Comunicado. La Cofepris informó sobre las recientes autorizaciones otorgadas a tres ensayos clínicos, 13 medicamentos y 41 dispositivos médicos, lo que permitirá ampliar la oferta terapéutica y garantizar el acceso a insumos de calidad, seguros y eficaces.

La comisión otorgó registros sanitarios a medicamentos dirigidos a las especialidades de neumología, endocrinología, inmunología, infectología, cardiología, entre otras. De estos nuevos registros, se destaca el medicamento Olmesartán/ Amlodipino/Hidroclorotiazida, indicado para el tratamiento de pacientes diagnosticados con hipertensión arterial primaria estadío 2, (estadío más grave de la presión arterial alta).

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2024 del Instituto Nacional de Salud Pública, el 29.9% de las personas adultas en México viven con hipertensión, lo que hace de esta autorización una mejora significativa en el acceso a opciones terapéuticas para la población que padece esta condición.

En el ámbito de ensayos clínicos, resalta la autorización para el estudio de fase 3 que compara amivantamab+ FOLFIRI con cetuximab/bevacizumab + FOLFIRI en participantes con cáncer colorrectal. Esta fase tiene como objetivo definir la utilidad terapéutica de estos tratamientos, así como identificar reacciones adversas y factores externos que puedan alterar su efecto farmacológico.

Asimismo, la Cofepris autorizó más de 40 dispositivos médicos de última generación, entre los cuales destacan: un balón de dilatación de la vía aérea no oclusivo, sistemas para cirugía de implantes, pruebas para la determinación del virus del papiloma humano, sistemas de asistencia ventricular mecánica, equipos para resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones, entre otros.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Investigadora de la UNAM prueba macromoléculas para mejorar medicamentos

OPS fortalece el acceso a vacunas y medicamentos en América Latina con inversión histórica

Comunicado. Los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS anunciaron sus principales logros de 2024, entre ellos que los países del continente americano aumentaron su inversión en vacunas, medicamentos y tecnologías sanitarias a través del Fondo en comparación con 2023.

Entre sus hitos de 2024, los Fondos Rotatorios Regionales, un mecanismo de compra conjunta que permite a los países de las Américas adquirir vacunas, medicamentos y otras tecnologías sanitarias de alta calidad a precios competitivos, destacaron la compra de 224 millones de dosis de vacunas. Actualmente, treinta y dos países y territorios de la región acceden a al menos el 80 % de su necesidad total de vacunas y suministros relacionados a través de los fondos.

Los fondos también adquirieron más de 10 millones de pruebas diagnósticas, incluidas pruebas rápidas para el diagnóstico oportuno de enfermedades como el VIH, la malaria y la leishmaniasis, entre otras, así como tratamientos para una serie de enfermedades transmisibles y afecciones no transmisibles, como la hepatitis, la tuberculosis y la diabetes.

“Garantizar que los países de las Américas tengan acceso a vacunas, suministros médicos esenciales y equipos necesarios para promover la salud de sus poblaciones es fundamental para construir sistemas de salud sostenibles en la región”, dijo Santiago Cornejo, gerente ejecutivo de los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS.

Los Fondos Rotatorios de la OPS han sido clave para facilitar el suministro de medicamentos de vanguardia y alto costo a la región. Recientemente, el Fondo se unió a la Plataforma Mundial para el Acceso a Medicamentos contra el Cáncer Infantil, una iniciativa conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el St. Jude Children’s Research Hospital para distribuir medicamentos esenciales para el tratamiento del cáncer infantil. El primer país de la región en recibir estos medicamentos fue Ecuador.

Los fondos también son un mecanismo crucial para apoyar la producción regional de vacunas, medicamentos y suministros médicos. En enero de este año, la OPS, el Gobierno de Argentina y la empresa farmacéutica Sinergium Biotech anunciaron un esfuerzo conjunto para facilitar la producción local y el acceso regional a la nueva vacuna antineumocócica conjugada 20-valente (PCV20, por sus siglas en inglés)). Esta incorporación, junto con el análisis del contexto epidemiológico en cada país, ayudará a reducir la carga regional de las enfermedades neumocócicas, ofreciendo protección a poblaciones vulnerables a lo largo de la vida, incluiyendo niños, personas con comorbilidades y adultos mayores.

