Comunicado. Clarius Mobile Health, pionera en ultrasonidos portátiles con inteligencia artificial (IA), presentó Clarius Prostate AI, una herramienta semiautomática aprobada por la FDA que calcula con rapidez y precisión el volumen prostático durante una ecografía. Medir el volumen prostático es esencial para evaluar afecciones urológicas cada vez más comunes, como la hiperplasia prostática benigna (HPB) y el cáncer de próstata. Los métodos de medición actuales se basan en procesos manuales con ecógrafos tradicionales.

Sarah Leverett, vicepresidenta de marketing de Clarius, destacó el potencial de la IA para ahorrar tiempo a los médicos con alta demanda: “El 95% de los profesionales clínicos encuestados recientemente cree que las mediciones basadas en IA les ahorrarían tiempo y les permitirían atender a más pacientes. Las mediciones manuales del volumen prostático mediante ecografía son repetitivas y requieren mucho tiempo, independientemente de la experiencia. Con Clarius Prostate AI, lo que antes tomaba varios minutos ahora toma segundos, independientemente de la experiencia”.

Clarius Prostate AI ya está disponible con los ecógrafos portátiles Clarius, personalizados para exámenes urológicos , incluyendo el C3 HD3 curvilíneo  para ecografía transabdominal y el EC7 HD3 endocavitario, el único ecógrafo inalámbrico aprobado por la FDA para imágenes transrectales. Inalámbricos y ultraportátiles, los ecógrafos Clarius ofrecen imágenes de alta definición y el rendimiento de un ecógrafo tradicional a un tercio del costo.

Durante un examen, los profesionales sanitarios pueden activar Prostate AI con un solo toque en la app Clarius de un smartphone o tablet. La herramienta resalta automáticamente la glándula prostática y, al congelar la imagen, coloca calibradores para medir el volumen. Los profesionales sanitarios pueden ajustar los calibradores manualmente para mayor precisión. La app también calcula la densidad del PSA utilizando el valor de PSA introducido y el volumen medido, lo que facilita una detección más temprana y fundamentada del cáncer de próstata.

Clarius Prostate AI forma parte de la creciente cartera de Clarius AI, que incluye herramientas como Bladder AI y Voice Controls. Todos los modelos están disponibles con una membresía de Clarius o una licencia única e incluyen ajustes preestablecidos de imágenes especializados, informes de pacientes integrados y códigos de facturación integrados para optimizar el flujo de trabajo en la consulta privada.

“Estamos entusiasmados con el potencial de nuestras herramientas basadas en IA para permitir que más médicos, incluidos los de atención primaria, utilicen la ecografía para identificar a pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo con mayor rapidez, sin necesidad de derivarlos a un especialista”, añadió Leverett.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kytopen y Aldevron aceleran la fabricación de terapias celulares

Taller Experiencial de Buenas Prácticas de Fabricación y NOM 059

Comunicado. ¿Estamos creando un clima propicio y favorecedor para su cumplimiento?

El apartado 5.1.2 de la NOM 059 indica, entre otras cosas, que la gestión de la calidad debe favorecer la innovación y la mejora continua, y se espera que fortalezca la unión entre el desarrollo farmacéutico y las actividades de fabricación.

Esto lleva a pensar en elementos como el clima laboral y la gestión del talento en las áreas de producción y sugiere preguntas como:

  • ¿Estamos creando las condiciones para que las personas participen abiertamente buscando oportunidades para proponer mejoras e innovaciones?
  • ¿Hemos creado un ambiente de confianza profesional que haga a las personas comprometerse al máximo con la seguridad, la calidad y la productividad?

La respuesta a estas preguntas, con honestidad, puede hacer la diferencia entre ser un laboratorio con los mejores estándares de cumplimiento y uno que parece que cumple, pero que entra en crisis cada vez que escucha la palabra auditoría.

Para cumplir con el aspecto de la NOM 059, al que hemos hecho referencia, es necesario un clima de colaboración en el que las personas participen con consciencia y compromiso total con la atención a todos los detalles.

