Comunicado. Pfizer anunció sus resultados de seguimiento a largo plazo del ensayo de fase 3 CROWN, que evalúa lorlatinib, un inhibidor de ALK de tercera generación en comparación con crizotinib, un inhibidor de ALK de primera generación en personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado ALK-positivo no tratado previamente.

Después de cinco años de seguimiento, el estudio mostró una reducción del 81% en la tasa de progresión de la enfermedad o muerte entre los pacientes bajo el tratamiento con lorlatinib, inhibidor de ALK de primera generación, en comparación con crizotinib, inhibidor de ALK de primera generación. Además, el 60% de los pacientes tratados con lorlatinib estaban vivos sin progresión de la enfermedad después de cinco años en comparación con el 8% con crizotinib.

“Estos resultados del ensayo CROWN no tienen precedentes, ya que la mayoría de los pacientes que reciben lorlatinib están viviendo más de cinco años sin progresión de la enfermedad. Estos resultados son un excelente ejemplo del compromiso de larga data de Pfizer de descubrir y desarrollar avances científicos para los pacientes, y respaldan lorlatinib como un estándar de atención para el tratamiento de primera línea de personas con CPCNP avanzado ALK-positivo”, dijo Roger Dansey, director de Desarrollo, Oncología, Pfizer.

Por su parte, en José Francisco Olguín, Líder Médico del Portafolio de Oncología de Pfizer México, comentó: “En Pfizer, estamos a la vanguardia de una nueva era en la atención del cáncer. Por eso, los resultados expuestos recientemente en la reunión anual de ASCO, demuestran que nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo de terapias transformadoras generan impacto y ayuda a personas con diferentes tipos de cáncer, incluyendo el de pulmón con la mutación ALK positivo, a tener una mejor calidad de vida. Cuanto más comprendamos lo complejo que es el cáncer y generemos ciencia basada en evidencia, más personalizado y esperanzador podrá ser su tratamiento”.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. De acuerdo con cifras del Observatorio Global del Cáncer, en el 2022 se diagnosticaron aproximadamente 8,257 nuevos casos de cáncer de pulmón en México. El CPCNP representa aproximadamente el 80-85% de los cánceres de pulmón, y los tumores ALK-positivos ocurren en aproximadamente el 3-5% de los casos de CPCNP. Aproximadamente el 25-40% de las personas con CPCNP avanzado ALK-positivo pueden desarrollar metástasis cerebrales dentro de los dos años posteriores al diagnóstico inicial. Pfizer ha desarrollado una terapia con el objetivo de inhibir las mutaciones tumorales que generan resistencia a otros inhibidores de ALK y para penetrar la barrera hematoencefálica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EISAI es incluida en la lista TIME100 Most Influential Companies

Takeda presenta datos de su investigación fase 2b de su tratamiento para la narcolepsia tipo 1

 

Comunicado. Desde su fundación en 1886, Johnson & Johnson ha tenido la misión de resolver los desafíos de salud más difíciles y ayudar a crear un mundo más saludable. Hoy, la compañía publicó su Informe de Salud para la Humanidad 2023, que describe su progreso en el avance de su estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG).

En 2023, Johnson & Johnson obtuvo logros significativos en términos de sostenibilidad, equidad en salud global, responsabilidad e innovación y en la promoción de un ambiente de trabajo en el que los empleados se sienten capacitados para ayudar a satisfacer las necesidades de las comunidades en todas partes.

- Trabajando para llevar atención médica de alta calidad a más pacientes y comunidades.
Brindar acceso a tratamientos y atención médica que salvan vidas es una forma esencial en que Johnson & Johnson defiende la equidad en salud global. Un ejemplo: el año pasado, la empresa entregó 200 millones de dosis de un medicamento para ayudar a tratar los helmintos transmitidos por el suelo a hasta 100 millones de niños y mujeres en edad reproductiva.

