Comunicado. La farmacéutica dio a conocer que su tratamiento Datroway (datopotamab deruxtecan o Dato-DXd) ha sido aprobado en Estados Unidos para el tratamiento de pacientes adultas con cáncer de mama irresecable o metastásico con receptores hormonales (HR) positivos y HER2 negativos (IHC 0, IHC 1+ o IHC 2+/ISH-) que hayan recibido terapia endocrina y quimioterapia previas para la enfermedad irresecable o metastásica. La aprobación por parte de la FDA se basó en los resultados del ensayo de fase III TROPION-Breast01.

Dave Fredrickson, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocio de hematología oncológica de AstraZeneca, afirmó: “Con esta primera aprobación de Datroway en EE. UU., seguimos cumpliendo con nuestra ambición de que los conjugados de anticuerpos y fármacos mejoren y reemplacen la quimioterapia convencional para el tratamiento de múltiples tipos de cáncer. Estamos orgullosos de ofrecer Datroway a las personas que viven con cáncer de mama metastásico HR positivo y HER2 negativo, y esta aprobación marca el octavo medicamento nuevo de los 20 que nos hemos propuesto ofrecer en AstraZeneca para 2030”.

Ken Keller, director global de la división de oncología y presidente y director ejecutivo de Daiichi Sankyo, afirmó: “La aprobación de Datroway ofrece a las pacientes con cáncer de mama HR positivo y HER2 negativo que habían recibido tratamiento con terapia endocrina y quimioterapia tradicional la oportunidad de recibir tratamiento con un nuevo conjugado de anticuerpo y fármaco dirigido contra TROP2 en etapas más tempranas del ciclo metastásico. Datroway es la última incorporación a nuestra cartera de tratamientos innovadores contra el cáncer y es el cuarto medicamento de nuestra línea de productos oncológicos que recibe aprobación en Estados Unidos”.

En el estudio TROPION-Breast01, Datroway redujo significativamente el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 37% en comparación con la quimioterapia elegida por el investigador (cociente de riesgo [HR] 0.63; intervalo de confianza del 95% [IC] 0.52-0.76; p < 0.0001) en pacientes con cáncer de mama metastásico HR positivo y HER2 negativo, según la evaluación de una revisión central independiente ciega (BICR). La mediana de supervivencia libre de progresión (SLP) fue de 6.9 ​​meses en pacientes tratadas con Datroway frente a 4,9 meses con quimioterapia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Diagnósticos precisos en sólo una hora pueden prevenir infecciones respiratorias en México en invierno

MSD recibe la opinión positiva de Europa para su tratamiento para pacientes adultos con algunos tipos de tumores asociados a la enfermedad de Von Hippel-Lindau

 

Comunicado. MSD anunció que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA emitió una opinión positiva recomendando la aprobación condicional de belzutifan, el inhibidor oral del factor inducible por hipoxia-2 alfa (HIF-2α) de MSD, como monoterapia para:

- El tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de Von Hippel-Lindau (VHL) que requieran terapia para carcinoma de células renales (CCR) localizado asociado, hemangioblastomas del sistema nervioso central (SNC) o tumores neuroendocrinos pancreáticos (pNET), y para quienes los procedimientos localizados no sean adecuados.

- El tratamiento de pacientes adultos con CCR de células claras avanzado que haya progresado después de dos o más líneas de terapia, que incluyeran un inhibidor del receptor de muerte programada-1 (PD-1) o del ligando de muerte programada-1 (PD-L1) y al menos dos terapias dirigidas al factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF).

La recomendación del CHMP será ahora revisada por la Comisión Europea para la autorización de comercialización en la Unión Europea (UE), y se espera una decisión final durante el primer trimestre de 2025.

“La opinión positiva del CHMP de hoy nos acerca a ofrecer belzutifan, un inhibidor de HIF-2α de primera clase, a algunos pacientes en la UE, con el objetivo de ayudar a abordar importantes necesidades no cubiertas. Estamos comprometidos a proporcionar opciones de tratamiento innovadoras que respondan a necesidades médicas no cubiertas en todo el mundo”, afirmó Marjorie Green, vicepresidenta sénior y directora de oncología y desarrollo clínico de MSD Research Laboratories.

