Comunicado. Merck dio a conocer que firmó un Memorando de Entendimiento (MdE) no vinculante con la Universidad de Washington (WashU) en San Luis, Misuri, Estados Unidos, el cual marca el siguiente capítulo de una colaboración de casi un siglo dedicada al avance de la investigación científica y la innovación.
La colaboración ampliada apoyará iniciativas conjuntas de investigación, la búsqueda de tecnología y el fomento de la investigación, con énfasis en el fomento del progreso científico sostenible y socialmente responsable. Juntos, Merck y WashU buscan fortalecer la cantera de talento, acelerar la transición de los descubrimientos de laboratorio a las aplicaciones clínicas y, en última instancia, ayudar a que las terapias que salvan vidas lleguen más rápido a los pacientes.
“Las colaboraciones entre la academia y la industria son más cruciales que nunca en el dinámico panorama científico actual. Nuestra alianza con WashU subraya el compromiso de Merck de empoderar a la próxima generación de científicos que impulsan el progreso en la atención médica y las ciencias de la vida. Al combinar las capacidades de investigación de primer nivel de WashU con nuestras tecnologías avanzadas y nuestra experiencia en el sector, podemos impulsar la innovación con un impacto duradero”, afirmó Jean-Charles Wirth, miembro del Consejo Ejecutivo de Merck y director ejecutivo de Ciencias de la Vida.
Por su parte, el rector de WashU, Andrew D. Martin, indicó: “Este acuerdo representa un nuevo hito en la historia compartida de WashU y Merck. La colaboración es fundamental para el éxito científico y de investigación de nuestra universidad. Asociarnos con un líder de la industria como Merck ampliará nuestra capacidad para generar soluciones a los mayores desafíos del mundo”.
A través de esta alianza, Merck brindará acceso a su amplia cartera de productos, servicios y experiencia técnica, ayudando a los investigadores a innovar de forma más eficiente y eficaz. El memorando de entendimiento también amplía los esfuerzos de Merck para apoyar la innovación en etapas iniciales, colaborando con startups e incubadoras, ofreciendo a las empresas emergentes recursos y servicios diseñados para acelerar su crecimiento.
El campus de WashU se encuentra cerca de la red de centros de producción e I+D de Merck en San Luis, donde la compañía emplea a casi 2,300 personas. En los últimos cinco años, Merck ha invertido más de 250 mdd en sus operaciones en San Luis, fortaleciendo aún más su presencia regional y promoviendo las capacidades científicas locales. El memorando de entendimiento refuerza el compromiso continuo de Merck con el ecosistema de innovación de San Luis y su misión más amplia de impactar positivamente en más vidas a través de la ciencia.
Este acuerdo refleja el compromiso de Merck de estrechar lazos con universidades líderes de todo el mundo para impulsar la investigación, apoyar el talento científico y contribuir a la materialización de nuevas ideas. Al fomentar colaboraciones sólidas, Merck busca crear más oportunidades para el descubrimiento y el impacto en el mundo real.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...