- Avanzar en la atención sanitaria con la innovación al frente y al centro. La dedicación a la innovación ha sido una fuerza impulsora en Johnson & Johnson desde su fundación. De hecho, este compromiso le valió a la empresa un lugar en la primera y segunda lista de Empresas Más Innovadoras de Fortune. En 2023, Johnson & Johnson invirtió 15,100 mdd en investigación y desarrollo (I+D) en sus negocios de Medicina Innovadora y Tecnología Médica; también gastó 4,900 mdd en proveedores pequeños y diversos.

- Mejorar la salud ambiental. En 2023, la empresa logró avances significativos para maximizar el uso de energía renovable y minimizar las emisiones de carbono. Hoy en día, el 100% de la electricidad global de Johnson & Johnson para sus operaciones en Europa, Estados Unidos y Canadá proviene de fuentes renovables. Desde 2021, la compañía logró una reducción del 23% de sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de Alcance 1 (emisiones directas que son propiedad o están controladas por Johnson & Johnson) y Alcance 2 (emisiones que ocurren físicamente en cada instalación).

- Empoderar a los empleados para que aprendan y crezcan. Los empleados de Johnson & Johnson son el corazón de la empresa; su pasión por dar vida a la innovación es una parte esencial para crear un mundo más saludable. Es por eso que Johnson & Johnson continúa invirtiendo en sus empleados, tanto dentro como fuera de la oficina. En 2023, Johnson & Johnson celebró su primer Día Global de Aprendizaje dedicado a todos los empleados, permitiéndoles ampliar sus habilidades más allá de su función a través de paneles en línea y videos de capacitación. La participación de los empleados ascendió a 196 mil horas de capacitación en 220 mil sesiones diferentes de J&J Learn durante el Día Mundial del Aprendizaje y hasta octubre.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gilead y Arcus anuncian resultados positivos de la unión de sus fármacos para tratar el cáncer colorrectal

FDA aprueba stent de disolución de Abbott para las arterias que están debajo de la rodilla

 

Comunicado. Gilead Sciences y Arcus Biosciences anunciaron nuevos datos de la cohorte B de ARC-9, un estudio de fase 1b/2 que evalúa la seguridad y eficacia de etrumadenant, un antagonista dual del receptor de adenosina A2a/b, más el anticuerpo monoclonal anti-PD-1 zimberelimab, quimioterapia FOLFOX y bevacizumab (EZFB) en el cáncer colorrectal metastásico de tercera línea (mCRC).

Los resultados fueron presentados durante una sesión oral en la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) de 2024 por Zev A. Wainberg, MD, codirector del Programa de Oncología gastrointestinal de la Universidad de California en Los Ángeles y director investigador del ensayo ARC-9 (Resumen 3508).

“ARC-9 es el primer estudio aleatorizado de fase 2 que demuestra que la combinación de un bloqueador del receptor de adenosina con anti-PD-1, anti-VEGF y quimioterapia puede mejorar significativamente los resultados clínicos de las personas con cáncer colorrectal metastásico que han progresado en al menos dos años previos de terapias. 19.7 meses es la mediana de supervivencia general más larga reportada en el CCRm de tercera línea y justifica una mayor investigación de un régimen basado en etrumadenante como una posible opción de tratamiento en el CCR 1”, dijo Wainberg.

La cohorte B de ARC-9 aleatorizó a 112 pacientes con características iniciales comparables entre dos brazos: EZFB o regorafenib. En el momento del corte de datos (13 de noviembre de 2023), la mediana de seguimiento fue de 20.4 meses. Las características iniciales de los pacientes fueron similares a las de los pacientes de tercera línea que han progresado con regímenes basados en oxaliplatino e irinotecán en mCRC 1. La SG y la SSP fueron sistemáticamente más prolongadas en el grupo de EZFB frente a regorafenib, en todos los subgrupos analizados, incluidos los pacientes con metástasis hepáticas.