Un paso firme en la dirección correcta para la creación de ese clima laboral es la formación que provee “Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) Experiencial”, un taller donde las personas aprenden y se sensibilizan participando en dinámicas y trabajando con modelos y simulaciones en las que generan una relación positiva con las BPF.

Este evento es único y representa la forma más dinámica para trabajar las BPF y ocurrirá de manera exclusiva para 30 personas el próximo día 08 de mayo en SIC del Valle, ubicado en la calle San Francisco No. 406, Colonia del Valle, Alcaldía Benito Juárez, a dos cuadras de la estación Polyforum de la Línea 1 del Metrobús, en horario de 09:00 a 18:00 horas.

Aprovéchalo ahora que todavía tenemos espacio para recibirte.

Buenas Prácticas de Fabricación como no las has visto antes.

Más información y solicitud de inscripción en la página del evento o al teléfono y el whatsapp 55 3149 1406

www.coachingymentoring.com

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kytopen y Aldevron aceleran la fabricación de terapias celulares

FDA aprueba sistema de inteligencia artificial para diagnosticar afecciones urológicas comunes en minutos

 

   

Comunicado. Bristol Myers Squibb informó sus resultados del primer trimestre de 2025.

“Nuestra sólida ejecución en el primer trimestre impulsó el impulso continuo de nuestra Cartera de Crecimiento y un progreso significativo en el desarrollo de nuevos productos. Estamos avanzando en nuestro plan plurianual para convertirnos en una empresa más ágil y eficiente, a la vez que consolidamos las bases para un crecimiento de primer nivel a largo plazo. Nuestra estrategia es clara y nuestras acciones están acelerando la entrega de medicamentos transformadores a los pacientes”, afirmó Christopher Boerner, presidente del consejo de administración y director ejecutivo de Bristol Myers Squibb.

La compañía informó que en el primer trimestre, frente al mismo periodo de 2024, los ingresos totales de 11,200 mdd disminuyeron un 6%; los ingresos en Estados Unidos, de 7,900 mdd, disminuyeron un 7%; los ingresos internacionales de 3,300 mdd disminuyeron un 2%; los ingresos de la Cartera de Crecimiento, de 5,600 mdd, aumentaron un 16% según los informes.

El crecimiento de los ingresos se debió principalmente a Opdivo, Breyanzi, Reblozyl y Camzyos, y refleja el sólido lanzamiento inicial de Cobenfy en Estados Unidos. Los ingresos de la cartera heredada, de 5,600 mdd, disminuyeron 20% según los informes y sin incluir el efecto de las divisas. Esta disminución se debió al impacto continuo de los genéricos en Revlimid, Pomalyst, Sprycel y Abraxane, así como a los impactos del rediseño de la Parte D de Medicare en Estados Unidos.

Las previsiones financieras para 2025 excluyen el impacto de posibles adquisiciones estratégicas futuras, desinversiones, partidas específicas aún no identificadas ni cuantificadas, ni el impacto de futuros cargos por I+D e ingresos por licencias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck confirma conversaciones en fase avanzada para adquirir a SpringWorks Therapeutics

México avanza hacia la eliminación del paludismo

Comunicado. Merck informó que podría estar a punto de adquirir la empresa estadounidense especializada en cáncer Springworks Therapeutics. El grupo farmacéutico y químico con sede en Darmstadt confirmó recientemente “conversaciones muy avanzadas con Springworks sobre una posible adquisición”. Las partes se encuentran en negociaciones sobre la base de un precio de alrededor de 47 dólares por acción. Esto corresponde a una valoración total de casi 3500 millones de dólares.

Las acciones de Springworks cerraron con un alza del 9%, hasta casi 45 dólares, impulsadas por las noticias de los medios de comunicación. Por su parte, las acciones de Merck apenas reaccionaron en la plataforma de negociación Tradegate.

