Comunicado. La OMS expresó su profunda preocupación por las implicaciones de la pausa con efecto inmediato en la financiación de los programas de VIH en los países de ingreso mediano y bajo. Gracias a estos programas más de 30 millones de personas en todo el mundo pueden acceder a tratamientos contra el VIH que salvan vidas. A finales de 2023, 39.9 millones de personas vivían con el VIH en todo el mundo.

Interrumpir la financiación de los programas de lucha contra el VIH puede exponer a las personas que viven con el VIH a un mayor riesgo inmediato de contraer la enfermedad y de fallecer, y socavar los esfuerzos para prevenir la transmisión en las comunidades y los países. Medidas como esta, si se prolongan en el tiempo, podrían provocar un aumento en las nuevas infecciones y en los fallecimientos, revirtiendo así decenios de progresos y devolviendo al mundo a los años 80 y 90 del siglo XX, cuando, cada año, millones de personas morían por el VIH en todo el mundo, muchas de ellas en los Estados Unidos de América.

Para la comunidad mundial, esto podría suponer un importante revés para avanzar en las alianzas y en las inversiones en pro de los progresos científicos, que han sido la piedra angular de una buena programación en materia de salud pública, a través, entre otras cosas, de diagnósticos innovadores, medicamentos asequibles y modelos comunitarios de atención del VIH.

La OMS pidió al gobierno de los Estados Unidos que habilite exenciones adicionales para garantizar la prestación de tratamientos y una atención del VIH que salvan vidas. Cabe mencionar que el Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) ha sido una iniciativa emblemática de la respuesta mundial al VIH desde su establecimiento hace más de 20 años. La pausa actual en la financiación del PEPFAR tendrá consecuencias directas en millones de vidas que dependen del suministro previsible de tratamientos antirretrovíricos seguros y eficaces.

El PEPFAR trabaja en más de 50 países en todo el mundo. Durante los últimos dos decenios, la financiación del PEPFAR ha salvado más de 26 millones de vidas. Actualmente, el PEPFAR proporciona tratamiento contra el VIH a más de 20 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo, incluidos 566 mil niños menores de 15 años.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba medicamento para reducir el riesgo de insuficiencia renal y problemas cardiacos

Zimmer Biomet adquiere a Paragon 28 para fortalecer su cartera ortopédica

Comunicado. La FDA informó que aprobó el uso del medicamento ozempic de Novo Nordisk para reducir el riesgo de insuficiencia renal, progresión de la enfermedad y muerte por problemas cardíacos en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica (ERC).

Ozempic, uno de los fármacos más exitosos contra la diabetes de Novo Nordisk, pertenece a la clase de medicamentos conocidos como agonistas del receptor GLP-1 y comparte el mismo principio activo que Wegovy, su popular tratamiento para la obesidad.

Con esta aprobación, ozempic se convierte en la primera opción de tratamiento con GLP-1 para personas con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica, ampliando las aplicaciones terapéuticas de estos agentes más allá de la diabetes y la obesidad. "Esta aprobación se suma al creciente conjunto de evidencias que muestran la utilidad de los agentes GLP-1 en indicaciones más allá de la diabetes tipo 2 y la obesidad", señala el analista de BMO Capital, Evan Seigerman.

La autorización de la FDA se basa en datos de un estudio en fase avanzada que evidenciaron que Ozempic reduce en un 24% el riesgo de muerte por enfermedad renal crónica y eventos cardíacos mayores. Además, el medicamento ya cuenta con aprobación para disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares importantes, como infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte, en adultos con diabetes y enfermedad cardiovascular diagnosticada.

El pasado mes, la EMA también aprobó la actualización de la etiqueta de Ozempic para incluir la reducción del riesgo de eventos relacionados con la enfermedad renal.

Novo Nordisk estima que alrededor del 40% de las personas con diabetes tipo 2 padecen enfermedad renal crónica, lo que afecta aproximadamente a 37 millones de adultos en los Estados Unidos. La farmacéutica continúa investigando los posibles beneficios de los tratamientos con GLP-1 más allá de la diabetes y la pérdida de peso, incluyendo su potencial en enfermedades como el Alzheimer y la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), una forma común de enfermedad del hígado graso.