Cabe mencionar que Etrumadenant y zimberelimab son moléculas en investigación. Ni Gilead ni Arcus han recibido aprobación de ninguna autoridad reguladora para ningún uso de estas moléculas, y no se ha establecido su seguridad y eficacia para el tratamiento del cáncer colorrectal.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba stent de disolución de Abbott para las arterias que están debajo de la rodilla

OPS, el Banco Mundial y el BID se unen para fortalecer el financiamiento de la salud en el Caribe

 

Comunicado. Abbott anunció que la FDA aprobó el sistema de soporte reabsorbible liberador de everolimus Esprit BTK (sistema Esprit BTK), una innovación revolucionaria para personas con isquemia crónica que amenaza las extremidades (CLTI) debajo de la rodilla (BTK). El sistema Esprit BTK está diseñado para mantener las arterias abiertas y administrar un fármaco (Everolimus) para favorecer la curación de los vasos antes de que se disuelvan por completo.

Hasta hoy, no había stents ni balones recubiertos de medicamentos aprobados para su uso debajo de la rodilla en Estados Unidos. El estándar de atención ha sido la angioplastia con balón, que se basa en un pequeño globo que se introduce a través de un catéter en la obstrucción para comprimirla contra la pared arterial. , abriendo el vaso y restableciendo el flujo sanguíneo. Sin embargo, las obstrucciones tratadas únicamente con angioplastia con balón tienen malos resultados a corto y largo plazo y, en muchos casos, los vasos se obstruyen nuevamente, lo que requiere tratamiento adicional.

El sistema Esprit BTK es el primer stent soluble de su tipo y está compuesto de un material similar a las suturas que se disuelven. El dispositivo se implanta durante un procedimiento mínimamente invasivo con catéter a través de una pequeña incisión en la pierna. Una vez que se abre la obstrucción, el andamio Esprit BTK ayuda a sanar el vaso y brinda soporte durante aproximadamente tres años hasta que el vaso sea lo suficientemente fuerte como para permanecer abierto por sí solo.

“La aprobación de la FDA del sistema Esprit BTK de Abbott marca un hito importante en nuestra lucha contra la enfermedad arterial periférica debajo de la rodilla y debería marcar el comienzo de una nueva era de mejores resultados para las personas en todo el mundo. Al introducir una opción de tratamiento que es superior a la angioplastia con balón, Abbott está cambiando el panorama de la terapia CLTI”, afirmó Sahil A. Parikh, Columbia University Irving Medical Center y uno de los investigadores principales del ensayo LIFE-BTK.

“En Abbott, hemos reconocido la importante carga de enfermedad y las limitadas opciones de tratamiento disponibles para las personas que viven con la forma más grave de PAD. Es por eso que estamos revolucionando los tratamientos con tecnología de soporte reabsorbible debajo de la rodilla. Nuestro programa reabsorbible se centra en satisfacer las necesidades no satisfechas en la anatomía periférica para ayudar a las personas a vivir una vida mejor y más plena”, dijo Julie Tyler, senior vicepresidente del negocio vascular de Abbott.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS, el Banco Mundial y el BID se unen para fortalecer el financiamiento de la salud en el Caribe

Científicos del Reino Unido desarrollan vacuna contra el cáncer de piel

 

Comunicado. Bajo el paraguas de la Alianza para la Atención Primaria de Salud (A4PHC), la OPS, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) convocaron al Foro de Financiamiento de la Salud en el Caribe, un evento interactivo para explorar vías para fortalecer el financiamiento de la salud en esa región.

Representantes de los ministerios de salud y finanzas del Caribe, incluidos Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, participaron en el foro celebrado en la sede del Banco Mundial en Washington, D.C.

Durante el foro, Rhonda Sealey-Thomas, subdirectora de la OPS, destacó el liderazgo de la región en atención primaria de salud y enfatizó la necesidad de contar con estrategias integrales de financiamiento de la salud. Asimismo, señaló los desafíos para garantizar un financiamiento sostenible, como la dependencia del Caribe de los ingresos del turismo mundial, el aumento de los desastres naturales inducidos por el cambio climático y el impacto desproporcionado de las crisis económicas externas.

Actualmente, el gasto público en salud en la región es bajo (3.6% del PIB) y los gastos de bolsillo son altos (casi el 31% del gasto sanitario actual). Esto supone una carga significativa para los hogares y con frecuencia conduce a gastos catastróficos en salud y empobrecimiento.

