Comunicado. Eisai dio a conocer que recibió el 9º Premio de Bioindustria por su investigación y desarrollo del anticuerpo monoclonal anti-amiloide β lecanemab, utilizado para tratar la enfermedad de Alzheimer en etapas tempranas. Este premio reconoce la innovación de la compañía en el descubrimiento de fármacos y su impacto en el tratamiento de esta enfermedad.
El lecanemab, también conocido como Leqembi, es un anticuerpo monoclonal humanizado que se dirige a las formas agregadas de la proteína beta-amiloide, una característica clave de la enfermedad de Alzheimer. Su aprobación acelerada por la FDA en enero de 2023 marcó un hito como el primer tratamiento contra el Alzheimer que demostró reducir el deterioro cognitivo en ensayos clínicos.
El premio subraya el compromiso de Eisai con la investigación y desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades neurológicas, como el Alzheimer. Leqembi representa una nueva esperanza para pacientes y sus familias, ofreciendo la posibilidad de ralentizar la progresión de la enfermedad en sus etapas iniciales.
Además de su valor científico, el premio también reconoce el impacto social de Leqembi. La aprobación de este fármaco ha generado interés y debate sobre el futuro del tratamiento del Alzheimer, así como la necesidad de seguir investigando y desarrollando nuevas opciones terapéuticas.
En resumen, el 9º Premio de Bioindustria otorgado a Eisai por su trabajo en lecanemab destaca su liderazgo en la investigación del Alzheimer y su contribución al desarrollo de una nueva generación de tratamientos para esta enfermedad devastadora.