El año pasado, la FDA también aprobó el uso de Wegovy para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco en adultos con sobrepeso u obesidad que no tienen diabetes, reforzando la expansión de Novo Nordisk en el ámbito de la medicina preventiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS expresa su preocupación por la pausa con efecto inmediato en el financiamiento de los programas de VIH en los países de ingreso mediano y bajo

Zimmer Biomet adquiere a Paragon 28 para fortalecer su cartera ortopédica

Agencias. La compañía Zimmer Biomet anuncióla adquisición de la empresa de dispositivos médicos Paragon 28 por aproximadamente 1,100 mdd (1,057 mde), con el objetivo de ampliar su cartera de dispositivos quirúrgicos ortopédicos.

El acuerdo permitirá a Zimmer Biomet acceder a los implantes quirúrgicos y equipos de Paragon 28, utilizados en el tratamiento de dolencias del pie y el tobillo, además de fortalecer sus negocios en fracturas, traumatismos y reemplazo de articulaciones.

Según los términos de la operación, Zimmer Biomet pagará un precio inicial de 13.00 dólares (12.49 euros) por acción en efectivo, lo que supone una prima del 8.3% respecto al precio de cierre de Paragon el martes. Además, los accionistas de Paragon 28 recibirán un derecho de valor contingente no negociable de hasta 1 dólar por acción en función de ciertos logros, lo que podría elevar el valor total del acuerdo a aproximadamente 1,200 mdd (1,153 mde).

Tras el anuncio, las acciones de Paragon 28 experimentaron un alza del 9.3% en las operaciones extendidas. Por su parte, Zimmer Biomet financiará la adquisición mediante una combinación de efectivo y financiamiento de deuda, y espera cerrar la transacción en la primera mitad de 2025.

Se prevé que el acuerdo tenga un impacto dilutivo de aproximadamente un 3% en el beneficio ajustado de Zimmer Biomet para 2025, según informó la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba medicamento para reducir el riesgo de insuficiencia renal y problemas cardiacos

Bayer UK lanza el nuevo centro educativo y la gama de productos CanesMeno para transformar el apoyo a la menopausia

Comunicado. Bayer Consumer Health ingresó a la categoría de menopausia por primera vez en el Reino Unido con la introducción de la nueva marca CanesMeno, un recurso educativo digital elaborado por expertos y una gama de productos respaldada científicamente, para ayudar a los aproximadamente 13 millones de mujeres en el Reino Unido que actualmente están perimenopáusicas o menopáusicas (equivalente a un tercio de la población femenina del Reino Unido) a manejar su menopausia con confianza.

Bayer ha lanzado al mercado la propuesta holística CanesMeno de Canesten, la marca de salud íntima femenina número uno del Reino Unido, que cuenta con más de 40 años de experiencia y tradición. La ambición es que Bayer la lance a nivel mundial en otros mercados en el futuro.

La menopausia es una etapa de la vida que toda mujer atravesará, pero hay poca educación al respecto, lo que deja a las mujeres con un conocimiento y una conciencia limitados cuando llegan a esta etapa de la vida. Por lo tanto, las mujeres perimenopáusicas y menopáusicas a menudo pueden sufrir en silencio. La mayoría de las mujeres asocian la menopausia con el envejecimiento, pero los síntomas pueden aparecer antes de lo esperado (2 de cada 3 mujeres perimenopáusicas se sintieron desprevenidas o sorprendidas por ello y 1 de cada 2 admitió que no sabía lo que les estaba sucediendo), lo que hace que muchas se sientan desprevenidas y confundidas.