“Las lecciones aprendidas de la pandemia nos muestran que apoyar la producción regional es esencial para construir una región más resiliente y fomentar el crecimiento económico. Proporcionar a los fabricantes una base de consumidores establecida y garantizar que los países puedan acceder a estos productos a precios competitivos es clave para lograrlo”, agregó Cornejo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza tratamiento para atender a pacientes con hipertensión arterial

Moderna anuncia sus resultados financieros del cuarto trimestre y de todo 2024

Comunicado. Moderna informó sus resultados financieros y proporcionó actualizaciones comerciales para el cuarto trimestre y el año fiscal 2024.

“Hemos avanzado en 2024 en nuestra fase final de desarrollo de productos y en los esfuerzos de reducción de costes. Nuestro equipo presentó con éxito tres solicitudes de licencia de productos biológicos en los últimos meses del año y redujo nuestros costes en un 27% en comparación con 2023", afirmó Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.

Y agregó: “En 2025, seguimos centrados en impulsar las ventas, conseguir hasta 10 aprobaciones de productos hasta 2027 y ampliar la eficiencia de costes en toda nuestra empresa. Para finales de 2025, nuestro objetivo es eliminar casi 1,000 mdd en costes. Con un fuerte impulso en nuestra fase final de desarrollo de productos, prevemos múltiples aprobaciones a partir de este año, junto con los resultados clave de la fase 3 que respaldarán nuestro crecimiento a largo plazo”.

Moderna indicó que entra en 2025 con dos productos aprobados, Spikevax y mRESVIA. En Covid-19, la empresa informó ventas de Spikevax por 923 mdd en el cuarto trimestre de 2024, lo que incluye 244 mdd en ventas en Estados Unidos y 679 mdd en ventas internacionales. Las ventas de Spikevax para todo el año 2024 fueron de 3,100 mdd.

En virus sincitial respiratorio (VSR), la empresa informó de unas ventas de mRESVIA de 15 mdd en el cuarto trimestre de 2024. Las ventas de mRESVIA durante todo el año 2024 fueron de 25 mdd. La vacuna contra el VRS de Moderna para adultos de 60 años o más ha sido aprobada en Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Noruega, Islandia, Liechtenstein, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Taiwán.

En lo que respecta a sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, sus ingresos totales del cuarto trimestre de 2024 fueron de 1,000 mdd, en comparación con los 2,800 mdd del mismo periodo de 2023. Las ventas netas de productos del cuarto trimestre de 2024 fueron de 938 mdd, lo que refleja una disminución interanual del 66%. La disminución se debió principalmente al lanzamiento más temprano de la vacuna actualizada contra el Covid-19 en Estados Unidos, que trasladó las ventas al tercer trimestre. La aprobación de la FDA otorgada tres semanas antes que el año anterior permitió a la Compañía satisfacer la demanda de manera más efectiva antes del cuarto trimestre. Además, las ventas internacionales fueron menores en comparación con el mismo periodo de 2023, lo que refleja la continua eliminación gradual de los acuerdos de compra anticipada.

