Boehringer Ingelheim apuesta por 20 nuevas terapias en los próximos años

Comunicado. En el marco del Día Internacional de la Investigación Clínica, que se conmemora el 20 de mayo, Boehringer Ingelheim reafirma su compromiso con el desarrollo de medicamentos innovadores, ofreciendo soluciones donde aún existen necesidades médicas no cubiertas, con la misión de mejorar la salud y calidad de vida de un mayor número de pacientes.

Con una cartera de más de 80 ensayos clínicos y preclínicos con el potencial de obtener hasta 20 nuevas terapias en los próximos seis años, la compañía continúa fortaleciendo su compromiso con la investigación clínica, al invertir más de 6 mil millones de euros en Investigación y Desarrollo (I+D) en 2024 (que representa el 23% de sus ingresos netos), consolidándose como una de las compañías farmacéuticas líderes en innovación.

“Nuestra investigación de nuevas moléculas se centra en aquellas áreas con una necesidad médica importante, concentrando nuestros esfuerzos científicos en enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas, enfermedades del sistema nervioso central, enfermedades respiratorias e inmunológicas, oncológicas y salud de la retina”, expresó. Guillermina Muñoz, directora médica de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe.

Y agregó: “Prueba del impulso de Boehringer en I+D, es la reciente aprobación en México de la nueva indicación de la terapia iSGLT2 para el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica; o los alentadores resultados del estudio FIBRONEER™-ILD [vii], cuya molécula demostró importantes beneficios terapéuticos en el manejo de la Fibrosis Pulmonar Progresiva”.

Cabe mencionar que se estima que sólo uno o dos de cada 10 mil sustancias sintetizadas en el laboratorio se investigan en ensayos clínicos avanzados como potenciales medicamentos. Situación que implica una inversión promedio por molécula de alrededor de 1,000 mdd.

Si bien hay retos para impulsar el desarrollo de la investigación clínica en el país, México se va consolidando como un hub estratégico para la investigación clínica en Latinoamérica, gracias a su diversidad poblacional, a un marco regulatorio sólido y a la participación de instituciones médicas de excelencia.

Y en concordancia con el Plan México 2030, presentado por el gobierno, el cual contempla atraer 2,000 mdd anuales en investigación clínica, Boehringer Ingelheim ha fortalecido su presencia en la región, colaborando con centros de investigación, hospitales y universidades en México, así como en Brasil, Argentina y Colombia, con el fin de impulsar estudios que beneficien a los pacientes locales y generen evidencia científica aplicable a nivel internacional.

 

 

 


Noticias