Comunicado. Embark Laboratories anunció que Novo Nordisk adquirió a Embark Biotech, incluido su programa metabólico líder, e inició una colaboración de investigación y desarrollo de tres años para descubrir y desarrollar nuevos productos farmacéuticos para tratar la obesidad y las comorbilidades relacionadas.

Con base en el acuerdo de adquisición de Embark Biotech, Novo Nordisk recibe todos los derechos para desarrollar y comercializar el programa principal, mientras que los accionistas de Embark recibirán 15 mde en un pago inicial en efectivo y son elegibles para recibir posibles hitos comerciales, regulatorios y de desarrollo de hasta 456 mde.

La colaboración de investigación y desarrollo con Embark Laboratories brinda a Novo Nordisk la opción de adquirir activos seleccionados basados en los descubrimientos de Embark Biotech en varias indicaciones, incluidas la obesidad y la diabetes tipo 2.

Brian Finan, vicepresident of Obesity Research de Novo Nordisk, afirmó: “Novo Nordisk lleva 25 años participando en la investigación de la obesidad y buscamos continuamente nuevas formas de abordar esta grave enfermedad crónica. Estamos entusiasmados con la oportunidad de avanzar en el programa líder de Embark Biotech y esperamos cocrear nuevos tratamientos para enfermedades cardiometabólicas con Embark Laboratories para complementar nuestra investigación y desarrollo interno”.

Por su parte, Zach Gerhart-Hines, director de tecnología de Embark Laboratories, comentó: “Existe una clara combinación estratégica entre la nueva biología que hemos descubierto y la experiencia de Novo Nordisk y su enfoque en el desarrollo de nuevos fármacos en el espacio cardiometabólico. Estamos encantados de pasar el testigo por nuestro programa metabólico líder para Novo Nordisk. Este acuerdo y el éxito de Embark son resultados directos del ecosistema único e innovador en Dinamarca que ha sido cultivado por el Instituto de BioInnovación y la Universidad de Copenhague y a través de iniciativas de la Fundación Novo Nordisk y el Fondo de Innovación de Dinamarca”.

Embark Biotech es una empresa derivada de 2017 del Centro de Investigación Metabólica Básica de la Fundación Novo Nordisk de la Universidad de Copenhague, donde el profesor asociado Zach Gerhart-Hines, junto con el entonces becario postdoctoral Jakob Bondo Hansen y el profesor Thue W. Schwartz, descubrieron un nuevo objetivo que suprime el apetito, aumenta el gasto de energía y mejora la sensibilidad a la insulina (apoyo inicial de Novo Holdings). Todo el personal de Embark Biotech continuará su trabajo y trayectoria científica en Embark Laboratories.

 

Comunicado. Eurofarma, farmacéutica brasileña con presencia en América Latina y Estados Unidos con actuación en todos los segmentos del mercado, anunció la creación de un fondo de capital de riesgo corporativo enfocado a empresas innovadoras de biotecnología. En total, se invertirán hasta 100 mdd en startups conocidas como biotechs, que tienen proyectos en fase inicial de descubrimiento y desarrollo de fármacos.

Eurofarma Ventures, nombre dado al fondo empresarial, fue creado para componer al área de Innovación de la empresa, con esta iniciativa busca ampliar sus actividades en investigación, acercándose a startups que tienen enfoques disruptivos, en frontera de la ciencia e investigación de medicamentos. Además del fondo empresarial, Eurofarma tiene una fuerte presencia en Investigación y Desarrollo, Licencias y Desarrollo Preclínico. El frente de innovación de la compañía cuenta con las instalaciones de Eurolab, el parque de innovación farmacéutica más grande de América Latina, con 600 investigadores que trabajan en pipeline con más de 400 proyectos de nuevos fármacos, además de un laboratorio de síntesis orgánica dedicado al descubrimiento de nuevas moléculas.

El fondo Eurofarma Ventures ya está operando y hasta el momento, invirtió en tres empresas. En un periodo estimado de cinco años, la expectativa es que las inversiones apoyen hasta 25 biotecnológicas, con énfasis en medicina de precisión, edición genética, nuevos targets e inteligencia artificial aplicada al descubrimiento de moléculas.

Dentro de la cartera de inversiones se encuentra, por ejemplo, Abcuro, empresa que desarrolla inmunoterapias pioneras para el tratamiento de enfermedades autoinmunes y cáncer.