Cabe recordar que la compañía alemana confirmó a principios de febrero que estaba manteniendo conversaciones con la empresa estadounidense sobre una posible adquisición. Springworks, con sede en Connecticut, se escindió del grupo estadounidense Pfizer en 2017. Según sus propias declaraciones, la empresa se centra en tumores raros, cánceres de sangre y determinados tumores sólidos metastásicos definidos por biomarcadores. En 2023, la empresa había alcanzado una facturación de 5.5 mdd, con unas pérdidas netas de 325 mdd. Con la adquisición de Springworks, Merck reforzaría aún más su cartera de productos contra el cáncer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bristol Myers Squibb anuncia sus resultados financieros del primer trimestre

México avanza hacia la eliminación del paludismo

Comunicado. En el marco del Día Mundial del Paludismo, a conmemorarse el 25 de abril, la Secretaría de Salud informa que México se encuentra en proceso de alcanzar la eliminación del paludismo autóctono, con la meta de lograr el estatus de “Paludismo Autóctono Cero” para el año 2026, gracias a las acciones de vigilancia, diagnóstico y tratamiento oportuno.

El paludismo autóctono se refiere a los casos que se originan dentro del territorio nacional, es decir, aquellos en los que la transmisión ocurre de forma local por mosquitos infectados en México. En contraste, los casos importados de paludismo son aquellos adquiridos en otro país y detectados en personas que ingresan posteriormente al país. La eliminación del paludismo autóctono significa que ya no hay transmisión local sostenida de la enfermedad.

Al respecto, Gerardo Reyes Cabrera, responsable de la División de Paludismo del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), señaló que, de lograrse, México estaría en condiciones de ser certificado como libre de transmisión autóctona de Paludismo por la OMS en 2029, lo que representaría un hito histórico para la salud pública en México.

Actualmente, 30 entidades federativas ya se encuentran libres de Paludismo, también conocido como Malaria, enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium, transmitidos por mosquitos del género Anopheles. Este avance es resultado de una estrategia integral basada en la prevención, el saneamiento básico y la participación activa de la población.

Reyes Cabrera hizo un llamado a continuar con las medidas de protección personal y del entorno, como evitar el contacto con mosquitos vectores, especialmente durante la noche y al amanecer, así como mantener limpios los alrededores del hogar, usar ropa de manga larga, y colocar mosquiteros o pabellones para dormir.

Además, recordó que el tratamiento para el paludismo es gratuito y está disponible en las unidades de salud, el cual se administra únicamente tras la confirmación diagnóstica y la identificación del tipo de parásito presente, ya que existen distintas especies que requieren tratamientos específicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck confirma conversaciones en fase avanzada para adquirir a SpringWorks Therapeutics

Repertoire Immune Medicines y Genetech desarrollarán tratamiento para enfermedad autoinmune

Comunicado. Repertoire Immune Medicines, empresa biotecnológica pionera en el descubrimiento y desarrollo de inmunofármacos programables dirigidos a células T, firmó un acuerdo de colaboración y licencia con Genentech para descubrir y desarrollar innovadores inmunofármacos dirigidos a células T para el tratamiento de una enfermedad autoinmune. Repertoire implementará su plataforma DECODE, que mapea de forma única la sinapsis inmunitaria, para descubrir nuevas dianas terapéuticas.

“La plataforma DECODE de Repertoire mapea de forma única toda la sinapsis inmunitaria de los pacientes, lo que permite el desarrollo de medicamentos transformadores dirigidos a las células T para enfermedades autoinmunes y cáncer. El enorme potencial de DECODE para descubrir dianas terapéuticas supera con creces lo que podríamos lograr por nuestra cuenta. Dado el compromiso y la experiencia de Genentech como líder mundial en el desarrollo de tratamientos para enfermedades autoinmunes, nos complace colaborar con ellos para ofrecer a los pacientes medicamentos que reestablecen el sistema inmunitario y tienen el potencial de proporcionar importantes beneficios terapéuticos”, afirmó Torben Straight Nissen, presidente y director ejecutivo de Repertoire y socio ejecutivo de Flagship Pioneering.

