Agencias. El gobierno federal mexicano y el sector farmacéutico acordaron procesos libres de corrupción y precios competitivos para realizar la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, que será la más grande en la historia de México.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que tras el anuncio realizado el jueves pasado, sobre la adquisición de los fármacos, se tuvieron dos encuentros entre funcionarios federales y representantes de la industria farmacéutica donde se establecieron varios compromisos. Ambas partes convinieron a implementar mecanismos para compartir información que faciliten la detección de prácticas indebidas, como intermediarios abusivos, competidores desleales o funcionarios que obstaculicen indebidamente la entrega de medicamentos.

“Esta medida conjunta tiene el propósito de erradicar conductas que afecten la eficiencia y el acceso equitativo a los medicamentos y tratamientos para toda la población, especialmente para quienes más lo necesitan en el país”, señaló a través de un comunicado la SFP.

Indicó que la administración federal “reiteró su compromiso de llevar a cabo un proceso de compra apegado a la legalidad y libre de influyentismos, ofreciendo un esquema de planificación anticipada, espacios de diálogo y mecanismos de solución de problemas concretos para garantizar certidumbre y transparencia en el proceso”.

En tanto, los empresarios farmacéuticos asumieron el compromiso de ofrecer precios competitivos e intercambiar datos y estadísticas para identificar y resolver posibles cuellos de botella en la cadena logística de medicamentos.

“En el encuentro se destacó que, la integridad y transparencia en las compras públicas son una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado”, planteó la dependencia federal en el comunicado.

En estas reuniones participaron Raquel Buenrostro, titular de la SFP; Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud; Iván Olmos, director de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, y Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de la Función Pública, por el sector privado acudieron representantes de la Canifarma y de la AMIIF.

“Como principal comprador de medicamentos en el país, el gobierno federal aprovechará su posición para negociar las mejores condiciones posibles en cuanto a precio y calidad, asegurando así un abasto oportuno en beneficio de toda la población, en especial de quienes más lo necesitan”, subrayó la SFP.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva presenta sus últimas investigaciones sobre el tratamiento de la esquizofrenia

Novavax nombra a Åsa Manelius como directora general de la planta de Suecia

Comunicado. Novavax, empresa global que desarrolla vacunas basadas en proteínas con su adyuvante Matrix-M, anunció que Åsa Manelius se unirá a la empresa en febrero de 2025 como director general del sitio de Novavax AB en Uppsala, Suecia, el principal sitio de fabricación de Matrix-M.

Manelius cuenta con más de 25 años de experiencia en la dirección de operaciones globales y, más recientemente, trabajó en AstraZeneca en Södertälje, donde dirigió la cadena de suministro global para su área de terapias respiratorias e inmunológicas. Antes de este puesto, se desempeñó como directora general del Centro biológico de AstraZeneca en Suecia, un sitio de lanzamiento estratégico y comercial global para medicamentos biológicos.

“Åsa aporta un profundo conocimiento de las operaciones globales a Novavax en un momento crítico de transición para la empresa. Mientras nos centramos en generar valor a través de nuestra plataforma tecnológica probada mediante asociaciones e I+D, Åsa y nuestra planta de AB serán fundamentales para garantizar un suministro sólido de nuestro adyuvante Matrix-M™, el mejor de su clase, tanto para nuestra línea de productos como para nuestros socios potenciales”, afirmó Rick Crowley, director de operaciones de Novavax.

Por su parte, la nueva directiva dijo “Estoy entusiasmada por unirme a Novavax y espero poder aportar mi amplia experiencia en desarrollo, actividades de CMC y operaciones de fabricación a su negocio de adyuvantes. La tecnología Matrix-M de Novavax tiene un potencial enorme y espero trabajar con el equipo para crear un verdadero centro de excelencia en Uppsala”.