Con el fondo, Eurofarma se une a un selecto grupo de inversores globales en biotecnología, contribuyendo al avance de la investigación y descubrimiento de nuevos fármacos y terapias.

“Esta novedad que estamos sacando al mercado, refleja nuestro ADN innovador, que ha ayudado a construir nuestra historia en los últimos 50 años. Con Eurofarma Ventures, queremos estar cada vez más cerca de la innovación radical, apoyando a las empresas dedicadas a los descubrimientos disruptivos. Ese es nuestro camino de innovación, cuyo principal objetivo es ofrecer a las personas soluciones en salud que les permitan vivir más y mejor”, comenta Martha Penna, vicepresidenta de Innovación de Eurofarma.

 

Agencias. El pasado 26 de agosto se conmemoró el Día Mundial del Dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Latinoamérica, el dengue es una preocupación constante, ya que varios países son endémicos y los casos aumentaron en los últimos años. En la región, México es el segundo país con mayor número de casos acumulados desde 1980, con aproximadamente 2.5 millones, solo por detrás de Brasil que acumula 24 millones.

En lo que va de 2023, los casos en México ya sobrepasaron el número de contagios del mismo periodo del año pasado. Hasta el pasado 07 de agosto de 2023 (semana 31), se confirmaron 8,291 casos de esta enfermedad, mientras que en el mismo lapso de 2022 la cifra llego a 2,704. El 73% de los casos en 2023 confirmados corresponden a cinco estados: Quintana Roo, Veracruz, Yucatán Puebla y Morelos. Esta cifra es similar a la reportada en la misma semana del año 2019, cuando ocurrió la última epidemia del dengue en el país.

Actualmente, se estima que casi la mitad de la población mundial, alrededor de 4,000 millones de personas, viven en áreas con riesgo de dengue y, cada año, hasta 400 millones de personas se infectan con la enfermedad. De todas ellas, aproximadamente 100 millones de personas presentan síntomas y 40 mil mueren por dengue grave. Además, una persona puede contraer hasta cuatro veces dengue en su vida, ya que existen cuatro serotipos del virus.

Las cuatro variantes del virus circulan en Latinoamérica y en algunas regiones de México, incluso pueden circular simultáneamente. Los riesgos de contraer el dengue también dependen de los conocimientos, la actitud y las prácticas de la población frente a la enfermedad, así como de la ejecución de actividades sistemáticas de control vectorial de forma sostenible fuera de los establecimientos de salud. Por tanto, los riesgos pueden cambiar y extenderse geográficamente a causa del cambio climático en las zonas tropicales y subtropicales, y los vectores pueden adaptarse a nuevos lugares y climas.

 

Agencias. Un nuevo tratamiento para combatir el cáncer de endometrio de GSK está disponible en Argentina. Está destinado a las mujeres que padecen la enfermedad en un estadio avanzado y con deficiencia de ciertas proteínas reparadoras del ADN y constituye una nueva terapia de anticuerpos monoclonales humanizados aplicada sobre este tipo de tumores.

El cáncer en el endometrio, que es el tejido que recubre el interior del útero, es el sexto más prevalente en las mujeres a nivel mundial y el séptimo más mortal. Afecta principalmente a mujeres mayores de 60 años, es decir, después de la menopausia. Sólo el 25% de quienes lo padecen se encuentran en la etapa premenopáusica, mientras que apenas entre el 5 y 10% tiene menos de 40 años.

“Con la incorporación de la inmunoterapia al tratamiento oncológico se ha producido un cambio de paradigma en los tratamientos, beneficiando a las pacientes significativamente, ya que estimula al sistema inmunológico para que elimine las células cancerosas mediante la inhibición de los mecanismos que impiden que las defensas del cuerpo eliminen los tejidos afectados por el tumor”, explicó Florencia Perazzo, oncóloga clínica del CEMIC y ex presidenta de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC).

Su eficacia y seguridad fueron evaluadas en GARNET, un ensayo clínico abierto que incluyó a 143 pacientes con carcinoma endometrial que demostró una tasa de respuesta objetiva del 45.5%. Las reacciones adversas más frecuentes que se han observado en este tratamiento son las náuseas, la diarrea y la fatiga.