Bayer reconoce que un enfoque "universal" no es eficaz cuando se trata de la menopausia. La experiencia de cada mujer es diferente y los signos pueden variar según la etapa de la menopausia, en duración, gravedad e impacto. Por lo tanto, la oferta de apoyo holístico de CanesMeno está diseñada para ayudar a educar y empoderar a las mujeres para que aborden su propia experiencia y necesidades con confianza. Esto incluye:

- Un servicio digital integral de acceso gratuito llamado CanesMeno Hub, que brinda apoyo durante la menopausia a quienes buscan información y orientación sobre esta etapa de la vida. Con este servicio, los usuarios pueden hacer un seguimiento de los signos de la menopausia, lo que les permite registrar cambios, identificar patrones, obtener sus propios conocimientos y sentirse capacitados para tener conversaciones significativas con su médico. El recurso contiene artículos y consejos de especialistas y más, para que los consumidores puedan comprender mejor y ayudar a manejar su menopausia.

- Productos con respaldo científico, incluidos complementos alimenticios y un gel para la sequedad vaginal probado ginecológicamente. Si bien existen al menos 48 signos y síntomas físicos y emocionales diferentes vinculados con la menopausia, algunos de los síntomas más frecuentes y graves entre las mujeres menopáusicas incluyen sofocos, sudores nocturnos, dificultad para dormir y falta de energía.

Ahora también está disponible un módulo de Desarrollo Profesional Continuo (CPD) de aprendizaje electrónico de 10 minutos en la plataforma electrónica Bayer Learning a través del grupo CIG, además hay módulos de aprendizaje en línea disponibles para los equipos de farmacia y especialistas en atención médica de Boots a través del Tutor de Boots.

Impulsando un cambio significativo

“La menopausia es un área que merece mayor visibilidad y apoyo. A menudo hablamos de que las mujeres 'sufren' durante la menopausia porque hay una falta de conocimiento que nos permita hacernos cargo de nuestra propia salud. Con CanesMeno, pretendemos educar, desestigmatizar y ofrecer apoyo comunitario para empoderar a más mujeres para que asuman un mayor control de su salud y bienestar”, afirmoó Daria Costantini, directora de marca de Canesten en Bayer Consumer Health UK.

Mike Knowland, director general de Bayer Consumer Health para el norte de Europa, indicó: “En el marco de la misión de nuestra empresa, “Salud para todos, hambre para nadie”, reconocemos que todas las mujeres, en todas partes, necesitan un mayor apoyo y educación en torno a esta experiencia universal. Al abordar esta necesidad, estamos dando un gran paso en nuestros compromisos de sostenibilidad, permitiendo que más personas practiquen el autocuidado e impulsando un mayor acceso para reducir las desigualdades en materia de salud, especialmente en la salud de las mujeres”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Zimmer Biomet adquiere a Paragon 28 para fortalecer su cartera ortopédica

Kenox Pharmaceuticals amplía sus capacidades para fortalecer su oferta de desarrollo de fármacos

Comunicado. Kenox Pharmaceuticals, empresa dedicada al desarrollo de innovadores medicamentos inhalados por vía oral y nasal (OINDP, por sus siglas en inglés), se anunció la incorporación de capacidades GMP no estériles a pequeña escala para respaldar los estudios preclínicos GLP a su conjunto integral de servicios de desarrollo de medicamentos. Esta expansión estratégica subraya el compromiso de Kenox de acelerar el proceso desde la molécula hasta la clínica, brindando a sus socios las herramientas y la experiencia necesarias para llevar terapias que cambian la vida al mercado más rápidamente.

La nueva capacidad incluye una sala limpia para la preparación, llenado y acabado de compuestos y liberación de aerosoles nasales no estériles y polvos secos. Además, Kenox está trabajando en una mayor expansión para permitir la fabricación de lotes GMP a pequeña escala para ensayos clínicos (Fase I y II) de OINDP tanto estériles como no estériles. Estas nuevas capacidades agilizarán y reducirán los riesgos de las primeras etapas del desarrollo de fármacos para los socios/clientes de Kenox, proporcionando así una solución integral desde la molécula hasta la clínica.