“Roche y Genentech llevan más de 20 años invirtiendo en terapias innovadoras para trastornos autoinmunes, y estamos orgullosos de los avances terapéuticos que hemos impulsado. Mientras buscamos nuevas oportunidades para generar un impacto aún mayor en los pacientes, esperamos aplicar los nuevos descubrimientos que DECODE ™ y el equipo de Repertoire revelarán para desarrollar nuevos medicamentos para pacientes con enfermedades autoinmunes”, afirmó Boris L. Zaïtra, director de Desarrollo de Negocio Corporativo de Roche.

Con base en los términos del acuerdo, Repertoire liderará las actividades de descubrimiento de dianas utilizando su plataforma DECODE para explorar un amplio espectro antigénico, y Genentech será responsable del desarrollo preclínico y clínico, así como de la comercialización global de terapias innovadoras que incorporen dicho trabajo. Repertoire puede recibir 35 millones de dólares por adelantado, además de hasta 730 millones de dólares en hitos adicionales de desarrollo, regulatorios y comerciales, además de regalías escalonadas.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México avanza hacia la eliminación del paludismo

Gilead publica resultados positivos de ensayo fase 3 de conjugado de fármacos para cáncer de mama

Comunicado. Gilead Sciences anunció los resultados preliminares positivos del estudio de fase 3 ASCENT-04/KEYNOTE-D19, que demuestran que Trodelvy (sacituzumab govitecan-hziy) en combinación con Keytruda (pembrolizumab) mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con Keytruda y quimioterapia en pacientes con cáncer de mama triple negativo (CMTNm) localmente avanzado o metastásico inoperable (irresecable), cuyos tumores expresan PD-L1 (CPS ≥ 10). El estudio cumplió su objetivo principal, mostrando una mejora estadística y clínicamente significativa en la SLP.

El perfil de seguridad de Trodelvy más Keytruda en el estudio ASCENT-04 coincidió con el perfil de seguridad conocido de cada agente. No se identificaron nuevas señales de seguridad con la combinación.

“Estos hallazgos son los primeros en demostrar el potencial transformador de un conjugado anticuerpo-fármaco combinado con un agente inmunooncológico en las primeras líneas de tratamiento del cáncer de mama metastásico. Para las pacientes con este tipo de cáncer de mama difícil de tratar, estos resultados ofrecen potencialmente una nueva vía que podría redefinir sus opciones de tratamiento”, afirmó Dietmar Berger, director médico de Gilead Sciences.

La supervivencia global (SG) es un criterio de valoración secundario clave y no estaba madura en el momento del análisis principal de la SSP. Sin embargo, en el estudio ASCENT-04, se observó una tendencia temprana a la mejora de la SG con Trodelvy más Keytruda. Gilead continuará monitorizando los resultados de SG, con un seguimiento continuo de los pacientes y nuevos análisis planificados.

Los resultados detallados del estudio se presentarán en una próxima reunión médica y se debatirán con las autoridades reguladoras. El uso de Trodelvy más Keytruda en pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico PD-L1+ sin tratamiento previo es experimental, y no se ha establecido su seguridad ni eficacia.

La mejora significativa y significativa en la SSP demostrada en ASCENT-04 refuerza aún más el potencial de Trodelvy más Keytruda como una nueva opción de tratamiento muy necesaria para pacientes con PD-L1+ localmente avanzado o mTNBC inoperable (irresecable) no tratado previamente.

Trodelvy es el único conjugado anticuerpo-fármaco (ADC) dirigido a Trop-2 aprobado que ha demostrado ventajas significativas en la supervivencia en dos tipos diferentes de cáncer de mama metastásico: cáncer de mama metastásico metastásico 2L+ y cáncer de mama metastásico HR+/HER2- pretratado. Es un tratamiento preferente de categoría 1 para ambas indicaciones según las Guías de Práctica Clínica en Oncología (Directrices NCCN i) de la National Comprehensive Cancer Network (NCCN) y el único ADC con una puntuación de 5 en la Escala de Magnitud de Beneficio Clínico (MCBS) de la ESMO para el cáncer de mama metastásico metastásico. Trodelvy también tiene una puntuación de 4 en la MCBS para mujeres con cáncer de mama metastásico HR+/HER2-.