“Este lanzamiento es importante porque refuerza el compromiso de GSK de ampliar las opciones terapéuticas transformadoras basadas en la innovación y en la tecnología para tratar los diferentes cánceres ginecológicos y mejorar la vida de las mujeres con cáncer”, reflexionó Bettina Seoane, directora médica de GSK.

 

Comunicado. Janssen Pharmaceutical Companies anunció la aprobación de una nueva dosificación en comprimido de Erleada (apalutamida) para su uso en la Unión Europea. La formulación en comprimido de 240 mg se aprueba para las mismas indicaciones que la ya existente de 60 mg, es decir, para adultos con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico (CPRCnm) con alto riesgo de desarrollar metástasis y para adultos con cáncer de próstata hormonosensible metastásico (CPHSm) en combinación con la terapia de privación androgénica (TPA).

Es la primera vez que, en la Unión Europea, se aprueba una terapia hormonal (NHT, del inglés Novel Hormonal Treatment) de marca en una formulación de un solo comprimido al día.

La adherencia inadecuada a los tratamientos orales se traduce en malos resultados clínicos. Se han descrito tasas medias de no adherencia del 25 al 51% en pacientes con cáncer de próstata a los que se les prescriben terapias orales, incluso mayores en pacientes de edad avanzada. Las razones de esta falta de adherencia son multifactoriales, pero, entre ellas, destacan la complejidad de la posología, la necesidad de tomar los medicamentos con alimentos y la cantidad de medicamentos concomitantes.

Las NHT han ayudado a revolucionar los resultados en los pacientes con cáncer de próstata, aportando mejoras en la supervivencia global y retrasando la progresión de la enfermedad sin comprometer la calidad de vida.

“En Janssen, como compañía farmacéutica innovadora con más de 30 años de bagaje en el área de la oncología, entendemos que la forma de tratamiento de cada paciente debe ser única y por eso nuestro compromiso es innovar para poder ofrecer opciones terapéuticas que mejoren los resultados y la calidad de vida de todos ellos.

Esta nueva presentación de apalutamida es un claro ejemplo de ello, ya que proporciona la posibilidad de dosificación adicional del medicamento como comprimido único de 240 mg una vez al día, lo que implica que podemos adecuarnos mejor a las necesidades y preferencias de los pacientes con cáncer de próstata”, indicó Henar Hevia, directora médica de Janssen España.

 

Comunicado. Del 05 al 07 de septiembre, se llevará a cabo, en Centro Citibanamex, Aquatech México 2023, en donde se darán cita profesionales, expertos e inversores interesados en hacer negocios en las industrias de tecnología del agua en América y presentará tecnologías innovadoras y actualización en todo lo relacionado con el agua.

Los tres días del evento son la plataforma ideal para entablar relaciones comerciales rentables, intercambiar ideas y aprender todo sobre las oportunidades en esta región específica para la tecnología del agua.

Durante Aquatech México 2023, los asistentes al Programa de Conferencias encontrarán a un grupo de expertos quienes impartirán experiencia, conocimiento esencial e información relevante. El intercambio de conocimiento y el hecho de establecer nuevos contactos es una parte importante de la plataforma del evento.

Aquatech Mexico es más que una exposición. El asistente podrá descubrir las últimas tendencias, desarrollos y soluciones a los desafíos en la industria del agua, dentro del piso de exposición, el panel de conferencias, los pabellones especializados y los coctéles para eventos sociales.

Mayor información en: https://www.aquatechtrade.com/

 

Comunicado. Del 05 al 07 de septiembre próximos, en su 30 aniversario, The Green Expo reunirá a grandes marcas internacionales que presentarán sus productos, tecnología y soluciones en medio ambiente, energías limpias y renovables para diferentes sectores.

El evento se realizará en Centro Citibanamex, en la CDMX, México, y en él convergen tres expos:

- Aquatech México, en su 7ª edición, presenta soluciones y tratamientos innovadores para el sector del agua, integrando las tecnologías más avanzadas al sector hídrico.

- En su 4ª edición, Intersolar México es el punto de referencia para conocer las tendencias tecnológicas de primer nivel para la industria solar: energía solar térmica, energía fotovoltaica y almacenamiento de energía.

- Mexico WindPower expone tecnologías para la generación y mantenimiento de energía eólica.