Los gastos de investigación y desarrollo para el cuarto trimestre de 2024 disminuyeron un 20% a 1.1 mil mdd, en comparación con el cuarto trimestre de 2023. La disminución se debió principalmente a menores gastos de desarrollo clínico y fabricación relacionados con los programas de vacunas contra el Covid-19, el VSR, la gripe estacional y la combinación de vacunas, parcialmente compensados ​​por un mayor gasto en los programas de norovirus y terapia neoantigénica individualizada (INT). La reducción en los gastos del programa de la gripe refleja la financiación proporcionada por Blackstone Life Sciences durante el trimestre. La ausencia de un pago inicial de 120 mdd para la colaboración estratégica de investigación y desarrollo con Immatics registrada en el cuarto trimestre de 2023 también contribuyó a la disminución interanual.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS fortalece el acceso a vacunas y medicamentos en América Latina con inversión histórica

Bayer presentará sus avances en su cartera de productos de radiología

Comunicado. Bayer informó que presentará los avances de su amplia gama de productos de radiología en el Congreso Europeo de Radiología (ECR) 2025, que tendrá lugar del 26 de febrero al 02 de marzo de 2025 en Viena, Austria. El foco estará puesto en los avances en el desarrollo de agentes de contraste e inyectores, así como en las innovaciones en el área de la inteligencia artificial (IA) y digital.

Varias sesiones científicas proporcionarán nuevos resultados clínicos de gadoquatrane, el agente de contraste basado en gadolinio macrocíclico en investigación de Bayer para imágenes por resonancia magnética (IRM) con contraste, incluidos los datos de última hora del estudio fundamental de fase III QUANTI CNS (sistema nervioso central). Estas sesiones siguen al reciente anuncio de los datos positivos de primera línea de todos los estudios fundamentales de fase III, que investigan el gadoquatrane en una dosis de gadolinio de 0,04 mmol Gd/kg de peso corporal en comparación con los GBCA macrocíclicos dosificados a 0.1 mmol Gd/kg de peso corporal.

En línea con el compromiso de Bayer con la obtención de imágenes cardiacas, la empresa presenta Centargo | Cardio en ECR, el paquete de inyectores de Bayer para TC cardíaca, que incluye su galardonado sistema de inyección para TC MEDRAD Centargo, combinado con un servicio de aplicación clínica de primera calidad y un video de preparación del paciente a medida. Centargo | Cardio está diseñado para brindar a los profesionales de la imagenología la capacidad de crear una práctica de TC cardíaca personalizada para sus instituciones, para respaldar resultados de imágenes de alta calidad y una mejor atención al paciente.

En la sesión de presentación de investigaciones sobre innovaciones ecológicas, donde los radiólogos son pioneros en la atención médica sustentable, Bayer presentará los conocimientos de un estudio MEDRAD Centargo que realizó en el Centro de imágenes médicas de radioterapia (centro CIMROD) en Francia, que aborda la reevaluación de los inyectores de TC después de que Francia hiciera la transición de su modelo de suministro de productos de contraste en marzo del año pasado:

Bayer in Radiology reconoció el potencial de la IA en radiología desde el principio y amplía continuamente sus ofertas relacionadas, con el objetivo final de ayudar a mejorar los resultados de los pacientes y apoyar a los radiólogos y sus equipos con las tareas clínicas diarias.

En ECR 2025, Bayer también presentará varios ejemplos de salas de radiología de toda Europa que adoptaron con éxito las soluciones digitales Calantic™ en sus rutinas clínicas: el hospital universitario suizo Inselspital Bern, los renombrados departamentos privados de imágenes médicas de la región de Auvernia Rhône-Alpes Imapôle (Imagerie Médicale Lyon Villeurbanne), la red francesa de telemedicina TéléDiag, así como el piloto del Servicio Gallego de Salud SERGAS de España.

Desarrollada por radiólogos para radiólogos, Calantic Digital Solutions reúne varias soluciones de aplicaciones de terceros en un único mercado conveniente basado en la nube, examinado con la experiencia de Bayer para garantizar la viabilidad y confiabilidad de las aplicaciones ofrecidas, cumpliendo con los requisitos de diversas organizaciones de atención médica y con el objetivo de mejorar los flujos de trabajo clínicos de manera efectiva.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna anuncia sus resultados financieros del cuarto trimestre y de todo 2024

Becton Dickinson anuncia retiro voluntario a nivel mundial de un lote de aplicadores ChloraPrep Clear de 1 ml por contaminación por hongos

Comunicado. Becton Dickinson anunció el retiro voluntario de un lote de aplicadores ChloraPrep Clear de 1 ml debido a contaminación fúngica en ciertas condiciones ambientales que permiten el crecimiento de Aspergillus penicillioides.

