Comunicado. AstraZeneca anunció una inversión de 570 mdd estadounidenses en Canadá que creará más de 700 puestos de trabajo altamente cualificados en todas las áreas de la empresa. La inversión respaldará la mudanza a unas instalaciones más grandes y modernas en el área metropolitana de Toronto (GTA), Ontario.

La nueva inversión en Canadá contribuirá a la ambición global de AstraZeneca de alcanzar 80 mil mdd en ingresos totales y ofrecer 20 nuevos medicamentos a pacientes de todo el mundo para 2030, de los cuales ocho nuevos medicamentos ya se han entregado hasta la fecha. La empresa también espera obtener los primeros resultados de siete ensayos clínicos de fase III en 2025.

AstraZeneca es uno de los principales inversores en I+D de Canadá, y en 2023 aportará más de 230 millones de dólares canadienses en investigación y desarrollo, gran parte de los cuales se centrarán en la realización de más de 210 estudios clínicos globales de AstraZeneca sobre nuevos medicamentos e indicaciones. Las inversiones de la empresa en Canadá desde 2023 superan ahora los 1,300 mdd canadienses, lo que ha creado un total de 1,200 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados. En 2024, AstraZeneca completó un acuerdo de 3,000 mdd canadienses para adquirir Fusion Pharmaceuticals, con sede en Hamilton (Ontario), que está desarrollando radioconjugados de próxima generación con la promesa de redefinir la radioterapia para pacientes con cáncer. El anuncio de Fusion representa una de las mayores inversiones en investigación realizadas en una empresa de biotecnología canadiense. En conjunto, estas inversiones están contribuyendo al crecimiento del sector de las ciencias biológicas de Canadá y al avance de la cartera de estudios clínicos globales de AstraZeneca.

Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, afirmó: “Esta inversión es un reflejo de nuestra creciente cartera de productos clínicos, nuestra firme convicción del potencial de Canadá como centro mundial de innovación en ciencias de la vida y el valor de la colaboración público-privada con el gobierno de Ontario. Creemos que el diverso grupo de talentos, junto con la red de universidades, hospitales y centros de investigación de primer nivel, nos ayudarán a llevar nuevos medicamentos a los canadienses y a los pacientes de todo el mundo”.

Por su parte, Gaby Bourbara, presidente de AstraZeneca Canadá, afirmó: “La inversión continua de AstraZeneca en Ontario es crucial para el desarrollo de medicamentos innovadores que traten, prevengan y, algún día, puedan curar enfermedades complejas como el cáncer de próstata, pulmón y mama, así como enfermedades raras. La inversión de AstraZeneca de 570 mdd estadounidenses, junto con la contribución del gobierno de Ontario a través de Invest Ontario, fortalecerá la estrategia de ciencias biológicas de la provincia, impulsará el crecimiento económico y fomentará la innovación que beneficia a los pacientes en Canadá y en todo el mundo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche anuncia a Oana María Matei como su nueva gerente general para Ecuador

Teva anuncia colaboración para comercializar el candidato biosimilar en las principales partes de Europa e Israel

Comunicado. Moderna anunció que se le ha adjudicado una licitación para el suministro de su vacuna de ARNm contra el Covid-19 en la Unión Europea (UE), Noruega y Macedonia del Norte. Según el acuerdo resultante, 17 países participantes pueden acceder a la vacuna de ARNm contra el Covid-19 de Moderna durante un máximo de cuatro años.

“Este acuerdo representa una oportunidad para que Moderna apoye y fortalezca las campañas nacionales de vacunación contra la COVID-19 en los países participantes. La diversidad de suministro y la disponibilidad de formatos de vacunas, como las jeringas precargadas, son vitales para ayudar a aumentar las tasas de vacunación y mejorar la eficiencia de las campañas de vacunación, lo que en última instancia fortalecerá la seguridad sanitaria”, afirmó Chantal Friebertshäuser, vicepresidenta sénior y directora general para Europa y Oriente Medio de Moderna.