La conferencia magistral se presentará el miércoles 06 y lleva por título “30 años forjando un México sustentable, acciones locales para problemas globales”, por Rodolfo Lacy, experto y consultor en Ciencias e Ingeniería Ambientales.

Más información en: https://www.thegreenexpo.com.mx/es

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Baxter anuncia actualizaciones en su Junta Directiva

AstraZeneca trabaja en la transformación de su cartera respiratoria

 

Comunicado. Baxter International anunció que nombró a Stephen H. Rusckowski, ex presidente, presidente y director ejecutivo de Quest Diagnostics, como miembro de su Junta Directiva.

Rusckowski forma parte de los comités de Compensación y Capital Humano, y de Calidad, Cumplimiento y Tecnología de Baxter. Además, la compañía anunció que Michael Mahoney renunciará a la Junta Directiva a partir del 13 de septiembre de 2023, luego de casi ocho años de servicio.

“Nos complace darle la bienvenida a Steve a la junta directiva de Baxter. Su experiencia operativa ejemplar, su trayectoria como líder transformacional y su distinguida carrera como ejecutivo operativo estratégico mejorarán nuestra membresía actual en la junta directiva. Confío en que el enfoque centrado en el paciente de Steve avanzará aún más en nuestra misión de salvar y sostener vidas”, dijo José (Joe) E. Almeida, presidente, presidente y director ejecutivo.

Almeida añadió: “También quiero agradecer a Mike por sus numerosas contribuciones a la Junta Directiva de Baxter durante su mandato de ocho años. Su amplio conocimiento de la industria de dispositivos médicos y su profunda experiencia en liderazgo han ayudado a guiar la transformación continua de Baxter, incluidas nuestras acciones estratégicas actuales para impulsar un mayor crecimiento, innovación y rendimiento”.

Rusckowski recientemente se desempeñó como presidente y director ejecutivo de Quest Diagnostics. Antes, fue director ejecutivo de Philips Healthcare y anteriormente en su carrera ocupó cargos de creciente responsabilidad en Hewlett-Packard Company y Procter. & Compañía de apuestas. Actualmente se desempeña como director de Tenet Healthcare Corporation y Qiagen Inc.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca trabaja en la transformación de su cartera respiratoria

ImmunoGen anuncia colaboración con Takeda para desarrollar y comercializar tratamiento oncológico en Japón

 

Comunicado. AstraZeneca presentará nuevos datos clínicos y del mundo real sobre su cartera de productos respiratorios inhalados, biológicos y de ciencia temprana en el Congreso Internacional 2023 de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS), que se celebrará en Milán, Italia, en septiembre de 2023.

La empresa farmacéutica presentará 93 resúmenes, incluidas 18 presentaciones orales, que se centrarán en las necesidades insatisfechas en asma grave y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades respiratorias agudas.

Ruud Dobber, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocios de productos biofarmacéuticos de AstraZeneca, dijo: “A diferencia de muchas otras enfermedades inmunomediadas, la remisión no es un objetivo de tratamiento bien establecido en el asma. Los datos clave presentados en ERS investigan el potencial de Fasenra y Tezspire para lograr la remisión del asma, mejorar la atención y mejorar aún más la vida de los pacientes. A través de nuestros datos mostraremos los pasos importantes que hemos dado para transformar la atención en el asma, la EPOC y otras enfermedades respiratorias”.

La definición de remisión clínica como objetivo del tratamiento en el asma grave generalmente incluye los siguientes criterios: sin exacerbaciones, sin uso de corticosteroides orales de mantenimiento, función pulmonar estable y ausencia sostenida de síntomas de asma significativos.

Cabe mencionar que, en 2020, Amgen y AstraZeneca actualizaron un acuerdo de colaboración de 2012 para Tezspire. Ambas empresas seguirán compartiendo costos y beneficios por igual después del pago por parte de AstraZeneca de una regalía de inventor de un solo dígito medio a Amgen. AstraZeneca sigue liderando el desarrollo y Amgen sigue liderando la fabricación. Todos los aspectos de la colaboración están bajo la supervisión de órganos rectores conjuntos. Según el acuerdo modificado, ambas firmas comercializarán conjuntamente Tezspire en Norteamérica. Amgen registrará las ventas de productos en Estados Unidos y AstraZeneca registrará su participación en las ganancias de Estados Unidos como ingresos por colaboración.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ImmunoGen anuncia colaboración con Takeda para desarrollar y comercializar tratamiento oncológico en Japón

Healthec by TecSalud inicia operaciones con su primera clínica de consulta externa de especialidad en la CDMX

 

Comunicado. InmunoGen, especialista en el campo en expansión de los conjugados anticuerpo-fármaco (ADC) para el tratamiento del cáncer, anunció que inició una colaboración exclusiva con Takeda Pharmaceuticals para desarrollar y comercializar ELAHERE (mirvetuximab soravtansine-gynx) en Japón.

