Comunicado. La Red Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Ehlers-Danlos y Trastornos del Espectro Hipermóvil (MExEDS) fue aceptada como parte del CORE Network of Excellence de The Ehlers-Danlos Society, fundación dedicada al avance en el diagnóstico, tratamiento, investigación y educación sobre el Síndrome de Ehlers-Danlos (EDS) y los Trastornos del Espectro de Hipermovilidad (HSD).
Esta designación representa un reconocimiento internacional sin precedentes al trabajo de MExEDS en favor de las personas que viven con EDS y HSD. Es una validación de la calidad, el enfoque multidisciplinario y el compromiso sostenido de los integrantes que conforman la red a lo largo de su carrera.
“Formar parte del CORE Network of Excellence nos permite integrarnos a una comunidad global de profesionales que comparten conocimientos, colaboran en investigaciones y estandarizan prácticas clínicas para transformar la atención a las personas con estas condiciones. Esta alianza eleva nuestro trabajo diario en consulta, en actividades de concientización y en el acompañamiento a comunidades de pacientes”, afirmó Ana María Serrano, Ortopedista y cofundadora de MExEDS.
Para obtener esta distinción, MExEDS cumplió con exigentes criterios internacionales que confirman la solidez de su trabajo. Entre ellos destacan:
- Equipo especializado: Contar con profesionales de la salud altamente capacitados y con experiencia específica en SED y HSD.
- Educación y Actualización continua: compromiso con el aprendizaje y aplicación constante de los últimos avances médicos.
- Investigación y Avance científico: participación activa en estudios que buscan mejorar la comprensión y el tratamiento de estas condiciones.
- Trabajo colaborativo: coordinación efectiva entre especialidades para ofrecer atención integral y centrada en el paciente.
Gracias a este reconocimiento, MExEDS se une a un selecto grupo de instituciones de renombre mundial, como: Mayo Clinic (Rochester, Estados Unidos), Alsiri Hypermobility Clinic (Kuwait), la Fundación SickKids (Toronto, Canadá) y London Hypermobility Network (Reino Unido).
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Regeneron anuncia a los ganadores del “Premio a la Innovación Creativa 2025”
Bioprofarma Bagó y Polaris Pharmaceuticals investigarán cánceres difíciles de tratar en Latam