Con una sólida experiencia en el ámbito sanitario, Trodelvy ha demostrado resultados consistentes en ensayos clínicos y estudios prácticos con más de 50 mil pacientes en aproximadamente 50 países durante aproximadamente 5 años. Actualmente, ha demostrado mejores resultados en tres ensayos de fase 3 sobre cáncer de mama y se está estudiando en varios ensayos clínicos en curso, con el objetivo de prolongar la supervivencia en diversos tipos de tumores y estadios de la enfermedad.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Repertoire Immune Medicines y Genetech desarrollarán tratamiento para enfermedad autoinmune

Boehringer Ingelheim y Tessellate Bio desarrollarán tratamientos de precisión

Comunicado. Boehringer Ingelheim y Tessellate Bio, empresa de oncología de precisión centrada en el desarrollo de nuevos enfoques de letalidad sintética, informaron que firmaron un acuerdo de colaboración en investigación y licencia global. Juntos, los socios se centrarán en el desarrollo de tratamientos orales de precisión de primera clase para personas con cáncer.

El cáncer sigue siendo uno de los principales desafíos de la medicina, y las opciones de tratamiento para muchos cánceres siguen siendo limitadas. Boehringer Ingelheim se compromete a cambiar esta situación. La nueva colaboración con Tessellate Bio busca desarrollar tratamientos dirigidos a tumores que dependen del alargamiento alternativo de los telómeros (ALT) para su crecimiento. Esta característica está presente en el 10-15% de todos los cánceres y se asocia con un mal pronóstico y la falta de terapias dirigidas.

Según los términos del acuerdo, Tessellate Bio tiene derecho a recibir pagos a corto plazo que incluyen una tarifa de licencia inicial, financiación de investigación y pagos por hitos técnicos, así como hitos basados ​​en el éxito posterior, con un valor de acuerdo total de más de 500 millones de euros.

“Esperamos colaborar con el equipo científico de Tessellate Bio para desarrollar tratamientos innovadores contra el cáncer basados ​​en su enfoque de letalidad sintética dirigido a tumores ALT positivos. Esta nueva colaboración complementa nuestra cartera de investigación oncológica y refuerza aún más nuestro compromiso de transformar la vida de las personas con cáncer”, afirmó Lamine Mbow, director global de Investigación de Descubrimiento de Boehringer Ingelheim.

Andree Blaukat, director ejecutivo de Tessellate Bio, afirmó: “Esta es nuestra primera colaboración farmacéutica y creemos que Boehringer Ingelheim es el socio ideal para impulsar este programa innovador que beneficia a los pacientes con cánceres con ALT positivo. La compañía tiene un compromiso demostrado con la oncología y el acuerdo se alinea con nuestra estrategia de colaboración para ofrecer nuevas opciones de tratamiento dirigidas, basadas en el concepto de letalidad sintética, a pacientes de una gama más amplia de cánceres”. 

Tessellate Bio ha desarrollado inhibidores de una diana no revelada que desempeña un papel clave en el crecimiento descontrolado de células cancerosas ALT-positivas. Se ha demostrado que el bloqueo de esta diana provoca un mayor daño al ADN, estrés replicativo y, en última instancia, la muerte de células tumorales, específicamente en células tumorales ALT-positivas. Un claro beneficio es que las células sanas no se ven afectadas, ya que no dependen de este mecanismo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Repertoire Immune Medicines y Genetech desarrollarán tratamiento para enfermedad autoinmune

Gilead publica resultados positivos de ensayo fase 3 de conjugado de fármacos para cáncer de mama

Comunicado. El documento tiene el propósito de informar a los responsables de los establecimientos que almacenan y distribuyen medicamentos y demás insumos para la salud, las condiciones sanitarias que deben prevalecer para cumplir con la normatividad vigente.