Con base en el acuerdo, Moderna puede proporcionar su vacuna contra el Covid-19 en varios formatos, incluidas jeringas precargadas. Esta es la presentación preferida del producto por los proveedores de atención médica, ya que puede reducir el riesgo de errores de administración y ahorrar tiempo, lo que en última instancia puede mejorar la eficiencia de la campaña de vacunación.

Cabe recordar que, en septiembre de 2024, la Comisión Europea otorgó la autorización de comercialización para una formulación actualizada de la vacuna de ARNm contra el Covid-19 Spikevax de Moderna, dirigida a la variante JN.1 del SARS-CoV-2, para la inmunización activa para prevenir la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 en personas de seis meses de edad o más.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

VIH, enfermedades cardiacas y pulmonares son factores de riesgo de las enfermedades neumocócicas: expertos

Instituto BioMed X y Daiichi Sankyo anuncian colaboración para desarrollar terapia contra el cáncer

Comunicado. Las enfermedades neumocócicas pueden ocasionar infecciones potencialmente graves, por ello es  de suma importancia conocer sus síntomas y características, indicó un grupo de expertos de la farmacéutica MSD.

Y agregaron nueve datos sobre estas enfermedades:

- Las enfermedades neumocócicas son causadas por una bacteria llamada Streptococcus pneumoniae o neumococos.

- Esta bacteria puede causar varios tipos de infección, algunas potencialmente mortales.

- Los neumococos producen muchos casos de otitis media, sinusitis, neumonía y meningitis, entre otras.

- Aunque cualquier persona puede contraer una infección, los adultos mayores de 65 años y los niños menores de dos años tienen un mayor riesgo.

- Contraer la meningitis neumocócica o la bacteriemia neumocócica, puede ser mortal para un de cada siete adultos.

- Los adultos mayores con neumonía neumocócica pueden presentar confusión o un menor estado de alerta en lugar de los síntomas más comunes como fiebre, tos y dolor de pecho.

- El diagnóstico y tratamiento temprano de las enfermedades neumocócicas es crucial en las infecciones graves.

- La influenza aumenta las probabilidades de contraer la enfermedad neumocócica.

- La cantidad de infecciones neumocócicas ha disminuido gracias a la prevención primaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna obtiene licitación para suministrar su vacuna de ARNm contra Covid-19 en la Unión Europea

Instituto BioMed X y Daiichi Sankyo anuncian colaboración para desarrollar terapia contra el cáncer

Comunicado. BioMed X, un instituto de investigación biomédica independiente con sede en Heidelberg, Alemania, anunció el lanzamiento de una nueva colaboración con Daiichi Sankyo Co., compañía farmacéutica global con sede en Japón. La colaboración marca el inicio de una iniciativa de vanguardia para explorar enfoques innovadores en el tratamiento del cáncer utilizando productos biológicos multiespecíficos. El nuevo proyecto, titulado “Nuevas estrategias para la focalización de tumores sólidos con productos biológicos multiespecíficos (MTT; Multi-Specific Targeting of Tumors)”, se llevará a cabo en el Instituto BioMed X en Heidelberg.

El objetivo de esta asociación es aprovechar los últimos avances en productos biológicos multifuncionales, como los anticuerpos bi y triespecíficos, para desarrollar nuevas terapias que puedan actuar sobre múltiples dianas simultáneamente dentro del microambiente tumoral. Estas terapias de próxima generación tienen como objetivo superar las limitaciones de los tratamientos convencionales aprovechando los efectos sinérgicos de diferentes vías y mecanismos de señalización antitumoral mediante la manipulación de la proximidad de múltiples dianas.

El Instituto BioMed X y Daiichi Sankyo están invitando a investigadores de todo el mundo a presentar propuestas para participar en este ambicioso proyecto.

La iniciativa MTT se centra en los siguientes desafíos de investigación clave:

- Desarrollo de nuevos conceptos terapéuticos para productos biológicos bi- o multiespecíficos para nuevas combinaciones de objetivos extracelulares o intracelulares que podrían explotarse para el tratamiento de tumores sólidos.

- Exploración, identificación y validación funcional de nuevas combinaciones de objetivos prometedores in vitro e in vivo.

- Desarrollo de un elegante sistema de ensayo in vitro para la evaluación funcional de nuevas combinaciones de objetivos.

