AbbVie adquirirá a Capstan Therapeutics para reforzar su cartera de inmunología

Comunicado. AbbVie y Capstan Therapeutics, compañía de biotecnología en fase clínica dedicada a avanzar la ingeniería celular in vivo mediante la administración de ARN utilizando tLNP, anunciaron un acuerdo definitivo según el cual AbbVie adquirirá Capstan, incluyendo CPTX2309, un posible candidato a terapia CAR-T anti-CD19 tLNP in vivo, primera en su clase, actualmente en fase 1, en desarrollo para el tratamiento de enfermedades autoinmunes mediadas por células B. Además, AbbVie adquirirá la tecnología patentada de la plataforma tLNP de Capstan, diseñada para administrar cargas útiles de ARN, como el ARNm, capaces de modificar tipos celulares específicos in vivo.

“La innovación científica es necesaria no solo para abordar los síntomas de las enfermedades autoinmunes, sino también para resolver y potencialmente curar la enfermedad subyacente. Al desarrollar CPTX2309 y utilizar la novedosa plataforma tecnológica de Capstan, AbbVie y Capstan buscan transformar la atención médica de quienes viven con enfermedades autoinmunes mediante el desarrollo de tratamientos con el potencial de restablecer el sistema inmunitario”, afirmó Roopal Thakkar, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo y director científico de AbbVie.

Por su parte, Laura Shawver, presidenta y directora ejecutiva de Capstan, indicó: “La terapia CAR-T in vivo representa una nueva modalidad de tratamiento potencial en medicina, que combina el poder transformador de la terapia celular con la accesibilidad y la escalabilidad de un producto biológico disponible comercialmente. Esta tecnología tiene el potencial de convertirse en una plataforma pionera para tratar una amplia gama de enfermedades autoinmunes. Gracias a la experiencia líder mundial de AbbVie en investigación inmunológica, desarrollo clínico y su capacidad de comercialización, creemos que esta transacción nos acerca a nuestra misión compartida de llevar estas terapias innovadoras a los pacientes que las necesitan”.

Las células B contribuyen a la patogénesis de las enfermedades autoinmunes. CD19 es un receptor de superficie celular expresado en células B y es un objetivo clínicamente validado para el agotamiento de células B utilizando la terapia de células CAR-T ex vivo en enfermedades autoinmunes. CPTX2309, un producto de la plataforma de tecnología patentada de Capstan que incluye desdireccionamiento hepático, libera una carga útil de ARNm que codifica un CAR anti-CD19 preferentemente para reprogramar células T citotóxicas que expresan CD8. Este proceso se logra in vivo, sin la necesidad de preacondicionamiento de linfodepleción ni de fabricación ex vivo compleja. Las células T que expresan CD8 modificadas in vivo expresarán transitoriamente el CAR CD19 y agotarán las células B en la periferia y los tejidos. El agotamiento de las células B de memoria patógenas productoras de anticuerpos autorreactivos y la repoblación con células B vírgenes, lo que resulta en un restablecimiento inmunológico, tiene el potencial de prevenir la progresión de la enfermedad e inducir la remisión clínica.

Según los términos del acuerdo, AbbVie pagará hasta 2,100 mdd en efectivo al cierre para adquirir Capstan, sujeto a ciertos ajustes habituales. La transacción está sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales, incluido el vencimiento del plazo de espera aplicable según la Ley de Mejoras Antimonopolio Hart-Scott-Rodino.

 


Noticias