Siendo uno de los principales objetivos del presente documento, el de informar a las personas responsables de los establecimientos que almacenan y distribuyen medicamentos y demás insumos para la salud, los elementos que se deben evaluar para mantener las condiciones sanitarias de los mismos. De igual forma, tiene el propósito de brindar información sobre los procesos técnicos para que los responsables de este tipo de servicios puedan identificar de manera ágil y sencilla aquellos puntos de mejora para darles oportuna atención y cumplir de manera eficiente con las disposiciones sanitarias incluidas como obligatorias en la normativa sanitaria vigente. Si bien el cumplimiento para estos establecimientos, debe hacerse con apego a la normativa sanitaria, es de una importancia mayor, la necesidad del presente documento, fortaleciendo los requerimientos mínimos necesarios para el cumplimiento de los establecimientos, sin dejar a un lado el cumplimiento con apego a la normativa aplicable.

Se consideran almacenes de depósito y distribución de medicamentos a los establecimientos que se dedican a la adquisición, almacenamiento, distribución y transporte al mayoreo de medicamentos, dispositivos médicos, remedios herbolarios y otros insumos para la salud, los cuales deben cumplir con la legislación sanitaria vigente.

Es de gran importancia tomar en cuenta los puntos establecidos en el presente documento con la finalidad de reducir al máximo los riesgos a la salud que pudieran presentarse en establecimientos donde se almacenan medicamentos y/o dispositivos médicos, obteniendo los siguientes beneficios:

  • Disminuir riesgos al personal trabajando con mayor seguridad, realizando un trabajo de calidad.
  • Contar con mayor cantidad de establecimientos que cumplan, evitando que los insumos en resguardo no tengan las condiciones óptimas de almacenamiento.
  • Contribuir a la seguridad de la población con el uso de insumos de calidad.
  • La guía servirá como un instrumento de autoverificación y capacitación al cumplir la Normatividad vigente, garantizando establecimientos funcionales y apegados a la normativa.
  • Evitar pérdidas económicas por el incumplimiento de la normatividad vigente aplicada a este tipo de establecimientos. De manera paralela, la presente guía pone en evidencia el interés de esta autoridad para mejorar la comunicación con la población, tanto de los proveedores de servicio y de la población en general.

Más información AQUÍ

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Objetivos climáticos de Bayer se ven reforzados una vez más

Amgen anuncia expansión de fabricación de 900 mdd y la creación de 350 nuevos empleos en Ohio, Estados Unidos

 

 

Comunicado. Los objetivos climáticos de Bayer se han visto reforzados una vez más por una validación externa: la iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha confirmado los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Bayer y ha validado su trayectoria hacia el cero neto.

La compañía se adhiere a los rigurosos estándares de SBTI y ahora también aplica su última actualización para reducir las emisiones de Alcance 3 al 25% para 2029. El compromiso de la compañía con la sostenibilidad ha sido confirmado por la prestigiosa agencia de calificación Carbon Disclosure Project (CDP), que ha otorgado a Bayer la máxima calificación (“A”) en las áreas de clima y agua.

Bayer aplica los nuevos criterios SBTi para las emisiones de Alcance 3. La SBTi alienta a las empresas y organizaciones a establecer objetivos de reducción de emisiones de GEI que reflejen los últimos conocimientos científicos sobre el clima y sean coherentes con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Como parte del Plan integral de Transición y Transformación Climática de Bayer, publicado en 2024, Bayer se propone reducir el 90 % de sus emisiones de GEI en toda su cadena de valor para 2050 o antes. Las emisiones restantes e inevitables se compensarán con la absorción de carbono a largo plazo. Como parte de este compromiso, la empresa se propone reducir sus propias emisiones de GEI (Alcance 1 y Alcance 2) en un 42% absoluto para finales de 2029, en comparación con el año base 2019. El Alcance 3 sigue siendo un reto para toda la industria con muchas dependencias, ya que abarca todas las demás emisiones resultantes de las operaciones de la organización que no están directamente controladas o propiedad de Bayer. Al establecer el objetivo a largo plazo para 2050, Bayer ha aplicado los nuevos criterios SBTi y se ha fijado un objetivo de reducción de Alcance 3 más estricto, que ahora se sitúa en el 25% para 2029. Con ello, Bayer aumenta su ambición de reducir las emisiones en la cadena de valor.