El Aspergillus penicillioides presente en el envase puede contaminar la superficie del aplicador o las manos enguantadas del profesional sanitario y, en consecuencia, el campo estéril. Dado que el aplicador se utiliza para la preparación del sitio antes de un procedimiento invasivo, un aplicador contaminado puede provocar la inoculación directa del hongo en los tejidos. Este lote se distribuyó a nivel mundial a partir de septiembre de 2023. Hasta la fecha, no se han notificado quejas de clientes ni eventos adversos asociados con este problema.

Declaración de riesgo. La contaminación de los productos para la preparación de la piel con Aspergillus penicillioides puede provocar una infección sistémica grave, sepsis, enfermedad y muerte. Si el hongo se introduce en el torrente sanguíneo del paciente durante la colocación de un catéter intravascular, lo más probable es que haya que retirar el catéter, lo que requeriría otro procedimiento. La infección por Aspergillus penicillioides en un sitio quirúrgico puede dar lugar a la necesidad de intervenciones médicas y quirúrgicas y de un tratamiento a largo plazo con fármacos antimicóticos.

El producto se utiliza para preparar la piel del paciente antes de la cirugía, ayuda a reducir las bacterias que potencialmente pueden causar una infección de la piel y está envasado en una bolsa (un aplicador por bolsa, 60 aplicadores por caja interior).

El lote afectado (3200240) se puede identificar ubicando el catálogo y el número de lote mencionados anteriormente en la tapa del paquete del producto y en el costado de la caja individual para estanterías y la caja de envío. Suspenda de inmediato el uso del lote afectado. Verifique todas las ubicaciones del inventario dentro de sus instalaciones y destruya todas las unidades afectadas de acuerdo con el proceso de sus instalaciones. Si la destrucción no es posible de inmediato en sus instalaciones, entonces el producto debe ponerse en cuarentena hasta su eliminación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna anuncia sus resultados financieros del cuarto trimestre y de todo 2024

Bayer presentará sus avances en su cartera de productos de radiología

 

 

Comunicado. Alloy Therapeutics, empresa del ecosistema de biotecnología dedicada a democratizar el acceso a tecnologías de vanguardia para el descubrimiento de fármacos, anunció su última colaboración estratégica con Pfizer para desarrollar una nueva plataforma que podría mejorar la capacidad de Pfizer para descubrir anticuerpos potentes, específicos y efectivos contra objetivos que son difíciles de abordar con las tecnologías de descubrimiento de anticuerpos existentes. Según los términos de la colaboración, Alloy recibirá un pago por adelantado de Pfizer y será elegible para hitos preclínicos y comerciales especificados previamente en productos originados en la plataforma recientemente desarrollada.

“Pfizer ha aprovechado nuestra plataforma ATX-Gx TM líder en la industria durante varios años y hemos colaborado estrechamente con ellos para desarrollar las cepas ATX-CLC de cadena ligera común. Esta colaboración ejemplifica cómo la industria farmacéutica puede aprovechar la tecnología y la experiencia de Alloy en el descubrimiento de anticuerpos y la innovación tecnológica al participar en la creación de herramientas precompetitivas. Ahora aplicaremos esta experiencia para crear conjuntamente una nueva plataforma que mejore la capacidad de Pfizer para desarrollar anticuerpos contra objetivos desafiantes de alto valor. Estamos orgullosos de ampliar nuestra colaboración con Pfizer en la lucha contra las enfermedades”, afirmó Heather Schwoebel, directora comercial de anticuerpos y responsable de colaboraciones estratégicas en Alloy.