Sin embargo, según la subdirectora de la OPS, “el análisis del espacio fiscal, la movilización de recursos nacionales, una mayor protección financiera y una mejor eficiencia y coordinación en el financiamiento de la salud” permitirían a la región construir sistemas de salud resilientes basados en la atención primaria de salud.

El Foro de Financiamiento de la Salud del Caribe abarcó una variedad de temas, incluyendo el avance de las reformas de financiamiento de la salud, la reversión del deterioro de la protección financiera para la cobertura universal de salud, las lecciones aprendidas de los seguros de salud y las estrategias para movilizar, agrupar y asignar recursos para el financiamiento de la salud universal. Además, los asistentes compartieron presentaciones y experiencias específicas de cada país, centrándose en las compras estratégicas, el uso de datos y el impulso de las reformas de financiamiento de la salud en la atención primaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Científicos del Reino Unido desarrollan vacuna contra el cáncer de piel

Teva Argentina nombra a Vanina Faillace como su nueva CEO

 

Agencias. Científicos británicos dieron a conocer que han desarrollado una vacuna personalizada del mundo contra el melanoma hecha a través de ARN modificado y que reduce a la mitad el riesgo que los pacientes mueran o que reaparezca la enfermedad.

Unos resultados que, tal como recoge el diario británico The Guardian, los mismos investigadores han calificado de impresionantes. La base de esta nueva generación de vacunas es que están hechas a medida para cada paciente.

A través del estudio del tumor extraído, se diseña una vacuna que dice a cada cuerpo cómo debe eliminar las células cancerosas Los datos, que se han presentado al congreso más importante del mundo sobre cáncer, concretan que los pacientes que recibieron la vacuna después de la extirpación del melanoma en fase tres o cuatro tenían un riesgo un 49% más bajo de morir o repetir la enfermedad al cabo de tres años.

De esta manera, a través del estudio del tumor extraído a cada persona, y gracias al uso de la inteligencia artificial, se diseña una vacuna que dice a cada cuerpo cómo tiene que actuar para eliminar las células cancerosas y evitar que la enfermedad vuelva. El melanoma afecta a más de 150 mil personas en el año por todo el mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva Argentina nombra a Vanina Faillace como su nueva CEO

Johnson & Johnson publica su Informe de Salud para la Humanidad 2023

 

Comunicado. Teva anunció el nombramiento de Vanina Faillace como su nueva CEO para Argentina y Uruguay. Este nombramiento marca un hito significativo en el reconocimiento y fortalecimiento del liderazgo femenino en la industria farmacéutica, siendo Faillace una de las pocas mujeres en alcanzar una posición ejecutiva de tan alto nivel dentro de la compañía a nivel global.

Faillace, quien anteriormente ocupó la posición de Sr Director de Marketing y Ventas para Teva Argentina desde 2021, demostró ser una líder visionaria y comprometida a lo largo de sus más de 25 años de carrera en el sector. En su rol anterior, fue fundamental en la implementación de estrategias de crecimiento y desarrollo de mercados emergentes, consolidando la presencia de Teva en la región. Su ascenso a CEO no solo refleja su capacidad y trayectoria, sino también el compromiso de Teva con la diversidad y la inclusión en todos los niveles de su organización.

“Es un honor y un desafío asumir el rol de CEO en Teva para Argentina. Estoy comprometida con la misión de Teva de mejorar la salud y el bienestar de los pacientes a través de medicamentos accesibles y de alta calidad. Un objetivo clave para el negocio en 2024 es mantener un fuerte foco en el cumplimiento de los objetivos económicos de Teva Argentina y Uruguay, así como en el cuidado y bienestar de nuestra gente, al mismo tiempo que seguimos invirtiendo en la transformación de nuestra planta de manufactura local como HUB LatAm”, dijo Faillace.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson publica su Informe de Salud para la Humanidad 2023

Gilead y Arcus anuncian resultados positivos de la unión de sus fármacos para tratar el cáncer colorrectal

 

Comunicado. GSK anunció que adquirió Elsie Biotechnologies, empresa biotecnológica privada con sede en San Diego, California, Estados Unidos, dedicada a desbloquear todo el potencial de las terapias con oligonucleótidos, por hasta 50 mdd (aproximadamente 39 millones de libras esterlinas).