La recomendación del CHMP para tumores asociados a la enfermedad de VHL se basa en los resultados de la tasa de respuesta objetiva (ORR) y la duración de la respuesta (DOR) del ensayo clínico LITESPARK-004.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca recibe aprobación en Estados Unidos de su tratamiento para cáncer de mama metastásico HR positivo y HER2 negativo previamente tratado

FDA alerta sobre escasez de dispositivos médicos para pacientes pediátricos y neonatales

Agencias. La FDA manifestó su creciente preocupación por los efectos que la escasez de dispositivos médicos está teniendo en las poblaciones más vulnerables, incluidos los pacientes pediátricos y neonatales, declaró Michelle Tarver, directora del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica.

En una reciente advertencia a la FDA, Tarver destacó que la falta de dispositivos médicos especializados, como respiradores neonatales, tubos respiratorios y catéteres de hemodiálisis, obliga a los médicos a adaptar equipos diseñados para adultos. Este escenario genera una atención subóptima y expone a los pacientes más jóvenes a mayores riesgos. “La escasez de estos dispositivos críticos plantea una amenaza creciente para la atención al paciente, especialmente para nuestras poblaciones más jóvenes y vulnerables”, explicó Tarver, quien asumió el liderazgo del centro el pasado mes de octubre.

Según la FDA, la escasez de dispositivos médicos tiene múltiples causas: desde desastres naturales y problemas en la capacidad de fabricación hasta limitaciones en la esterilización de dispositivos con óxido de etileno y una insuficiente inversión en innovación para atender las necesidades pediátricas y neonatales.

Tarver también subrayó los recientes avances en la Unión Europea, donde los fabricantes están obligados a notificar con antelación interrupciones en el suministro de dispositivos médicos. Este enfoque contrasta con la regulación estadounidense, que solo requiere notificaciones durante emergencias de salud pública.

“A medida que evoluciona el panorama regulatorio global, la FDA corre el riesgo de quedarse atrás en nuestra capacidad de proteger a los pacientes al garantizar la disponibilidad de dispositivos en los Estados Unidos”, advirtió.

Para mitigar el impacto de la escasez, la FDA solicitó al Congreso nuevas autoridades legales que permitan extender los requisitos de notificación de suministro más allá de las emergencias de salud pública. Además, Tarver señala la necesidad de una financiación completa para la Oficina de Resiliencia de la Cadena de Suministro del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica (CDRH). “Juntos, la FDA, los proveedores de atención médica, los pacientes, los hospitales y el Congreso pueden trabajar para garantizar que los pacientes pediátricos y de otras poblaciones reciban la atención que necesitan sin interrupciones”, concluyó.

La falta de transparencia en la cadena de suministro y la dependencia de notificaciones voluntarias han demostrado ser ineficaces, dejando a hospitales y sistemas de salud mal preparados. La FDA, con apoyo legislativo y financiero, busca reforzar su capacidad para identificar, prevenir y mitigar las interrupciones en el suministro de dispositivos críticos, especialmente para los pacientes más vulnerables.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD recibe la opinión positiva de Europa para su tratamiento para pacientes adultos con algunos tipos de tumores asociados a la enfermedad de Von Hippel-Lindau

UCB anuncia disponibilidad en Estados Unidos de su tratamiento para inflamación crónica

Comunicado. UCB anunció que ya se encuentran disponibles una jeringa precargada de 2 ml y un autoinyector de inyección única, cada uno con 320 mg de BIMZELX (bimekizumab-bkzx). Estos se suman a las opciones de administración de dispositivos de 1 ml disponibles actualmente, cada uno con 160 mg de BIMZELX.

Con las nuevas presentaciones, los pacientes que requieran una dosis de 320 mg de BIMZELX tendrán opciones para la administración de una sola inyección.