Anteriormente, Manelius se desempeñó como directora general de Biora AB y ocupó puestos de liderazgo ejecutivo en Pfizer Health AB. Obtuvo una maestría en ingeniería química y un doctorado en biotecnología e ingeniería bioquímica en la Universidad de Lund.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gobierno mexicano y farmacéuticas acuerdan compras de medicamentos

Novartis da a conocer sus resultados financieros

Comunicado.  Al comentar los resultados del tercer trimestre de 2024, Vas Narasimhan, director ejecutivo de Novartis, afirmó: “Novartis logró otro trimestre de sólido desempeño operativo en el tercer trimestre, con un aumento de las ventas del 10% y un aumento del ingreso operativo básico del 20%. Todos los impulsores clave del crecimiento contribuyeron al impulso. Logramos importantes expansiones de indicaciones para Kisqali en cáncer de mama temprano y Fabhalta en nefropatía por IgA, y completamos nuestra solicitud de PSMAfore para Pluvicto en Estados U indos. Con el impulso en nuestro negocio y nuestra cartera, pudimos volver a mejorar nuestra guía para todo el año y seguimos confiando mucho en nuestra perspectiva a mediano plazo”.

En 2023, Novartis completó su transformación en un negocio de medicamentos innovadores “pure-play”. Tenemos un enfoque claro en cuatro áreas terapéuticas principales (cardiovascular-renal-metabólica, inmunología, neurociencia y oncología), con múltiples activos importantes en el mercado y en desarrollo en cada una de estas áreas, que abordan una alta carga de enfermedad y tienen un potencial de crecimiento sustancial. Además de dos plataformas tecnológicas establecidas (química y bioterapéutica), se están priorizando tres plataformas emergentes (terapia génica y celular, terapia con radioligandos y ARNx) para continuar invirtiendo en nuevas capacidades de I+D y escala de fabricación. Geográficamente, estamos enfocados en crecer en nuestras geografías prioritarias: Estados Unidos, China, Alemania y Japón.

La compañía indicó que entre sus prioridades están:

  1. Acelerar el crecimiento: atención renovada para ofrecer medicamentos de alto valor (NME) y enfoque en la excelencia en el lanzamiento, con una rica cartera de productos en nuestras áreas terapéuticas principales.
  2. Generar rentabilidad: seguir consolidando la excelencia operativa y ofrecer mejores resultados financieros. Novartis mantiene su disciplina y su enfoque centrado en los accionistas en la asignación de capital, con una importante generación de efectivo y una sólida estructura de capital que respaldan una flexibilidad continua.
  3. Fortalecer las bases: liberar el poder de nuestra gente, escalar la ciencia y la tecnología de datos y seguir generando confianza con la sociedad.

Novartis señaló que, durante el tercer trimestre, sus ventas netas fueron de 12,800 mdd (+9%, +10% cc), y el volumen contribuyó con 12 puntos porcentuales al crecimiento. La competencia de genéricos tuvo un impacto negativo de dos puntos porcentuales y los precios se mantuvieron sin cambios. El ingreso operativo fue de 3,600 mdd (+106%, +123% cc), impulsado principalmente por menores deterioros y mayores ventas netas, parcialmente compensadas por mayores inversiones en I+D.

El beneficio neto fue de 3,200 mdd (+111%, +121% cc), impulsado principalmente por un mayor beneficio operativo. Las ganancias por acción fueron de 1.58 dólares (+116%, +127% cc), beneficiadas por el menor número promedio ponderado de acciones en circulación. El resultado operativo básico fue de 5,100 mdd (+17%, +20% cc), impulsado principalmente por mayores ventas netas, parcialmente compensadas por mayores inversiones en I+D. El margen del resultado operativo básico fue del 40.1% de las ventas netas, aumentando 2.7 puntos porcentuales (+3. puntos porcentuales cc).

El beneficio neto básico fue de 4,100 mdd (+15%, +17% cc), debido principalmente a un mayor beneficio operativo básico. El beneficio por acción básico fue de 2.06 dólares (+18%, +20% cc), gracias a un menor número medio ponderado de acciones en circulación.

El flujo de efectivo libre de las operaciones continuas ascendió a 6,000 mdd (+ USD 18%), en comparación con 5,000 mdd en el mismo trimestre del año anterior, impulsado por mayores flujos de efectivo netos de las actividades operativas de las operaciones continuas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novavax nombra a Åsa Manelius como directora general de la planta de Suecia

Ministros de salud del G20 recaban apoyos para ronda de inversiones en la OMS

Comunicado. Los ministros de salud manifestaron su apoyo a la ronda de inversiones en la OMS durante una reunión del G20 presidida por el Brasil y celebrada hoy en Río de Janeiro. 