La plataforma ATX-Gx de Alloy se ha convertido rápidamente en el estándar de la industria para ratones transgénicos totalmente humanizados, siendo utilizada por más de 170 socios y, a su vez, posibilitando muchos programas de descubrimiento terapéutico. Alloy se dedica a reinvertir sus ingresos en innovación y ha ampliado continuamente sus plataformas murinas, añadiendo nuevas cepas como ATX-GL TM con el repertorio lambda humano completo, así como la cepa hiperinmune ATX-GKH TM para una mayor generación de células B específicas de antígeno y un cambio de clase de IgG mejorado.

Pfizer y Alloy han colaborado en varios esfuerzos de descubrimiento de anticuerpos, incluido el uso de la plataforma ATX-CLC de Alloy. Lanzada en 2023 y accesible a través de la unidad de Servicios de Descubrimiento de Anticuerpos de Alloy, la plataforma ATX-CLC permite la expresión de anticuerpos de cadena ligera común con diversidad completa de cadena pesada, lo que facilita el descubrimiento eficiente y modular de anticuerpos biespecíficos.

“Nuestro equipo de investigación de Cambridge, Reino Unido, ha desarrollado un flujo de trabajo de vanguardia para generar modelos animales transgénicos, lo que fortalece la posición de Alloy como líder en esta área de descubrimiento de fármacos. Al colaborar con líderes de la industria como Pfizer, ayudamos a garantizar que nuestras plataformas estén diseñadas para lo que los científicos realmente necesitan: soluciones que agilicen el proceso de descubrimiento de fármacos. Nuestro compromiso con la innovación continua se basa en la colaboración y creemos firmemente que la mejor manera de desarrollar tecnologías del futuro es crearlas de la mano con nuestros socios cuando sea posible”, afirmó Davide Schiavone, director de organismos genéticamente modificados en Alloy Therapeutics.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EMA autoriza a Gilead comercializar su tratamiento semestral para la prevención del VIH

OliX y Lilly firman acuerdo de licencia global para un tratamiento para indicaciones cardiometabólicas

Comunicado. Gilead Sciences anunció que la EMA validó para una revisión acelerada paralela la solicitud de autorización de comercialización (MAA) de la compañía y la solicitud EU-Medicines for all (EU-M4all) para lenacapavir, el inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable semestralmente de la compañía, para la prevención del VIH como profilaxis previa a la exposición (PrEP).

Basándose en la evaluación del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA de que el lenacapavir administrado dos veces al año para la prevención es un producto de gran interés para la salud pública y la innovación terapéutica, ambas solicitudes se evaluarán conforme a un cronograma de revisión de evaluación acelerada.

La autorización de comercialización de la UE será revisada por el CHMP de conformidad con el procedimiento de autorización centralizada para los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como para Noruega, Islandia y Liechtenstein. La solicitud EU-M4all se revisará en paralelo con la autorización de comercialización y se busca una opinión del CHMP que pueda ser utilizada por agencias reguladoras nacionales fuera de la UE, incluso en países de ingresos bajos y medianos bajos, para facilitar procesos de revisión más rápidos en sus respectivos países y potencialmente acelerar el acceso a lenacapavir para la PrEP.

La validación de la EMA sigue al anuncio de la semana pasada de que la FDA aceptó las solicitudes de nuevos fármacos (NDA) de Gilead para lenacapavir para PrEP y las evaluará bajo revisión prioritaria.

“Lograr otro hito regulatorio clave tan pronto después de que la FDA aceptara nuestras solicitudes de nuevo fármaco para lenacapavir para PrEP subraya el gran interés en cómo este medicamento, si se aprueba, podría ayudar a transformar los esfuerzos para terminar con la epidemia del VIH a nivel mundial”, dijo Dietmar Berger, director médico de Gilead Sciences.