Los oligonucleótidos tienen una capacidad única para modular la expresión genética, lo que los convierte en una modalidad atractiva para abordar una proporción significativa de objetivos terapéuticos que no son compatibles con moléculas pequeñas o productos biológicos tradicionales.

La adquisición permite a GSK integrar las tecnologías de descubrimiento, síntesis y entrega de oligonucleótidos de Elsie para mejorar las capacidades de I+D de la plataforma de GSK. Esto sigue a una exitosa colaboración de investigación con Elsie, anunciada en julio de 2023, en la que GSK pudo explorar y validar la tecnología.

Tony Wood, director científico de GSK, afirmó: “Ya hemos logrado grandes avances en el desarrollo de fármacos con oligonucleótidos gracias a nuestro trabajo en la hepatitis B crónica y la enfermedad hepática esteatósica, y estamos encantados de trabajar junto al talentoso equipo de Elsie para acelerar el próximo desarrollo”. Plataforma de oligonucleótidos de generación. Al reunir la experiencia de Elsie y nuestras capacidades internas, podemos diseñar y desarrollar oligonucleótidos para enfermedades difíciles de tratar con poblaciones de pacientes más grandes”.

Los datos generados con la plataforma Elsie, combinados con la experiencia de GSK en el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático, respaldarán el desarrollo de modelos predictivos para el futuro diseño de oligonucleótidos.

Kevin Green, director de operaciones de Elsie, dijo: “Estamos encantados de ser parte de GSK y trabajar junto al talentoso equipo de I+D dedicado al desarrollo de fármacos con oligonucleótidos. Creemos que nuestra plataforma hará contribuciones significativas al campo y creemos que GSK es el mejor socio para ayudar a avanzar en este esfuerzo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck completa inversión para ampliar su centro de distribución en Schnelldorf, Alemania

Grifols completa la ampliación de su emisión privada de bonos garantizados

Comunicado. Merck informó que abrió su centro de distribución de ciencias biológicas recientemente ampliado en Schnelldorf, Alemania. La inversión de 180 mde añadió 25 mil metros cuadrados al sitio, casi duplicando su tamaño. Ahora incluye una nueva operación de llenado manual y espacio adicional para la distribución de una amplia gama de productos a laboratorios e instalaciones de investigación de todo el mundo. El sitio emplea a 470 ingenieros, expertos en fabricación y distribución.

“Al combinar las capacidades de llenado de descarga manual con nuestra experiencia en distribución, nuestros clientes se beneficiarán de una mayor disponibilidad del producto y una entrega más rápida. Esto es fundamental para garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes de forma más rápida, segura y eficiente. Así es como hacemos nuestra parte para impactar la vida y la salud con la ciencia”, dijo Matthias Heinzel, miembro de la junta ejecutiva de Merck y director ejecutivo de Life Science.

“Con esta expansión, Schnelldorf se está convirtiendo en uno de nuestros sitios emblemáticos, brindando capacidades únicas de extremo a extremo para nuestros clientes de ciencias biológicas. Con la integración total de la fabricación y la distribución en un solo sitio, nuestros clientes ahora pueden recibir un servicio aún más rápido y mejor, ya sea que se encuentren en Europa o en otras regiones del mundo”, dijo Ivan Donzelot, director de operaciones integradas de la cadena de suministro de Ciencias Biológicas.

La ampliación de las instalaciones de Schnelldorf forma parte de un programa de inversión plurianual del sector empresarial de ciencias biológicas de Merck. Su objetivo es aumentar la capacidad y las capacidades para apoyar la creciente demanda mundial de medicamentos críticos y hacer contribuciones significativas a la salud pública. Desde 2020, Merck ha anunciado proyectos de expansión de capacidad industrial y capacidades en Ciencias de la Vida en toda Europa, China y Estados Unidos, por valor de más de 2,000 mde.

