Eli Lilly anuncia sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025

Comunicado. La farmacéutica Eli Lilly anunció sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2025.

“Lilly tuvo otro trimestre de sólido desempeño, logrando un crecimiento interanual de los ingresos del 38% impulsado por las sólidas ventas de Zepbound y Mounjaro y un impulso sostenido en nuestros medicamentos clave. Nuestra cartera de productos continuó avanzando, gracias a los resultados positivos de estudios en oncología y salud cardiometabólica, incluyendo los efectos cardioprotectores demostrados de Mounjaro en pacientes con diabetes tipo 2 y cardiopatías, y datos sólidos sobre nuestra incretina oral, orforglipron, en la obesidad. También ampliamos la capacidad de fabricación para satisfacer la creciente demanda e invertimos en iniciativas clave de I+D para impulsar nuestro crecimiento a largo plazo”, dijo David A. Ricks, presidente y director ejecutivo de Lilly.

En el segundo trimestre de 2025, los ingresos mundiales fueron 15.56 mil mdd, un aumento del 38% en comparación con el segundo trimestre de 2024, impulsado por un aumento del 42% en el volumen, parcialmente compensado por una disminución del 6% debido a menores precios de venta. Los ingresos de Productos Clave crecieron a10.40 mil mdd en el segundo trimestre de 2025, liderado por Zepbound y Mounjaro.

Los ingresos aumentaron 38% a 10.81 mil mdd, impulsado por un aumento del 46% en el volumen, parcialmente compensado por una disminución del 8% debido a menores precios realizados. El aumento del volumen y la disminución de los precios realizados fueron impulsados por Zepbound y Mounjaro.

Los ingresos fuera de aumentaron 37% a 4.74 mil mdd, impulsado por un aumento del 35% en el volumen y, en menor medida, un impacto favorable del 3% en los tipos de cambio, parcialmente compensado por una disminución del 1% debido a menores precios realizados.

En el segundo trimestre de 2025, los gastos de investigación y desarrollo aumentaron un 23% a 3.34 mil mdd, o 21.4% de los ingresos, impulsado por inversiones continuas en la cartera de etapas iniciales y finales de la compañía. Los gastos de marketing, ventas y administración aumentaron un 30% a 2.75 mil mdd en el segundo trimestre de 2025, impulsado principalmente por esfuerzos promocionales que respaldan lanzamientos actuales y futuros.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Industria farmacéutica dominicana se fortalece con la presentación de la ANIFAR

OMS incluye a las agencias de medicamentos de Canadá, Japón y Reino Unido en su lista de autoridades


Noticias