Las solicitudes de la EMA están respaldadas por datos de los ensayos de fase 3 PURPOSE 1 y PURPOSE 2 realizados por Gilead. En PURPOSE 1 (NCT04994509), los datos mostraron que lenacapavir administrado dos veces al año demostró cero infecciones en el grupo de lenacapavir y una reducción del riesgo del 100% y superioridad en comparación con la incidencia de VIH de fondo (bHIV) para el uso en investigación de la prevención del VIH en mujeres cisgénero. En PURPOSE 2 (NCT04925752), hubo dos infecciones por VIH en el grupo de lenacapavir, lo que demuestra que el 99.9% de los participantes en el grupo de lenacapavir no contrajeron la infección por VIH, una reducción del riesgo del 96% en las infecciones por VIH y superioridad en comparación con bHIV entre una gama amplia y geográficamente diversa de hombres cisgénero y personas de género diverso. En ambos ensayos, el lenacapavir administrado dos veces al año también demostró ser superior en la prevención de infecciones por VIH en comparación con el Truvada oral administrado una vez al día (emtricitabina 200 mg y tenofovir disoproxil fumarato 300 mg; F/TDF) y, en general, fue bien tolerado, sin que se identificaran problemas de seguridad significativos o nuevos. Basándose en parte en los resultados de estos ensayos, la revista Science en diciembre de 2024 nombró al lenacapavir como su “Avance del año” de 2024.

Gilead está ejecutando una estrategia de acceso, informada por defensores y organizaciones de salud globales, que prioriza la velocidad y permite las vías más eficientes para la revisión regulatoria, la aprobación y el acceso a lenacapavir para PrEP en regiones de todo el mundo. El uso de lenacapavir para la prevención del VIH es experimental y no está aprobado en ningún lugar del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Alloy Therapeutics y Pfizer desarrollarán una nueva plataforma para descubrir anticuerpos

OliX y Lilly firman acuerdo de licencia global para un tratamiento para indicaciones cardiometabólicas

Comunicado. OliX Pharmaceuticals, desarrollador de terapias de ARNi, anunció un acuerdo de licencia global con Eli Lilly and Company. Esta colaboración se centra en el desarrollo y la comercialización de OLX75016 de OliX, un candidato de Fase 1 dirigido principalmente a la esteatohepatitis asociada al metabolismo (MASH) y otras indicaciones cardiometabólicas. OliX recibirá un pago inicial de Lilly para completar el ensayo clínico de Fase 1, actualmente en curso en Australia.

OLX75016 se deriva de un objetivo sólido descubierto a través de un estudio de asociación de todo el genoma (GWAS), un enfoque de investigación para identificar variantes genómicas en grandes poblaciones. En estudios preclínicos, OliX ha demostrado la eficacia de OLX75016 para abordar tanto la MASH como la fibrosis hepática, así como otras indicaciones cardiometabólicas. OliX está desarrollando actualmente OLX75016 como una nueva terapia para tratar la MASH acompañada de fibrosis hepática y otras indicaciones cardiometabólicas.

Dong Ki Lee, director ejecutivo de OliX Pharmaceuticals, comentó: “Esta colaboración con Lilly marca un avance significativo para el desarrollo de OLX75016 y su potencial para mejorar los resultados del tratamiento de una variedad de afecciones metabólicas, como la MASH y otras indicaciones cardiometabólicas. Asociarnos con un líder de la industria como Lilly nos permite desarrollar soluciones innovadoras que aborden las necesidades médicas con un fuerte enfoque tanto en la eficacia como en la seguridad. Juntos, nuestro objetivo es desarrollar terapias que ofrezcan beneficios significativos para los pacientes e impulsen el progreso en la salud metabólica”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

EMA autoriza a Gilead comercializar su tratamiento semestral para la prevención del VIH

Sandoz anuncia jubilación de Francisco Ballester y nombra a Peter Stenico como nuevo presidente de la región internacional

Comunicado. Sandoz anunció que Francisco Ballester, presidente de la región internacional y miembro del Comité Ejecutivo de la compañía, se jubilará el 01 de marzo de 2025. Desde 2019, ha sido responsable en este puesto de impulsar el crecimiento empresarial y el acceso para los pacientes en mercados fuera de América del Norte y Europa, al tiempo que desarrolla talentos muy diversos en la región. Es miembro del Consejo Asesor de Políticas y Gestión de la Salud de la Miami Herbert Business School.