El negocio de Ciencias Biológicas de Merck se compone de más de 50 centros de producción y pruebas y 64 centros de distribución en todo el mundo y cuenta con más de 27.000 empleados en 65 países.  

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK anuncia que adquirirá a Elsie Biotechnologies

Grifols completa la ampliación de su emisión privada de bonos garantizados

Comunicado. Grifols, compañía global del ámbito de la salud enfocada en la producción de medicamentos derivados del plasma, informó que amplió en 300 mde su emisión privada de bonos garantizados (senior secured notes) completada el 30 de abril de 2024 por importe de 1,000 mde, en los mismos términos económicos: cupón anual del 7.5%, vencimiento en mayo de 2030 y un precio de compra del 98.50% del importe nominal de los bonos. Estos bonos cuentan con las mismas garantías y derechos reales (security interest).

Incluyendo esta ampliación, la emisión total de Grifols se sitúa en 1,300 mde. Los fondos correspondientes a esta ampliación se han recibido  y se utilizarán para repagar parte de la línea de crédito revolving. Los 1,000 mde previamente emitidos y desembolsados se han utilizado para amortizar los bonos no garantizados (senior unsecured notes) con vencimiento en mayo de 2025.

Esta ampliación por importe de 300 mde y el cierre de la emisión anterior por importe de 1,000 mde, ambas en las mismas condiciones, ponen de manifiesto la confianza de los mercados financieros en la solidez operativa de Grifols y permiten a la compañía fortalecer una estructura financiera de largo plazo. Grifols ha contado con Osborne Clarke y Proskauer Rose LLP como asesores legales. Bank of America y BNP Paribas han sido los agentes colocadores.

Los bonos se vendieron en una colocación privada a compradores institucionales cualificados con arreglo a la sección 4(a)(2) de la US Securities Act de 1933, en su versión modificada, y a personas no estadounidenses fuera de Estados Unidos con arreglo al Reglamento S de la Securities Act.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck completa inversión para ampliar su centro de distribución en Schnelldorf, Alemania

LEO Pharma informa sus resultados financieros del primer trimestre

Comunicado. En el primer trimestre de 2024, LEO Pharma informó que logró un crecimiento de ingresos del 13% en tipos de cambio constantes (CER). La cartera de dermatología experimentó un crecimiento acelerado en los ingresos del 16%. La adquisición de TMB-001 para el tratamiento de la ictiosis congénita añadió un activo de última fase a la cartera de dermatología médica de la compañía, y ​​delgocitinib para el eccema crónico de manos (CHE) está en camino de su lanzamiento europeo previsto para el cuarto trimestre de 2024. Perspectivas para todo el año se ha revisado ligeramente al alza.

Entre los aspectos financieros destacados del primer trimestre de 2024, la compañía indicó que sus ingresos crecieron un 13% hasta los 3,064 millones de coronas danesas (primer trimestre de 2023: 2.763 millones). El crecimiento reportado fue del 11%: sus ingresos de dermatología crecieron un 16% hasta 2444 millones de coronas danesas (primer trimestre de 2023: 2150 millones), impulsados ​​por el crecimiento de Adtralza/Adbr® para la dermatitis atópica (EA) y el sólido crecimiento de la cartera principal; y sus ingresos de Adbry/Adtralza aumentaron un 90% impulsados ​​por la aceptación continua en todos los mercados.

Por su parte, la cartera principal de dermatología generó un crecimiento del 9% en nuestros mercados de afiliados y alianzas. Crecimiento impulsado en gran medida por la gama Fucidin, Enstilar y Protopic en sus carteras de eczema, psoriasis e infecciones de la piel.

En lo que respecta al crecimiento en todas las regiones: América del Norte aumentó un 42%, Europa aumentó un 6% y el resto del mundo aumentó un 15%. América del Norte sigue siendo el principal motor de crecimiento con unos ingresos de 439 millones de coronas danesas (primer trimestre de 2023: 313 millones).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Grifols completa la ampliación de su emisión privada de bonos garantizados

Hasta 12.6% de los niños menores de cinco años en México tienen talla baja: especialistas

Cargar más

Noticias