Se convoca a los investigadores a presentar propuestas que demuestren originalidad, especialmente aquellas respaldadas por datos experimentales preliminares o que utilicen herramientas de aprendizaje automático de última generación. La convocatoria está abierta a proyectos que aborden cualquier indicación de tumores sólidos. Sin embargo, los activadores de células inmunitarias clásicos, las terapias combinadas y otras modalidades distintas de los péptidos o las proteínas (por ejemplo, moléculas pequeñas, ácidos nucleicos, terapias génicas o celulares) no están dentro del alcance de este proyecto.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

VIH, enfermedades cardiacas y pulmonares son factores de riesgo de las enfermedades neumocócicas: expertos

Telix adquiere activos de ImaginAb para ampliar su cartera de productos

Comunicado. Telix anunció que firmó un acuerdo de compra de activos con la empresa de ingeniería de anticuerpos ImaginAb, Inc. (ImaginAb) para adquirir una línea de candidatos terapéuticos de próxima generación, una plataforma de tecnología biológica novedosa patentada y una instalación de investigación de descubrimiento e ingeniería de proteínas para mejorar las capacidades de innovación existentes.

Esta transacción suma una línea de fármacos candidatos en etapa temprana contra objetivos de alto valor, incluidos DLL3 e integrina αvβ6, así como varios otros objetivos novedosos en etapa de descubrimiento. Estos fármacos candidatos de próxima generación encajan sinérgicamente con la línea de productos terapéuticos de Telix, lo que permite la expansión a futuras áreas de terapia con necesidades clínicas no satisfechas. La propiedad intelectual adquirida utiliza pequeños formatos de anticuerpos diseñados que permiten una focalización altamente específica del cáncer, combinada con una rápida captación tumoral y depuración sanguínea. Esta tecnología tiene el potencial de ser altamente efectiva para la obtención de imágenes y el tratamiento de tumores con una amplia gama de radioisótopos, con emisores alfa de particular interés.

La transacción también incluye un centro de investigación de última generación en California, integrado por un talentoso equipo de expertos en descubrimiento, ingeniería de proteínas y desarrollo de radiofármacos. En conjunto, estos activos proporcionarán a Telix más capacidades internas en ingeniería de anticuerpos y desarrollo preclínico, así como una novedosa plataforma biológica para crear la próxima generación de productos terapéuticos y de medicina de precisión de Telix, más allá de la actual línea de productos en fase clínica.

Richard Valeix, director ejecutivo de Terapéutica de Telix, afirmó: “La combinación de una plataforma de descubrimiento de fármacos propia, una cartera de activos teranósticos prometedores y un equipo talentoso de expertos en la materia mejorará la capacidad de investigación e innovación de Telix ahora y en el futuro. Esta adquisición permitirá a Telix explorar nuevas áreas de enfermedades con tecnología radioterapéutica de vanguardia”.

Por su parte, Anna M. Wu, cofundadora y miembro del directorio de ImaginAb, agregó: “A medida que el sector radiofarmacéutico gana impulso, existe una necesidad significativa de que los agentes de focalización sean más selectivos, emitan menos radiación fuera del objetivo y se adapten mejor a la farmacología y radiobiología de un radionúclido determinado. La profunda experiencia del equipo en ingeniería de anticuerpos y el desarrollo resultante de una tecnología de plataforma valiosa y propia han llevado a una prueba de concepto clínica. Telix es el socio adecuado para desbloquear el potencial terapéutico futuro de esta plataforma”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Instituto BioMed X y Daiichi Sankyo anuncian colaboración para desarrollar terapia contra el cáncer

Más del 65% de médicos y cuidadores creen erróneamente que la demencia es parte normal del envejecimiento

Comunicado. Creencias erróneas como considerar la demencia una parte inevitable del envejecimiento persisten tanto en la población general como entre el 65% de profesionales de la salud que comparten esta idea.