“Con cinco nuevas indicaciones aprobadas por la FDA para BIMZELX en poco más de un año, hemos tenido la oportunidad de llegar a una gama más amplia de personas que viven con enfermedades inflamatorias crónicas que han necesitado durante mucho tiempo nuevas opciones de tratamiento", dijo Camille Lee, directora de Inmunología de UCB en Estados Unidos.

Y agregó: “Con la incorporación de un régimen de administración de una sola inyección, estamos ampliando aún más las opciones y mejorando la experiencia de tratamiento para personas con psoriasis en placas de moderada a grave, artritis psoriásica activa con psoriasis en placas coexistente de moderada a grave e hidradenitis supurativa de moderada a grave que reciben una dosis de 320 mg de BIMZELX”.

La aprobación de la opción de administración de inyección única de 320 mg en octubre de 2024 estuvo respaldada por datos de estudios que evaluaron la bioequivalencia de BIMZELX 320 mg administrados como una inyección subcutánea de 2 ml y BIMZELX 320 mg administrados como dos inyecciones subcutáneas de 1 ml, en participantes sanos del estudio.

En Estados Unidos, las indicaciones para BIMZELX en las que se recomienda una dosis de 320 mg son adultos con psoriasis en placas de moderada a grave, adultos con artritis psoriásica (APs) activa con psoriasis en placas de moderada a grave coexistente y adultos con hidradenitis supurativa de moderada a grave. En todas las demás indicaciones, adultos con APs activa, adultos con espondiloartritis axial no radiográfica activa (EspAax-nr) con signos objetivos de inflamación y adultos con espondilitis anquilosante (EA) activa, se recomienda una dosis de 160 mg.

A través de BIMZELX Navigate, UCB ofrece asistencia personalizada a los pacientes a quienes se les ha recetado BIMZELX. Al inscribirse, los pacientes recibirán asistencia de un enfermero navegador exclusivo. Este enfermero registrado y con licencia estará disponible para analizar los objetivos del tratamiento, brindar asistencia de capacitación a los pacientes sobre cómo administrar BIMZELX, conectar a los pacientes elegibles con asistencia para copagos y mantener a los pacientes informados sobre su envío de BIMZELX y el estado de la cobertura del seguro.  

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

MSD recibe la opinión positiva de Europa para su tratamiento para pacientes adultos con algunos tipos de tumores asociados a la enfermedad de Von Hippel-Lindau

FDA alerta sobre escasez de dispositivos médicos para pacientes pediátricos y neonatales

Comunicado. Takeda anunció que, por octavo año consecutivo, recibió la certificación global Top Employer para 2025. La compañía es una de las 17 empresas que recibió reconocimiento mundial y también fue certificada como Top Employer en 24 países.

El programa Top Employers Institute certifica a las organizaciones en función de la participación y los resultados de su encuesta sobre las mejores prácticas de recursos humanos. Esta encuesta abarca 20 temas, entre los que se incluyen la estrategia de personal, el entorno de trabajo, la adquisición de talento, el aprendizaje, la diversidad y la inclusión, el bienestar y más. Se evalúa a las empresas en función de sus políticas y prácticas existentes.

“En Takeda, nuestra gente es la que impulsa nuestro éxito, por eso es tan importante crear una experiencia excepcional para las personas. Este reconocimiento del Top Employers Institute valida nuestro enfoque y estamos orgullosos de apoyar a nuestros colegas que se dedican a descubrir y ofrecer tratamientos que transforman la vida de pacientes de todo el mundo y que trabajan incansablemente, todos los días, para lograrlo”, afirmó Lauren Duprey, directora de recursos humanos de Takeda.

David Plink, director ejecutivo del Top Employers Institute, afirmó: “¿Coherencia en un mundo no tan consistente? En una época de cambio constante, en la que los cambios tecnológicos, económicos y sociales están siempre presentes, los momentos excepcionales sacan lo mejor de las personas y las organizaciones. El Programa de Certificación Top Employers de este año ha puesto de manifiesto esta fortaleza, y los Top Employers certificados para 2025 han demostrado una dedicación excepcional a sus empleados en todo el mundo. Su compromiso constante con las prácticas de personal en todo el mundo los hace destacar como un grupo exclusivo que ha obtenido la certificación mundial a través del Programa Top Employers. Estamos orgullosos de celebrar a estas empresas y sus logros en 2025”.

