William Rodríguez-Limas, Director de Desarrollos Biotecnológicos Laboratorios PISA; el Dr. Néstor Octavio Pérez Ramírez, Director de Operaciones e Investigación y Desarrollo Probiomed y el Dr. Francisco Kuri Breña Romero de Terreros, Presidente y CEO de Canaritech, expondrán “Innovación en México: situación actual y retos”.

La siguiente exposición estará a cargo del Dr. Sergio Valentinotti, Director de Life Sciences, Liomont; Dra. Mayra Pérez Tapia, Directora General UDIBI – IPN, la M. en C. Isabel Gracia Mora, Directora Ejecutiva – UNIPREC - Facultad de Química UNAM, y se titula “Desafíos Regulatorios y Éticos en la Era de los Biofármacos: Cumplimiento con ICH, GLPs y Gestión del Bienestar Animal”.

El Dr. Gilbert De Oliveira Silveira, de SOLVENTUM, hablará de “3M Harvest RC Chromatographic Clarifier platform”. Mientras que el Ing. Juan Alberto Gayosso y el M. en A. Erick Sabido Ruiz, de Bioprocess Solutions Division Sartorius de México, abordarán “Un Modelo Acelerado de Negocios para la Industria Biofarmacéutica”.

El siguiente ciclo de conferencias lleva por título “Ensayos clínicos, farmacovigilancia y regulación de biofármacos”, y en él expondrá la Dra. Helgi Helene Jung Cook, de Facultad de Química, UNAM; la Dra. María Eugenia Vargas Camaño, de Inmunología Clínica, Centro Médico Nacional "20 de Noviembre"; la Q.F.B. Adriana Hernández Trejo, de Inteligencia en Soluciones Regulatorias S.A. de C.V. UDELÁ; la Dra. Mireya López Gamboa, del Instituto Nacional de Cancerología, y el Dr. Jorge Vázquez Ramos, Coordinador de Vinculación y Transferencia Tecnológica, UNAM, con el tema “La CVTT de la UNAM, una puerta a la interacción con el sector productivo”.

Habrá una Mesa Redonda titulada “Actualidad Regulatoria en Biofármacos en México y America Latina”, a cargo de la Q.F.B. Adriana Hernández Trejo, de Inteligencia en Soluciones Regulatorias S.A. de C.V. UDELÁ; la Dra. Mayra Pérez Tapia, Directora General, UDIBI IPN; el Dr. Francisco Kuri Breña, Presidente y CEO de Canaritech, S. A. de C. V. M. Sc. Research Bioethics, y Jorge Eduardo Herrera Rodríguez, CEO CECYPE. Y lideran el Dr. Sergio Valentinotti, de Liomont, y la Dra. Laura Palomares, del Instituto de Biotecnlogía, UNAM.

La clausura del evento está a cargo de la Dra. Laura Palomares, del Instituto de Biotecnología, UNAM; la Dra. Norma Adriana Valdez Cruz, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM - VTBiotech S.A.S. de C.V., y el Dr. Mauricio Alberto Trujillo Roldán, del Centro de Nanociencias y Nanotecnología, UNAM - VTBiotech S.A.S. de C.V.

Más información: https://biofarmacos.ecodsavirtual.com/

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México presenta Protocolos Nacionales de Atención Médica

Roche informa sobre su medicamento en investigación para esclerosis múltiple recurrente


Noticias