Además, más de una cuarta parte de la población mundial cree que no hay forma de prevenir la demencia, lo que dificulta el diagnóstico temprano y la implementación de estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Lo anterior se abordó durante la segunda mesa de trabajo organizada por la fundación Alzheimer México I.A.P., en la que especialistas analizaron cómo los prejuicios culturales impactan la vida de las personas que viven con demencia y sus cuidadores. Se destacó que la desconexión social, la falta de información y el rechazo dificultan que las familias busquen apoyo médico y emocional oportuno.

El estigma que rodea al Alzheimer y otras demencias refuerza el aislamiento social y alimenta actos de discriminación, además de limitar el acceso a atención integral y medidas preventivas.

“El Alzheimer no es solo un reto médico; es una prueba para toda la sociedad. Derribar el estigma es el primer paso para que las personas afectadas vivan con dignidad y tengan acceso a una atención integral. Necesitamos un cambio cultural urgente”, señaló Laura Elena Cortés, vicepresidenta del patronato de la fundación.

En términos económicos, los costos anuales asociados al cuidado de personas que viven con demencia o Alzheimer en México superan los 23 mil mdp. Este monto incluye gastos médicos, pérdida de ingresos por la reducción de jornadas laborales o el abandono del empleo por parte de cuidadores familiares, y el impacto emocional que enfrentan. De este total, el 85% de los costos es asumido directamente por las familias, lo que agrava su vulnerabilidad económica y social.

Para cambiar este panorama, especialistas proponen el desarrollo de campañas nacionales de concientización y de detección oportuna enfocadas a la población y los profesionales de la salud. Estas campañas deben enfocarse en desmontar mitos, difundir información precisa y promover el respeto hacia las personas que viven con Alzheimer.

Modelos como Dementia Friends, implementados en otros países, podrían servir de inspiración para generar empatía y comprensión en México. “El estigma no solo aísla, sino que también contribuye al maltrato y la discriminación de quienes viven con demencia. Promover el respeto y la comprensión es fundamental para que estas personas puedan integrarse plenamente en la sociedad”, añadió Cortés.

Las mesas de trabajo continuarán explorando enfoques innovadores en las próximas semanas. Entre los temas que se analizarán están la mejora en el acceso a recursos de apoyo, estrategias de prevención en salud pública y modelos sostenibles para el cuidado a largo plazo. Los resultados se presentarán a las autoridades correspondientes con la intención de integrarlos en el Plan Nacional de Demencias 2024, buscando construir una sociedad más inclusiva y solidaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Telix adquiere activos de ImaginAb para ampliar su cartera de productos

FDA advierte sobre riesgo de reacción alérgica rara pero grave con acetato de glatiramer

Agencias. La FDA advirtió sobre el riesgo de una reacción alérgica poco frecuente pero grave con el medicamento acetato de glatiramer que se utiliza para tratar a pacientes con esclerosis múltiple (EM). Esta reacción alérgica grave, llamada anafilaxia, puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento, después de la primera dosis o después de dosis administradas meses o años después de comenzar a tomar el medicamento. En la mayoría de los pacientes que experimentaron anafilaxia con el uso de acetato de glatiramer, los síntomas aparecieron dentro de la hora posterior a la inyección. En algunos casos, la anafilaxia resultó en hospitalización y muerte.

Los síntomas iniciales de la anafilaxia pueden superponerse con los de una reacción común llamada reacción inmediata posterior a la inyección, que es temporal y puede comenzar poco después de la aplicación de la inyección. Si bien la reacción inmediata posterior a la inyección es común, la anafilaxia es poco común y sus síntomas suelen ser más graves, empeorar con el tiempo y requerir tratamiento. Los pacientes que experimenten una reacción después de la administración del medicamento deben buscar atención médica inmediata si los síntomas son más que leves, empeoran con el tiempo o no desaparecen en un breve período. La FDA está agregando una nueva advertencia enmarcada sobre este riesgo a la información de prescripción del acetato de glatiramer y a la Guía del medicamento para el paciente.