“Estoy muy entusiasmado con esta expansión que se ejecutó de manera oportuna. Esto no hubiera sido posible sin nuestro talentoso y capaz equipo, control de calidad de primera, el apoyo de nuestros socios/clientes, varios proveedores y la administración de las instalaciones. Esta expansión refleja nuestra dedicación para apoyar a nuestros socios en su misión de desarrollar terapias de vanguardia para necesidades médicas no satisfechas con una atención meticulosa a la calidad, la eficiencia, los objetivos del proyecto y los plazos”, dijo Sitaram Velaga, fundador, presidente y director ejecutivo de Kenox Pharmaceuticals Inc.

Con estas nuevas capacidades, Kenox Pharmaceuticals Inc. está bien posicionada para respaldar una amplia gama de formas de dosificación de OINDP destinadas a diferentes áreas terapéuticas, incluidas, entre otras, cardiología, psiquiatría, antimicrobianos/antivirales, manejo del dolor y enfermedades raras. Junto con su trayectoria comprobada y su profundo conocimiento del diseño de formulaciones, la fabricación preclínica y clínica y el apoyo de los reguladores, Kenox ofrece una verdadera solución integral de alta calidad para innovadores biofarmacéuticos. Debido a su flexibilidad y escalabilidad únicas, Kenox puede brindar un servicio igualmente bueno a socios/clientes, desde empresas emergentes hasta grandes farmacéuticas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer UK lanza el nuevo centro educativo y la gama de productos CanesMeno para transformar el apoyo a la menopausia

Primer Congreso Internacional destaca la importancia del diagnóstico y tratamiento de conmociones cerebrales en atletas

Comunicado. En México, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Dr. Manuel Velasco Suárez” (INNNMVS) de la Secretaría de Salud reafirmó su liderazgo en el estudio y tratamiento de las conmociones cerebrales en el deporte con la realización del Primer Congreso Internacional de Conmoción Cerebral en el Deporte.

El evento reunió a especialistas en neurología, neurocirugía y medicina deportiva, así como a representantes de la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT), organismo que implementa el Protocolo de Conmoción desarrollado con la asesoría del INNNMVS.

Ángel Antonio Arauz Góngora, director general del INNNMVS, explicó que una conmoción cerebral es un trauma que desencadena un proceso inflamatorio en el cerebro, afectando la función de los neurotransmisores. Aunque un evento aislado puede resolverse con reposo, las lesiones repetitivas aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson o Encefalopatía Traumática Crónica (ETC).

En este sentido, el INNNMVS y la FEMEXFUT han diseñado protocolos para evaluar a los jugadores en cancha y determinar si pueden continuar en el partido. Un elemento clave de este protocolo es la intervención de un médico independiente, especialista en neurología, quien toma la decisión con base en criterios médicos, sin influencia de equipos ni jugadores.

El congreso también abordó las secuelas a largo plazo de conmociones repetidas, comúnmente observadas en deportes como el futbol americano y el boxeo. Alonso Gutiérrez Romero, jefe del Departamento de Terapia Endovascular Neurológica del INNNMVS, destacó que las lesiones cerebrales pueden derivar en alteraciones neuropsiquiátricas y degenerativas, lo que subraya la importancia de continuar con la investigación y la capacitación en esta materia.

El evento contó con la participación de César Alejandro Chávez García, director general del Hospital Central de la Cruz Roja Mexicana, quien se refirió al INNNMVS como la institución más icónica en el tratamiento de enfermedades neurológicas y destacó la importancia de avanzar hacia un diagnóstico rápido y preciso mediante biomarcadores en sangre, como la ubiquitina y la proteína G fibrilar.

Durante el congreso participaron especialistas de ligas deportivas nacionales e internacionales, incluyendo representantes de equipos como América, Pachuca, Cruz Azul, Santos Laguna, Necaxa, Juárez y Toluca, así como expertos de la Liga Nacional de Hockey (NHL) y la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) de los Estados Unidos.

Con estas iniciativas, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía reafirma su compromiso con la innovación en la investigación y tratamiento de las conmociones cerebrales, contribuyendo a la protección de la salud de los deportistas y al desarrollo de nuevas estrategias para la prevención de enfermedades neurológicas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kenox Pharmaceuticals amplía sus capacidades para fortalecer su oferta de desarrollo de fármacos

CAMex de 24 al 28 de febrero

Comunicado. En la próxima CAMex, a realizarse del 24 al 28 de febrero en las instalaciones de Tecnicam México, los asistentes podrán conocer en exhibición el nuevo modelo de máquina blíster modelo “nMC”, que tiene una capacidad de hasta 200 blísters por minuto en una configuración compacta y flexible perfectamente lineal y accesible para inspeccionar la máquina.