Takeda se destacó a nivel mundial en las áreas de ética e integridad, propósito y valores, estrategia empresarial, imagen de marca del empleador y organización y cambio. La lista completa de países donde Takeda fue nombrada como uno de los mejores empleadores se encuentra a continuación:

Asia Pacífico: Australia, China, India, Japón, Corea del Sur

Europa: Austria, República Checa, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Eslovaquia, España, Suiza, Reino Unido

América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, México

Oriente Medio: Israel

América del Norte: Canadá y Estados Unidos

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva y Samsung Bioepis comercializarán tratamiento en Estados Unidos

Merck lanza plataforma ciberfísica para abordar cuestiones de seguridad de los productos

Comunicado. Teva y Samsung anunciaron la firma de un acuerdo de licencia, desarrollo y comercialización para EPYSQLI (eculizumab-aagh), biosimilar de Samsung Bioepis a Soliris i (eculizumab) en Estados Unidos.

Según los términos del acuerdo, Samsung Bioepis será responsable del desarrollo, registro regulatorio, fabricación y suministro del producto, mientras que Teva será responsable de la comercialización del producto en Estados Unidos. Los términos financieros del acuerdo permanecen confidenciales.

EPYSQLI es un inhibidor del complemento indicado para el tratamiento de pacientes con enfermedades raras con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) para reducir la hemólisis, síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa) para inhibir la microangiopatía trombótica mediada por complemento y miastenia gravis generalizada (MGg) en pacientes adultos con anticuerpos antirreceptor de acetilcolina (AchR) positivos.

“Nos complace anunciar esta nueva alianza estratégica para un biosimilar que tiene un potencial significativo para aumentar el acceso de los pacientes con enfermedades raras, que sufren los altos costos y la disponibilidad limitada del tratamiento. Las enfermedades raras, como la HPN, el SHUa y la MGg, plantean muchos desafíos únicos para los pacientes y sus familias, y estamos dedicados a mejorar las vidas de los pacientes, incluidos aquellos con enfermedades raras”, dijo Kyung-Ah Kim, presidente y director ejecutivo de Samsung Bioepis.

Y agregó: “Esta colaboración es un testimonio de nuestro compromiso a largo plazo en el negocio de los biosimilares, como una empresa biofarmacéutica líder con la misión de innovar el acceso a los tratamientos para los sistemas de atención médica, los pagadores, los proveedores y los pacientes. Trabajaremos en estrecha colaboración con Teva para acelerar el acceso a este importante medicamento biológico para los pacientes con enfermedades raras en Estados Unidos”.

Chris Fox, vicepresidente ejecutivo comercial de Teva en Estados Unidos, afirmó: “Estamos entusiasmados de iniciar esta asociación con Samsung Bioepis, que comparte nuestro compromiso de acelerar la entrega de medicamentos impactantes y accesibles a los pacientes. La colaboración nos permite aprovechar nuestras amplias capacidades comerciales y está alineada con nuestra estrategia Pivot to Growth, que incorpora un nuevo biosimilar a nuestra amplia cartera de biosimilares y acelera el acceso a opciones de tratamiento asequibles”.

La FDA aprobó EPYSQLI (eculizumab-aagh) como biosimilar de Soliris  (eculizumab) en julio de 2024 para el tratamiento de pacientes con hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) para reducir la hemólisis y síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa) para inhibir la microangiopatía trombótica mediada por el complemento. En noviembre de 2024, su indicación se amplió para incluir el tratamiento de la miastenia grave generalizada (MGg) en pacientes adultos que son positivos para anticuerpos antirreceptor de acetilcolina (AchR). En Europa, la Comisión Europea (CE) aprobó EPYSQLI en mayo de 2023 y el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea (MFDS) en enero de 2024 como biosimilar de Soliris ® . EPYSQLI está disponible comercialmente desde julio de 2023 en Europa y desde abril de 2024 en Corea.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Takeda es nombrada mejor empleador del mundo por octavo año consecutivo

Merck lanza plataforma ciberfísica para abordar cuestiones de seguridad de los productos

Comunicado. Merck lanzó una versión beta de M-Trust, una plataforma de confianza ciberfísica segura, creada para ayudar a resolver los crecientes problemas de seguridad de los productos, trazabilidad y falsificación.