Por su parte, Peter Stenico, que cuenta con un sólido equipo de líderes internos, sucederá a Ballesteros. Peter fue nombrado director de la Plataforma Global de Biosimilares en enero de 2023 y ha liderado la estrategia global de biosimilares de Sandoz. Anteriormente, ocupó el puesto de director nacional y director general de Sandoz en Alemania y también fue presidente de la Asociación Alemana de Genéricos (Pro Generika). Peter se incorporó a Sandoz en 2002 y ha adquirido una amplia experiencia en la industria de los biosimilares y los genéricos a través de diversos puestos que abarcan estrategia, fusiones y adquisiciones y aspectos comerciales a nivel global, regional y local.

Richard Saynor, director ejecutivo de Sandoz, afirmó: “No todos los días podemos reconocer a un colega que ha dedicado prácticamente toda su carrera a nuestra empresa. Francisco pasó más de tres décadas asumiendo diversos roles y cada vez más altos en la organización, demostrando concentración, pasión y dedicación al negocio y a nuestra gente. Estoy personalmente agradecido por sus muchas contribuciones y perspectivas con las que hemos trabajado juntos en el Comité Ejecutivo de Sandoz. Le deseo a Francisco todo lo mejor para su jubilación.

Y agregó: “Estoy inmensamente orgulloso de la enorme experiencia que tenemos en Sandoz. Al igual que Francisco, Peter puede mirar atrás y contar con una exitosa carrera de muchas décadas en Sandoz y aportará esta amplia experiencia a su nuevo cargo y al Comité Ejecutivo de Sandoz. Le doy la bienvenida al equipo y le deseo mucho éxito para llevar a Sandoz Region International al siguiente nivel de crecimiento”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OliX y Lilly firman acuerdo de licencia global para un tratamiento para indicaciones cardiometabólicas

Cáncer de pulmón causa la muerte del 18.5% de los enfermos por dicha neoplasia en el mundo

Cáncer de pulmón causa la muerte del 18.5% de los enfermos por dicha neoplasia en el mundo

Comunicado. En el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemoró el pasado 04 de febrero, la OMS señaló que la principal causa de muerte en todo el mundo, es el cáncer de pulmón. En 2020, hubo 2.21 millones de casos nuevos de cáncer de pulmón en todo el mundo y 1.80 millones de muertes. Mientras que en México anualmente se registran cerca de 9,000 mil casos.

José Manuel Mier Odriozola, director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores de Tórax, Hospital Ángeles de las Lomas, dijo que actualmente la detección y tratamiento con la inteligencia artificial (IA) aplicada a los casos de cáncer de pulmón permite que el robot observe el tumor a operar en tercera dimensión, en HD, multiplica el objetivo quirúrgico por tres, lo amplía con un grado de precisión mayor, sin temblor, menos sangrado y dolor, lo que permite una recuperación más rápida del paciente.

“La IA en un caso de cáncer de pulmón puede ofrecer información puntual que se cargará al robot en un minuto y que permite tener un plan quirúrgico con la opinión de 5 millones de expertos cirujanos de procedimientos similares alrededor del planeta, con menos margen de error”, explicó Mier Odriozola. 

También señaló que la población debe poner especial atención ante: dificultad para respirar, tos persistente, con flemas o seca, fatiga, pérdida de peso o apetito o dolor en el pecho ya que pueden ser los síntomas del cáncer de pulmón, por ello es importante acudir a revisiones periódicas, ya que más del 70% de los casos se encuentra en etapa avanzada al momento de su diagnóstico.