El equipo también cuenta con las siguientes características:

  • ⁠ ⁠Amplia gama de opciones de alimentación para diferentes productos o aplicaciones.
  • ⁠ ⁠Maneja toda la gama de materiales de formación incluyendo en esta oportunidad el manejo de blísters monomaterial, facilitando con ello el reciclaje de dichos materiales.
  • ⁠ ⁠Corte de blísters integrado.
  • ⁠ ⁠Conexiones diferentes y flexibles hacia la máquina estuchadora.

Cabe recordar que el evento se realizará con motivo del 75 aniversario de la fundación del Grupo Italiano CAM y del 25 aniversario de la apertura de Tecnicam México, el centro de servicio especializado del grupo para México, Centroamérica y El Caribe, ubicado en Cuernavaca, Morelos.

Si está interesado en asistir confirme su asistencia al teléfono 55 5335 1995, o bien, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kenox Pharmaceuticals amplía sus capacidades para fortalecer su oferta de desarrollo de fármacos

Primer Congreso Internacional destaca la importancia del diagnóstico y tratamiento de conmociones cerebrales en atletas

Comunicado. La empresa biofarmacéutica global GSK invierte hasta 50 millones de libras en una colaboración con Oxford para avanzar en la comprensión de cómo se desarrolla el cáncer, lo que podría informar el desarrollo futuro de vacunas para prevenir el cáncer. El acuerdo establece el Programa de Inmunoprevención del Cáncer GSK-Oxford, cuyo objetivo es explorar el potencial de la prevención del cáncer a través de la vacunación.

El programa aprovecha la experiencia complementaria de GSK y Oxford en la ciencia del sistema inmunológico, el desarrollo de vacunas y la biología del cáncer. Se espera que los conocimientos generados a través del programa sobre cómo se desarrolla el cáncer puedan servir de base para nuevos enfoques de vacunación para la prevención del cáncer, ofreciendo nuevas esperanzas en la lucha contra la enfermedad.

El programa, que estará dirigido por Sarah Blagden en el Departamento de Oncología de Oxford, junto con el Dr. Timothy Clay y Ramon Kemp en GSK, reúne la experiencia de cuatro departamentos de la Universidad y se basa en el historial excepcional de Oxford en el desarrollo de vacunas.

Irene Tracey, vicerrectora de la Universidad de Oxford, afirmó: “Esta alianza representa un paso adelante en la investigación del cáncer. Al trabajar con GSK para reunir a expertos en ensayos clínicos, inmunooncología, vaccinología e investigación precancerosa de toda la Universidad de Oxford, pretendemos liberar el potencial de las vacunas contra el cáncer y brindar esperanza a los pacientes de todo el mundo”.

Sarah Blagden, profesora de Oncología Experimental y experta líder en investigación de ensayos clínicos, añadió: “Estamos encantados de colaborar con GSK en esta importante área de investigación, asegurándonos de que la fantástica ciencia de Oxford beneficie a los pacientes lo antes posible. Trabajando juntos, aceleraremos enormemente la investigación traslacional que podría conducir al desarrollo de vacunas para prevenir el cáncer en el futuro”.

Actualmente, la evidencia muestra que la mayoría de los cánceres tardan años o incluso décadas en desarrollarse, desde células normales hasta células precancerosas (o precáncer) y finalmente cáncer. Oxford tiene una experiencia líder a nivel mundial en el estudio de la biología precancerosa, incluida la secuenciación de neoantígenos, o proteínas específicas de tumores que incitan al sistema inmunológico a reconocer el cáncer. Este enfoque único podría ayudar a abordar las vulnerabilidades de las células precancerosas a través de una intervención activa, como una vacuna o un medicamento específico, para evitar que progresen y se conviertan en cáncer.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk completa con éxito el ensayo fase 1b/2a con amicretina subcutánea en sobrepeso u obesidad

miRecule y GBI Biomanufacturing anuncian asociación para desarrollar terapias con anticuerpos conjugados de ARN

Comunicado. Novo Nordisk anunció los resultados principales de un ensayo clínico de fase 1b/2a con amicretina, un agonista unimolecular del receptor de GLP-1 y amilina destinado a una administración subcutánea una vez por semana.