Laura Matz, directora de Ciencia y Tecnología de Merck, afirmó: “A medida que aumentan las expectativas en materia de control de calidad de los productos, las empresas deben garantizar la seguridad y la transparencia en sus cadenas de valor industriales, al tiempo que cumplen con unas normativas cada vez más estrictas. Hasta ahora, es posible que hayan tenido dificultades para digitalizar por completo los procesos de control porque las máquinas no cumplían con los estándares humanos. M-Trust es una plataforma de confianza ciberfísica pionera en el mercado que mejora la trazabilidad y la autenticidad de los productos al potenciar digitalmente las capacidades humanas en los procesos de control de calidad. Diseñada para empresas que desean seguir siendo competitivas en el mundo conectado de hoy, esta tecnología innovadora también está preparada para hacer posibles los nuevos modelos de negocio del mañana”.

La plataforma M-Trust permite a las organizaciones mejorar la calidad y la autenticidad de los productos mediante la vinculación inmutable de los mundos físico y digital. Impulsada por la tecnología avanzada de la Web 3.0, la nueva oferta admite la creación de gemelos digitales para mejorar la seguridad de los productos y la digitalización de los procesos de control de calidad.

La plataforma permite a los clientes:

- Utilizar tecnologías de anclaje criptográfico para vincular productos físicos a sus identidades digitales, mejorando la trazabilidad y las garantías de calidad en toda la cadena de suministro.

- Trabajar dentro de un marco que les permita construir sistemas digitales que traduzcan las capacidades humanas en control de calidad en interacciones máquina a máquina más eficientes y menos propensas a errores: la plataforma se puede aprovechar para ayudar a las máquinas a identificar objetos con certeza y hacer afirmaciones verificables sobre ellos.

- Integrar la autenticidad del producto en sus sistemas, incluido el potencial de contratos inteligentes que verifican datos y automatizan acuerdos dentro de una cadena de valor.

La cartera de software y hardware de M-Trust es pionera en el mercado y está basada en tecnología patentada en múltiples ocasiones. La oferta de Plataforma como servicio (PaaS) incluye software que se puede integrar fácilmente en flujos de trabajo y procesos existentes, anclajes criptográficos que se adaptan a diferentes necesidades de seguridad y el hardware de lectura correspondiente.

Esta tecnología, desarrollada internamente en Merck, está respaldada por el legado y la experiencia de la empresa en calidad y seguridad de los productos y está diseñada para adaptarse a las tecnologías en evolución y a los requisitos regulatorios, como el Pasaporte Digital de Productos de la UE.

La plataforma M-Trust se está lanzando en versión beta para ofrecer a los usuarios verificados una invitación anticipada para que formen parte del recorrido del nuevo producto. Se proporcionarán actualizaciones sobre la disponibilidad general a su debido tiempo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva y Samsung Bioepis comercializarán tratamiento en Estados Unidos

OMS solicita apoyo financiero para hacer frente a crisis sanitaria mundial sin precedentes

Comunicado. Los conflictos, el cambio climático, las epidemias y los desplazamientos están convergiendo para provocar una crisis sanitaria mundial sin precedentes, marcada por los 305 millones de personas que en 2025 van a necesitar urgentemente ayuda humanitaria. Ante tal situación, la OMS solicitó 1,500 mdd en respuesta a su Llamamiento de Emergencia Sanitaria 2025 para poder apoyar intervenciones de salud vitales en todo el mundo.

En el llamamiento que ha formulado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, expone a grandes líneas las prioridades ineludibles y los recursos necesarios para hacer frente a 42 emergencias sanitarias que hay ahora en curso, entre ellas 17 crisis de grado 3, que son las de mayor gravedad y exigen el máximo nivel de respuesta. En una coyuntura en la que los sistemas de salud están al límite y menguan los recursos financieros mundiales, esos 1,500 mdd son necesarios para ayudar a personas que afrontan situaciones de la mayor dificultad.