Cabe mencionar que el acetato de glatiramer está disponible como medicamento inyectable que se administra diariamente o tres veces por semana, según la dosis.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Telix adquiere activos de ImaginAb para ampliar su cartera de productos

Más del 65% de médicos y cuidadores creen erróneamente que la demencia es parte normal del envejecimiento

Comunicado. Por quinto año consecutivo, el Top Employers Institute reconció a Boehringer Ingelheim como “Global Top Employer”. La compañía es una de las 17 empresas de todo el mundo que han obtenido este premio. La certificación 2025 subraya el compromiso de la empresa con un entorno de trabajo excepcional que prioriza el desarrollo profesional y el bienestar de los empleados. La formación integral en liderazgo desempeña un papel importante en este sentido.

Las ofertas de Boehringer para empleadores siguen obteniendo una alta puntuación, en particular en las categorías “Dirigir” y “Desarrollar”. La Academia de Liderazgo interna de la empresa reconoce el valor del desarrollo del liderazgo para un entorno de trabajo positivo y próspero. Es un ejemplo de cómo Boehringer apoya a sus empleados, ya sea que ocupen un puesto de liderazgo o no, para que dirijan su propio desarrollo. La Academia ayuda a crear una comprensión compartida del liderazgo y ofrece formación específica para diferentes puestos de liderazgo. Ya sea que asuma un puesto de liderazgo por primera vez o sea un alto ejecutivo, todos los líderes tendrán a su disposición formación personalizada.

“Somos una empresa con una fuerte cultura centrada en el ser humano. Sabemos que los líderes pueden tener una gran influencia en la experiencia y el desempeño a nivel individual, así como en lo que respecta a los objetivos de los equipos o de nuestra organización en general. Nuestras ofertas brindan orientación para ser el líder, mentor y profesional que uno aspira a ser y eso nos ayuda a todos a prosperar. Un buen liderazgo significa alentar a los empleados a desarrollar sus propias trayectorias profesionales y encontrar el equilibrio que respalde sus metas y su bienestar”, afirmó Sven Sommerlatte, director de Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim.

Las ofertas de aprendizaje de Boehringer muestran cómo la empresa pone en práctica su promesa a la gente de "desarrollar su propio camino". La Universidad interna de Boehringer Ingelheim ofrece un campus virtual de última generación al que pueden acceder los 53.500 empleados de todo el mundo. La Academia de Liderazgo forma parte de la Universidad y ofrece formación presencial y virtual. Su enfoque abarca desde la autoconciencia hasta el impulso exitoso del trabajo en equipo. Los módulos ayudan a desarrollar habilidades en áreas como el estrés y la resiliencia, la retroalimentación, el empoderamiento, la resolución de problemas y la diversidad, la equidad y la inclusión.

Las ofertas de liderazgo también cubren el programa integral de bienestar de los empleados de Boehringer, que incluye salud mental, física, social y financiera. Los modelos de trabajo flexibles de la empresa son otro factor que contribuye al enfoque del bienestar. Un ejemplo reciente es la oportunidad de trabajar temporalmente en el extranjero, lo que permite a los empleados pasar más tiempo con familiares y amigos que viven en otro lugar. En general, Boehringer adopta un enfoque integrado para crear un entorno de trabajo atractivo con un programa de recompensas y beneficios equitativo, competitivo y transparente. Atiende las necesidades de los empleados en cada etapa de su carrera con ofertas que se adaptan a su situación personal.

Boehringer ha sido incluida entre los mejores empleadores en varios países y regiones durante los últimos 11 años. Este año, recibirá el premio en 30 países. En Corea del Sur, Boehringer se encuentra entre los 3 mejores empleadores y en Alemania, entre los 20 mejores. La empresa también recibió reconocimientos regionales en Europa, Asia Pacífico, América Latina y Oriente Medio.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Rusia estudia creación de vacuna contra varios tipos de cáncer

Merck se asocia con Opentrons Labworks para apoyar el “Laboratorio del Futuro”

Agencias. La agencia de noticias de rusa (TASS) informó que científicos de ese país están trabajando en la creación de modelos de enfermedades cancerosas para desarrollar vacunas de ARNm personalizadas contra el cáncer de riñón, pulmón, mama y páncreas. Además, detalló que los ensayos podrían comenzar a fines de este año 2025 o principios de 2026, de acuerdo con información dada a conocer por Alexander Gintsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.