El ensayo investigó la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y la prueba de concepto después de administraciones subcutáneas semanales de amicretina en 125 personas con sobrepeso u obesidad. El ensayo fue un ensayo combinado de dosis única ascendente, dosis múltiples ascendentes y dosis-respuesta que investigó tres dosis de mantenimiento diferentes con una duración total del tratamiento de hasta 36 semanas.

El criterio de valoración principal fueron los eventos adversos emergentes del tratamiento. El perfil de seguridad de la amicretina fue consistente con las terapias basadas en incretinas. Los eventos adversos más comunes con la amicretina fueron gastrointestinales y la gran mayoría fueron de gravedad leve a moderada.

Al evaluar los efectos del tratamiento si todas las personas adhirieron al tratamiento a partir de un peso corporal inicial medio de 92.7 kg, las personas tratadas con amicretina lograron una pérdida de peso corporal estimada del 9.7% con 1.25 mg (20 semanas), 16.2% con 5 mg (28 semanas) y 22,0 % con 20 mg (36 semanas). Las personas tratadas con placebo experimentaron un aumento de peso corporal estimado del 1.9, 2.3 y 2%, respectivamente.

“Estamos muy alentados por los resultados de la fase 1b/2a subcutánea de amicretina en personas con sobrepeso u obesidad. Los resultados observados en el ensayo respaldan el potencial de reducción de peso de este nuevo agonista unimolecular del receptor de GLP-1 y amilina, la amicretina, que ya habíamos visto con la formulación oral”, afirmó Martin Lange, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Novo Nordisk.

Basándose en los resultados, Novo Nordisk está planeando ahora un mayor desarrollo clínico de la amicretina en adultos con sobrepeso u obesidad.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Oxford y GSK lanzan un programa de inmunoprevención para avanzar en nuevas investigaciones sobre el cáncer

miRecule y GBI Biomanufacturing anuncian asociación para desarrollar terapias con anticuerpos conjugados de ARN

Comunicado. miRecule, empresa de biotecnología pionera en terapias de ARN, y GBI Biomanufacturing, organización de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO), anunciaron una asociación estratégica para avanzar en el desarrollo y el suministro clínico de los innovadores productos basados ​​en conjugados de anticuerpo y ARN (ARC) de miRecule.

En virtud del acuerdo, GBI aprovechará su experiencia e instalaciones de última generación para respaldar a miRecule en el desarrollo y la producción clínica de sus terapias ARC. Estas terapias combinan la precisión de la focalización de anticuerpos con la eficacia de las terapias basadas en oligonucleótidos, lo que representa un avance significativo en el tratamiento de enfermedades raras y desafiantes con necesidades médicas no satisfechas.

“Nuestra colaboración con GBI marca un hito importante en el avance de nuestra tecnología ARC para abordar las causas genéticas de enfermedades graves. Su experiencia en tecnologías de conjugación y fabricación de anticuerpos los convierte en un socio ideal para impulsar de manera eficiente nuestros programas ARC hacia el desarrollo clínico, con el potencial de brindar beneficios significativos a los pacientes”, afirmó Anthony Saleh, director ejecutivo de miRecule.