“Los conflictos, brotes infecciosos, desastres ligados al clima y demás emergencias sanitarias ya no son hechos aislados ni ocasionales: son incesantes e implacables, se superponen y se intensifican. La labor de la OMS va más allá de la atención inmediata que prestamos, desde el control de brotes de cólera hasta el apoyo en materia de salud mental en zonas de conflicto. También habilitamos a las comunidades para que sepan protegerse ellas mismas, prioricen la equidad y construyan un legado de preparación. Con este llamamiento se trata de hacer posible que la OMS salve vidas, proteja el derecho a la salud y lleve esperanza allí donde no la hay”, explicó Adhanom.

La OMS tiene el firme compromiso de prestar asistencia sanitaria de emergencia incluso en zonas de conflicto, como la República Democrática del Congo, el territorio palestino ocupado o el Sudán. En su trabajo de respuesta a situaciones de emergencia, encuadrado en las labores humanitarias de carácter general, las prioridades de la OMS se cifran en: proporcionar servicios de atención de salud y suministros médicos esenciales; tratar la malnutrición y respaldar la salud materno-infantil; realizar campañas de vacunación para prevenir brotes de enfermedades, y ofrecer apoyo de salud mental a poblaciones traumatizadas.

En el llamamiento destacan cuatro grandes problemas a los que el mundo se enfrenta actualmente: el cambio climático, los conflictos, los desplazamientos y los brotes de enfermedades. Estos cuatro factores alimentan crisis sanitarias más profundas y duraderas y colocan en situación de mayor riesgo a las personas más vulnerables del mundo.

Con el apoyo de donantes y asociados, la OMS se propone cumplir la singular función que le incumbe en situaciones de emergencia sanitaria, al tiempo que defiende los principios del derecho internacional humanitario y vela por que nadie quede atrás, ni siquiera en las más difíciles circunstancias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck lanza plataforma ciberfísica para abordar cuestiones de seguridad de los productos

Moderna anuncia actualizaciones sobre el programa contra la influenza pandémica

Comunicado. Moderna anunció el apoyo continuo del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos para acelerar el desarrollo de vacunas contra la influenza pandémica basadas en ARNm.

La adjudicación se realizó a través del Consorcio del Vehículo de Asociación de Respuesta Rápida (RRPV) con financiación de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA), parte de la Administración de Preparación y Respuesta Estratégicas (ASPR) del HHS.

El proyecto brindará apoyo adicional para el desarrollo en etapa avanzada y la autorización de vacunas prepandémicas basadas en ARNm. El acuerdo también respaldará la expansión de estudios clínicos para hasta cinco subtipos adicionales de influenza pandémica.

En 2023, Moderna inició un estudio de fase 1/2 para generar datos de seguridad e inmunogenicidad de una vacuna experimental contra la influenza pandémica (ARNm-1018) en adultos sanos mayores de 18 años. El estudio incluyó vacunas candidatas contra los virus de la influenza aviar H5 y H7. Con base en los datos preliminares positivos del estudio de fase 1/2, Moderna se está preparando para avanzar con el ARNm-1018 a la fase 3. La empresa espera compartir los resultados de la fase 1/2 en una próxima reunión científica.

Este premio de 590 mdd ha sido financiado total o parcialmente con fondos federales del Departamento de Salud y Servicios Humanos; Administración de Preparación y Respuesta Estratégica (ASPR); Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA), bajo el número de otra transacción: 75A50123D00005.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS solicita apoyo financiero para hacer frente a crisis sanitaria mundial sin precedentes

México adjudica 73.2% de los medicamentos e insumos médicos licitados para 2025-2026

Agencias. La Secretaría de Salud (SSA) de México informó que se ha adjudicado el 73.2% de las piezas de medicamentos e insumos médicos correspondientes a la compra consolidada para 2025-2026.