“Como líder en el desarrollo y comercialización de productos novedosos en oncología durante más de dos décadas y con una profunda herencia y presencia en Japón, Takeda es el socio ideal para ayudarnos a entregar ELAHERE a pacientes elegibles en este importante mercado. Aprovechando nuestro sólido lanzamiento comercial en Estados Unidos, esta asociación refuerza el continuo entusiasmo en torno al potencial de cambio de práctica de ELAHERE y nuestro compromiso de llevar este ADC dirigido a biomarcadores a pacientes de todo el mundo”, dijo Mark Enyedy, presidente y director ejecutivo de ImmunoGen.

Con base en los términos del acuerdo de colaboración y licencia, ImmunoGen recibirá un pago único por adelantado y un pago adicional tras la conversión de la FDA aceleró la aprobación de ELAHERE en cáncer de ovario resistente al platino (PROC) hasta su aprobación total.

La compañía es elegible para recibir pagos adicionales si Takeda logra hitos regulatorios y comerciales preespecificados, así como regalías de dos dígitos sobre las ventas netas futuras de ELAHERE en Japón. Según el acuerdo, ImmunoGen ha conservado los derechos exclusivos de producción y suministrará productos para desarrollo y uso comercial en Japón. A cambio, Takeda recibirá una licencia exclusiva para desarrollar y comercializar ELAHERE en Japón y es responsable de todas las presentaciones y obligaciones reglamentarias.

“Estamos encantados de traer ELAHERE a Japón, donde existe una importante necesidad insatisfecha para los pacientes con cáncer de ovario, particularmente para aquellos cuya enfermedad se ha vuelto resistente a los tratamientos basados en platino”, dijo Teresa Bitetti, presidente de la Unidad de Negocios de Oncología Global de Takeda.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Healthec by TecSalud inicia operaciones con su primera clínica de consulta externa de especialidad en la CDMX

Pharmaworks anuncia a su nuevo vicepresidente y director general

 

Comunicado. Healthec by TecSalud anunció el inicio de operaciones de su primera clínica de consulta externa de especialidad ubicada al Sur de la Ciudad de México (CDMX). Este innovador modelo de salud ofrece atención médica ambulatoria y de especialidad en un ambiente de colaboración interdisciplinario, además cuenta con tecnología avanzada, pensada siempre en brindar la mejor experiencia al paciente.

“Estamos muy contentos con el inicio de operaciones del proyecto Healthec by TecSalud, que contempla cinco hospitales de segundo nivel para atención de corta estancia, apoyados por tres a cinco clínicas de atención externa como la que estamos inaugurando hoy en San Jerónimo. La apertura del primer hospital será en el último trimestre del 2024.”, comentó Carlos González Bernal, CEO de FinMédica.

Por otro lado, la red de clínicas cuenta con el respaldo de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud del Tecnológico de Monterrey, que pondrá al servicio de la sociedad el conocimiento y capacidades de sus estudiantes de medicina y residentes, siendo Healthec by TecSalud, un campo clínico para su desarrollo profesional.

Guillermo Torre, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, señaló: “Con este modelo de atención queremos ofrecer más alternativas de acceso a la salud para la sociedad, que les brinden seguridad y una mejor calidad de vida. Con la apertura de esta clínica contribuimos con nuestra visión de transformar el sistema de salud en México”.

Healthec by TecSalud cuenta con más de 30 médicos de diversas especialidades como: cardiología, ortopedia, rehabilitación, urología, pediatría, nutrición, endocrinología, gastroenterología, otorrinolaringología, psicología, medicina interna y nefrología.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pharmaworks anuncia a su nuevo vicepresidente y director general

Vacuna actualizada contra Covid-19 de Moderna genera respuesta inmunitaria robusta contra variantes de amplia circulación

 

Cargar más

Noticias