Karl Pinto, presidente y director ejecutivo de GBI, comentó: “Esta asociación con miRecule demuestra nuestro compromiso con el avance de modalidades terapéuticas innovadoras. Al consolidar el desarrollo y la fabricación de anticuerpos monoclonales y bioconjugados de ARN bajo un mismo techo, podemos agilizar el camino hacia los ensayos clínicos. Nuestra amplia experiencia y las inversiones continuas en la fabricación de ARC nos posicionan de manera única para respaldar el trabajo innovador de miRecule”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk completa con éxito el ensayo fase 1b/2a con amicretina subcutánea en sobrepeso u obesidad

Beckman Coulter recibe designación de dispositivo innovador de la FDA para análisis de sangre para Alzheimer

Comunicado. Beckman Coulter Diagnostics, firma mundial en diagnóstico clínico, anunció que la FDA otorgó la designación de dispositivo innovador a la prueba de proporción plasmática p‑Tau217/β-Amyloid 1-42 de Beckman Coulter. Este análisis de sangre está diseñado para ayudar a los proveedores de atención médica a identificar pacientes con patología amiloide asociada con la enfermedad de Alzheimer.

“Nos sentimos honrados de recibir la designación de dispositivo innovador de la FDA para nuestro ensayo p‑Tau217/β-Amyloid 1-42, un avance significativo para abordar la necesidad urgente de una detección más temprana y precisa de la patología amiloide, un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. Esta designación refleja el potencial de nuestra prueba para transformar la forma en que se diagnostica y se maneja la enfermedad de Alzheimer, lo que en última instancia conduce a mejores resultados para los pacientes y las familias afectadas por esta devastadora enfermedad”, dijo Kathleen Orland, vicepresidenta senior y directora general de química clínica e inmunoensayo de Beckman Coulter Diagnostics.

“Centrarse en acortar el tiempo que lleva ofrecer pruebas innovadoras a los médicos y pacientes es un principio fundamental de Danaher Diagnostics. Este emocionante anuncio de que el análisis de sangre Access p Tau217/β-Amyloid Plasma Ratio de Beckman Coulter recibió la designación de dispositivo innovador de la FDA es otra prueba que demuestra nuestro progreso en el desarrollo de una cartera de pruebas de diagnóstico clínico para enfermedades neurodegenerativas, empezando por la enfermedad de Alzheimer. Creemos que al adoptar un enfoque tan centrado en la enfermedad, Danaher Diagnostics y sus empresas operativas pueden desarrollar soluciones clínicas más innovadoras y amigables para el paciente”, afirmó Paul Beresford, director de la franquicia de neurología de Danaher Diagnostics.

El análisis de sangre para medir la relación entre la proteína tau fosforilada (p-Tau217) y la beta-amiloide 1-42, dos biomarcadores clave implicados en los procesos neurodegenerativos de la enfermedad de Alzheimer, mide la relación entre la proteína tau fosforilada (p-Tau217) y la beta-amiloide 1-42. Se trata de dos biomarcadores clave implicados en los procesos neurodegenerativos de la enfermedad de Alzheimer. Un análisis de sangre IVD que pueda cuantificar estos biomarcadores en el plasma podría proporcionar un método no invasivo, accesible y más temprano para detectar la patología relacionada con el Alzheimer. Esta capacidad es importante para mejorar el diagnóstico temprano, permitir una intervención oportuna y estratificar a los pacientes para los ensayos terapéuticos, acelerando en última instancia el progreso en la investigación y el tratamiento del Alzheimer.

Orland continuó: “Más allá del análisis de sangre de la relación p-Tau217/β-Amyloid 1-42 en plasma, Beckman Coulter se compromete a desarrollar una gama completa de pruebas de enfermedades neurodegenerativas de última generación. Se espera que el envejecimiento de la población mundial combinado con los tratamientos farmacológicos emergentes genere una demanda generalizada de pruebas de la enfermedad de Alzheimer, que requerirán ensayos precisos y de alto rendimiento. Las tecnologías patentadas del analizador de inmunoensayos Beckman Coulter DxI 9000 junto con su novedoso sustrato Lumi-Phos PRO han permitido el desarrollo de ensayos precisos y clínicamente relevantes y han demostrado la capacidad de detectar biomarcadores neurológicos específicos en una plataforma automatizada de alto rendimiento”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

miRecule y GBI Biomanufacturing anuncian asociación para desarrollar terapias con anticuerpos conjugados de ARN

Pfizer presentará avances en cánceres genitourinarios

Cargar más

Noticias