“Si (la cantidad de financiación - TASS) se ajusta a los acuerdos, continuaremos con este esfuerzo de forma agresiva, trabajando en paralelo con los estudios sobre el melanoma, que ya están bien establecidos, para desarrollar modelos de cáncer adicionales. Después del melanoma, planeamos crear vacunas para el cáncer de pulmón de células pequeñas, el cáncer más frecuente y letal en humanos con consecuencias graves. Además, las vacunas para cánceres específicos de riñón y, posiblemente, cánceres de mama y páncreas, también forman parte de nuestra hoja de ruta”, reveló el experto y agregó que los ensayos de vacunas contra el cáncer para pacientes con melanoma están previstos para comenzar en septiembre.

De acuerdo con Ginstburg, del volumen de financiamiento dependerá la creación de otras dos o tres líneas de pruebas con animales de enfermedades oncológicas, para que a finales de este año o principio de 2026 se puedan probar prototipos de vacunas en las personas. Con anterioridad, los especialistas rusos indicaron que las pruebas pre-clínicas de las vacunas contra el cáncer demostraron que el preparado puede eliminar el desarrollo de los tumores. Los primeros pacientes que podrían ser inyectados con las vacunas experimentales serían los afectados con cáncer del pulmón, adelantó Ginstburg.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim es reconocido como uno de los mejores empleadores del mundo

Merck se asocia con Opentrons Labworks para apoyar el “Laboratorio del Futuro”

Comunicado. Merck y Opentrons Labworks, Inc., especializado en automatización de laboratorio y robótica accesible, anunciaron un acuerdo de varios años para automatizar los kits de ensayo en una estación de trabajo Opentrons Flex personalizada.

Los científicos e ingenieros colaborarán para desarrollar y verificar los flujos de trabajo de la plataforma utilizando la amplia oferta de ensayos automatizados de Merck. Juntos, la estación de trabajo personalizada y los ensayos automatizados ofrecerán una mayor consistencia y un mayor rendimiento al reducir el procesamiento manual y las tareas repetitivas con un sistema robótico fácil de usar.

“Nuestros clientes están dando prioridad a las herramientas y tecnologías que mejoran la reproducibilidad y la productividad, lo que les permite centrarse en tareas más complejas que llevan su ciencia más lejos y más rápido. Nuestra asociación con Opentrons refuerza nuestro enfoque en la automatización y digitalización del laboratorio, apoyando a los científicos en todas las etapas con herramientas que pueden aumentar la eficiencia, la seguridad y las tasas de éxito en la entrega de nuevos tratamientos potenciales”, afirmó Jean-Charles Wirth, director de Science & Lab Solutions para el negocio Life Science de Merck.

Los clientes podrán realizar pedidos de estaciones de trabajo y kits de análisis de Merck a partir de mediados de 2025. Las aplicaciones incluirán flujos de trabajo amplios en la preparación de muestras de proteínas, moleculares, celulares y otros flujos de trabajo bioquímicos y químicos que se lanzarán durante la vigencia del acuerdo.

“Parte de nuestro compromiso de hacer que la automatización de laboratorio sea lo más accesible posible es encontrar socios que compartan una visión similar. Merck Life Science es un líder comprobado en términos de la variedad y calidad de los productos que ofrece para el desarrollo y la fabricación de productos farmacéuticos, y estamos entusiasmados de combinar eso con nuestra capacidad de brindar automatización, servicio y soporte de primer nivel”, afirmó Jonathan Brennan-Badal, director ejecutivo de Opentrons.

Al combinar la experiencia en automatización y la excelencia en el servicio de Opentrons con los poderosos sistemas de I+D, cadena de suministro y calidad de Merck, ofreceremos productos confiables que agilizarán la investigación desde la preparación de muestras hasta el análisis para inmunodetección, investigación de proteínas, tecnología enzimática, edición del genoma, investigación ómica, desarrollo farmacéutico, servicio y pruebas y cultivo celular.