Añadió que el tratamiento del cáncer de pulmón dependerá del estadío del uno al cuatro la más avanzada, el estadio son los estadios tempranos que son los susceptibles de ser tratados con cirugía. En la actualidad existe la cirugía de mínima invasión al enfermo se opera y se realizan incisiones pequeñas, sin dolor, el consumo de antibióticos e inflamatorios es menor y la recuperación es pronta y ofrece una mejor expectativa en los casos oncológicos”, dijo Mier Odriozola.

Si bien, en el 85% de los casos, el fumar es el mayor factor de riesgo para el cáncer de pulmón, otros factores de riesgo menos conocidos incluyen la exposición ambiental y la genética, además que la exposición ambiental al radón, asbesto, arsénico, berilio y uranio se ha relacionado con el cáncer de pulmón.

Mier Odriozola, dijo que el cáncer de pulmón en México ocupa el segundo lugar de las neoplasias en México, después del cáncer de mama, por lo que instó a la población a acudir a revisión ante la presencia de síntomas. 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sandoz anuncia jubilación de Francisco Ballester y nombra a Peter Stenico como nuevo presidente de la región internacional

Galderma obtiene autorización de comercialización en Reino Unido y Suiza para su tratamiento para dermatitis atópica moderada a grave y prurigo nodular

Comunicado. Galderma anunció que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (RU) y Swissmedic otorgaron la autorización de comercialización de nemolizumab para el tratamiento de la dermatitis atópica y el prurigo nodular en el Reino Unido y Suiza, respectivamente.

Específicamente, las aprobaciones son para el uso subcutáneo de nemolizumab para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave en combinación con corticosteroides tópicos y/o inhibidores de la calcineurina en adultos y adolescentes de 12 años de edad o más con un peso corporal de al menos 30 kg, que son candidatos para terapia sistémica, y para uso subcutáneo para el tratamiento de adultos con prurigo nodular de moderado a grave que son candidatos para terapia sistémica.

Estas son las primeras aprobaciones de países dentro del marco del Access Consortium, una iniciativa de colaboración internacional compuesta por autoridades regulatorias que trabajan juntas para abordar desafíos compartidos. Se espera que las decisiones en los países restantes dentro del Access Consortium, Australia y Singapur, se tomen a finales de este año. Nemolizumab también está aprobado en la Unión Europea y Estados Unidos tanto para la dermatitis atópica moderada a severa como para el prurigo nodular. El liderazgo de Galderma en Dermatología Terapéutica se evidencia en las recientes aprobaciones regulatorias de nemolizumab y su compromiso continuo de llevar este novedoso tratamiento a millones de pacientes en todo el mundo.

La dermatitis atópica y el prurigo nodular son afecciones cutáneas debilitantes que afectan a 1.6 millones y 18 mil personas en el Reino Unido, respectivamente, y a 450 mil personas en total en Suiza. Existe la necesidad de nuevas opciones de tratamiento para estas enfermedades para aliviar eficazmente los signos y síntomas como el picor persistente, las lesiones cutáneas y la mala calidad del sueño. El picor es uno de los síntomas más molestos de ambas afecciones, y el 87% de los pacientes con dermatitis atópica dicen que buscan liberarse del picor, y el 88% de los pacientes con prurigo nodular califican el picor como su peor síntoma.

“El éxito continuo de nemolizumab en la aprobación regulatoria subraya el sólido liderazgo de Galderma en dermatología terapéutica y nuestro compromiso de ofrecer tratamientos innovadores a los pacientes. Su aprobación en el Reino Unido y Suiza estuvo impulsada una vez más por datos sólidos de los programas de ensayos clínicos ARCADIA y OLYMPIA, que muestran que nemolizumab tiene el potencial de mejorar algunos de los síntomas más debilitantes de la dermatitis atópica moderada a grave y el prurigo nodular”, informó Baldo Scassellati Sforzolini, jefe global de I+D de Galderma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cáncer de pulmón causa la muerte del 18.5% de los enfermos por dicha neoplasia en el mundo

Gira internacional EXPO PACK 2025: la convergencia de la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad

Cargar más

Noticias