El CDP ha evaluado el desempeño y la transparencia de Bayer en las áreas de clima y agua, otorgándole la máxima puntuación “A”. Esto significa que Bayer ha mantenido su excelente calificación de años anteriores; Bayer nunca ha tenido una puntuación inferior a "A-" en estas dos categorías desde 2015.

CDP opera un sistema de calificación para informes de sostenibilidad que ayuda a inversionistas, empresas y gobiernos a reducir su huella ecológica. En la evaluación más reciente, Bayer obtuvo la máxima calificación (A) en clima y agua, y la calificación B en bosques. De esta manera, Bayer logró mejorar su ya excelente calificación A- del año anterior en las categorías de clima y agua. El proceso de evaluación anual de CDP es generalmente reconocido como el estándar de oro para la transparencia en las acciones corporativas en el área de asuntos ambientales. CDP aplica una metodología detallada e independiente para evaluar a las empresas, otorgando calificaciones que van de la A a la D-. La evaluación se basa en la integridad de la divulgación, el conocimiento y la gestión de los riesgos ambientales, y la demostración de las mejores prácticas. Las empresas que proporcionan información insuficiente o nula reciben una calificación F.

“En Bayer nos tomamos muy en serio nuestro compromiso global con las personas y la naturaleza, y ya estamos bien encaminados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Con la validación de SBTi y la calificación de CDP, recalcamos una vez más la importancia de nuestros objetivos climáticos, y sin duda los cumpliremos. Si el calentamiento global continúa al ritmo actual, las consecuencias para la agricultura serían cada vez más graves. También estamos demostrando nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Esto nos permite medir nuestro progreso y refuerza nuestra credibilidad ante las partes interesadas, como inversores, clientes y comunidades”, afirmó Matthias Berninger, vicepresidente eecutivo de Asuntos Públicos, Sostenibilidad y Seguridad de Bayer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris publica la Guía para Autoverificación de almacenes de depósito, distribución de medicamentos y demás insumos para la salud

Amgen anuncia expansión de fabricación de 900 mdd y la creación de 350 nuevos empleos en Ohio, Estados Unidos

Comunicado. Amgen anunció una expansión de fabricación 900 mdd de su planta de fabricación en Ohio, lo que eleva el número total de puestos de trabajo creados a 750 y la inversión total en Centro de Ohio Para terminar 1.4 mil mdd.

“Amgen es un fabricante de medicamentos biológicos con sede en Londres desde 1988. La inversión de hoy refuerza nuestro compromiso continuo de expandirnos y fabricar y garantizar que los pacientes de todo el mundo tengan acceso a nuestros medicamentos innovadores. Ohio ofrece un clima de negocios favorable, una fuerza laboral calificada y una ubicación estratégica, lo que lo convierte en una opción ideal para esta próxima fase de nuestra inversión”, dijo Robert A. Bradway, presidente y director ejecutivo de Amgen.

Amgen entró por primera vez Ohio en junio ​​de 2021, cuando anunció planes para invertir en una planta de biofabricación de última generación en Centro de OhioEsta inversión marcó la expansión de la empresa en el Región de Columbus, lo que mejoró su A NOSOTROS-capacidades de fabricación basadas en la nube y creó 400 puestos de trabajo tras la inauguración de la instalación. 

Desde la aprobación de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos de 2017, Amgen ha invertido casi 5,000 mdd en gastos de capital directos en Estados Unidos. La expansión mejora la red global de biofabricación de la empresa, aprovechando décadas de experiencia operativa y avances tecnológicos y sigue al reciente anuncio de la empresa de que invertiría 1,000 mdd para construir una segunda planta de fabricación en Holly Springs, Carolina del Norte con estas inversiones, Amgen se centra en desarrollar las capacidades de fabricación de productos biológicos más avanzadas del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Objetivos climáticos de Bayer se ven reforzados una vez más

Belay Diagnostics lanza en Estados Unidos prueba para detectar el cáncer del sistema nervioso central

Cargar más

Noticias