El objetivo principal es resolver el desabasto de medicamentos en dos meses, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: “A todas las personas que llegan a su Centro de Salud y por alguna razón no hay un medicamento o al hospital, eso: el objetivo es resolverlo en estos dos meses con la compra complementaria que se hizo”.

De un total de 4,982 millones de piezas que se busca adquirir a través de la licitación, se asignaron 3,649 millones, detalló Eduardo Clark García, ubsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.

Las piezas ya adjudicadas equivalen a una compra de 213 mil mdp. Esta cantidad supone un ahorro de más de 30 mil mdd “comparado con lo que hubiera costado a los mismos precios unitarios de años previos…”, resaltó el funcionario.

Los ahorros se explican porque la mayoría de los medicamentos se están comprando y distribuyendo directamente con los laboratorios fabricantes, añadió Sheinbaum y recordó que, en las administraciones previas, la mayoría de las compras de medicamentos se hacían a través de intermediarios, quienes se encargaban de proveer y distribuir las piezas.

Los proveedores adjudicados tendrán un plazo de 14 días para firmar los contratos. Una vez firmados seguirá la distribución de los medicamentos e insumos médicos. Los de entrega urgente podrán solicitarse a partir del 28 de enero, pero las entregas programadas son a partir del 12 de febrero. Los no urgentes, como material de curación, dispositivos médicos y reactivos, se comenzarán a entregar el 1 de marzo para que lleguen a los hospitales a partir del día 15 del mismo mes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OMS solicita apoyo financiero para hacer frente a crisis sanitaria mundial sin precedentes

Moderna anuncia actualizaciones sobre el programa contra la influenza pandémica

Comunicado. El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) dio un paso en la lucha contra la tuberculosis al incorporar a su Laboratorio de Microbiología Clínica el sistema BD MAX, una nueva tecnología que reduce de varias semanas a solo cuatro horas el tiempo de obtención de resultados, al tiempo que permite identificar cepas resistentes a medicamentos esenciales como la rifampicina e isoniacida. Esto facilita un inicio más rápido de tratamientos adecuados con la posibilidad de salvar vidas y fortalecer la salud pública en México.

Con esta integración, el INER refuerza su posición como el laboratorio con mayor capacidad instalada en México para el diagnóstico molecular de tuberculosis, procesando hasta 900 muestras diarias y abordando un reto crítico: las infecciones extrapulmonares y coinfecciones principalmente en personas que viven con VIH y Sida. Estas infecciones, consideradas paucibacilares por la baja cantidad de bacilos en las muestras, son difíciles de diagnosticar.

“El diagnóstico temprano y la confirmación de resistencia a medicamentos como rifampicina e isoniacida son fundamentales para iniciar el tratamiento el mismo día en que se toma la muestra, una estrategia que reduce las secuelas, los días de estancia hospitalaria y la mortalidad”, explicó Eduardo Becerril, jefe del Laboratorio de Microbiología Clínica del INER.

Este enfoque también disminuye significativamente el riesgo de transmisión nosocomial y comunitaria de la tuberculosis, fortaleciendo la salud pública en el país. La nueva tecnología complementa otras plataformas moleculares utilizadas en el INER, como herramientas de secuenciación de última generación y espectrometría de masas, que permiten identificar resistencias a hasta 15 fármacos antituberculosos. Sin embargo, mientras estas técnicas requieren semanas para obtener resultados, el BD Max reduce este tiempo crítico a solo cuatro horas, posicionándose como una solución inmediata y eficiente.

El equipo BD Max procesa 24 muestras simultáneamente, reduciendo tiempos críticos y ofreciendo tiempos de diagnóstico más rápidos y precisos posicionando al INER como el laboratorio más avanzado del país para el diagnóstico molecular de tuberculosis, añadió Luis Armando Narváez, encargado del área de Micobacterias del INER.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AbbVie y Simcere Zaiming desarrollarán nuevo anticuerpo triespecífico candidato para el mieloma múltiple

México y Estados Unidos se unen en histórica campaña binacional de vacunación en la frontera

Cargar más

Noticias