Esto se suma a las innovaciones existentes de Merck en biología para aumentar la productividad del laboratorio de ciencias biológicas, como el generador de imágenes digitales de células Millicell DCI que permite un análisis acelerado de cultivos celulares con una interfaz intuitiva y, al mismo tiempo, se suma al compromiso de la empresa de proporcionar soluciones de biología de próxima generación, como su reciente adquisición de HUB Organoids Holding BV.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Rusia estudia creación de vacuna contra varios tipos de cáncer

Glox Therapeutics recibe financiación para desarrollar antibióticos de precisión contra patógenos resistentes a los antimicrobianos

Comunicado. Glox Therapeutics, una empresa pionera en el desarrollo de terapias antibióticas de precisión basadas en bacteriocinas naturales, anunció que obtuvo una subvención de un millón de libras esterlinas de PACE (Pathways to Antimicrobial Clinical Efficacy), una de las iniciativas público-privadas más grandes del Reino Unido destinada a medicamentos antimicrobianos en etapa inicial y al descubrimiento de diagnósticos.

La financiación ayudará a acelerar el desarrollo de los nuevos antibióticos de Glox Therapeutics dirigidos a las bacterias patógenas resistentes a los medicamentos, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. También permitirá a la empresa ampliar su equipo y fomentar una mayor colaboración con expertos de la industria.

Glox Therapeutics está desarrollando una clase completamente nueva de antimicrobianos basados ​​en plataformas patentadas de ingeniería de proteínas bacteriocinas. Estos potentes agentes terapéuticos se dirigen a patógenos específicos, o a un grupo de patógenos estrechamente relacionados, para erradicar selectivamente las bacterias resistentes a los medicamentos con una eficacia sin precedentes. A diferencia de los antibióticos convencionales, estos no dañan el microbioma humano, lo que garantiza una estrategia de tratamiento más eficaz con efectos secundarios reducidos.

PACE ha concedido a Glox Therapeutics un millón de libras para impulsar el desarrollo de sus antibióticos de espectro reducido dirigidos contra E. coli y K. pneumoniae. Estos patógenos, frecuentemente resistentes a múltiples fármacos, son una de las principales causas de enfermedades graves, como neumonía, infecciones del torrente sanguíneo e infecciones recurrentes del tracto urinario, y están asociados a altos niveles de mortalidad relacionada con la resistencia a los antimicrobianos (RAM). El enfoque inicial se centrará en las neumonías asociadas a la hospitalización y a la ventilación mecánica.

PACE fue fundada en 2023 por LifeArc, Medicines Discovery Catapult e Innovate UK con un programa de financiación y apoyo de 30 millones de libras esterlinas que se implementará durante cinco años. Su objetivo es financiar y apoyar a los innovadores mundiales en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos con la mejor ciencia. Los proyectos de la cartera de PACE reciben financiación y apoyo adicional, incluido asesoramiento en I+D y acceso a una red de socios de ejecución del Reino Unido, para impulsar los proyectos hacia una mayor inversión y, en última instancia, acercarlos al impacto clínico.

James Clark, director ejecutivo y cofundador de Glox Therapeutics, afirmó: “Estamos agradecidos a PACE por su apoyo y por reconocer el potencial innovador de nuestra tecnología única. Glox Therapeutics es una de las pocas empresas que han sido seleccionadas para recibir fondos de PACE hasta el momento, lo que es un verdadero testimonio de la experiencia de nuestro equipo líder mundial. La RAM representa una amenaza importante para la salud humana a nivel mundial y esta subvención nos permitirá ampliar nuestro equipo y avanzar en el desarrollo de nuestras innovadoras bacteriocinas diseñadas para ayudar a combatir dos de los patógenos más potencialmente mortales”.

Por su parte, Beverley Isherwood, directora del programa PACE, afirmó: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Glox Therapeutics a la primera cohorte de proyectos financiados por PACE con su novedosa plataforma para desarrollar antibióticos de precisión. Mediante un enfoque colaborativo, PACE ayudará a Glox Therapeutics a generar los paquetes de datos esenciales necesarios para posicionar el proyecto para su posterior financiación, inversión y desarrollo”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck se asocia con Opentrons Labworks para apoyar el “Laboratorio del Futuro”

Abbott anuncia sus resultados del año completo 2024 y publica sus previsiones financieras para 2025

Cargar más

Noticias