Los ministros instaron a todos los Estados Miembros y asociados a contribuir a la primera ronda de inversiones en la OMS para financiar su nueva estrategia de salud mundial a fin de mejorar la vida de miles de millones de personas y salvar 40 millones de vidas, y esperaban que los miembros del G20 prometieran más fondos en la Cumbre de Líderes de los días 18 y 19 de noviembre. 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, señaló: “He pedido a todos los Estados Miembros y asociados que participen en la ronda de inversiones, con arreglo a sus medios. De momento contamos con 63 promesas de contribución, por más de 1,000 mdd de Estados Unidos. Más de la mitad de las promesas proceden de nuevos contribuidores voluntarios, muchos de ellos de las Regiones de África, el Pacífico Occidental y Asia Sudoriental. Toda contribución cuenta. Algunos de los países más pobres del mundo han prometido aportar fondos, al constatar de primera mano su enorme utilidad en manos de la OMS”, y dio las gracias a los Estados Miembros y asociados participantes en la reunión que ya habían comprometido fondos: Alemania, Noruega, Singapur, Sudáfrica, Türkiye, la Unión Europea y Wellcome Trust.

La Cumbre de Líderes del G20, prevista para los días 18 y 19 de noviembre de 2024 y que estará presidida por el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, será clave ya que se espera que más países del G20 y otros asistentes prometan aportar fondos previsibles y flexibles a la OMS.

Karl Lauterbach, ministro de Salud de Alemania, declaró: “El mundo necesita una OMS fuerte. La OMS necesita financiación resiliente sostenible. Financiar la OMS significa invertir en un futuro más saludable. Exhortamos a todos los asociados del G20 a cumplir sus compromisos políticos para con la OMS. A actuar con el ejemplo y aumentar el apoyo financiero previsible y flexible a la OMS”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis da a conocer sus resultados financieros

FDA autoriza a Healgen Scientific comercializar pruebas para Covid-19 y gripe para uso en el hogar

 

Comunicado. Healgen Scientific, proveedor de soluciones de diagnóstico, anunció que la FDA otorgó la autorización de comercialización De Novo para la prueba de antígenos Healgen Rapid Check COVID-19/Flu A&B para uso sin receta (OTC).

La vía De Novo de la FDA está diseñada para dispositivos médicos que no tienen un dispositivo de comparación comercializado legalmente y es una oportunidad única para el desarrollo de una nueva clasificación de dispositivos que pueda mejorar la atención y los resultados de los pacientes.

La prueba de antígenos de Covid-19/gripe A y B Rapid Check de Healgen, disponible sin receta, permite detectar de forma rápida, precisa y cómoda las infecciones por Covid-19, gripe A y gripe B. "Nuestra prueba combinada aborda una brecha crítica en las pruebas de diagnóstico clínico al proporcionar una solución fiable y fácil de usar para que las personas se hagan la prueba en casa. El diagnóstico temprano permite iniciar más rápidamente el tratamiento adecuado, lo que conduce a mejores resultados de salud y a una menor transmisión de la enfermedad”, afirmó Bingliang Fang, director ejecutivo de Healgen.

La validación de los datos de las pruebas para el hogar de Healgen contó con el apoyo del Programa de Evaluación de Pruebas Independientes (ITAP), parte del programa de Tecnología de Aceleración Rápida de Diagnósticos (RADx) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). El ITAP evaluó la calidad, precisión y confiabilidad de la Prueba de Antígenos A y B de Covid-19/Flu Rapid Check de Healgen, y descubrió que demostró una sensibilidad y especificidad de más del 90 y 99%, respectivamente.

“Esta autorización de comercialización De Novo para Healgen destaca el éxito del programa RADx Tech y el ITAP en la aceleración de la autorización de pruebas para el hogar, y será una parte importante del conjunto de herramientas de salud pública a medida que avanzamos hacia la temporada de virus respiratorios de otoño. VentureWell se enorgullece de haber desempeñado un papel en esta colaboración como Centro de Comercialización del Embudo de Innovación NIH/NIBIB”, dice Rebekah Neal, vicepresidenta de Comercialización de VentureWell.

Con un simple hisopado nasal, las personas pueden determinar rápidamente si sus síntomas se deben a Covid-19, influenza A o influenza B. Esto elimina la necesidad de múltiples pruebas y reduce la carga en los sistemas de atención médica. La prueba de antígeno Covid-19/gripe A y B de Healgen Rapid Check está autorizada para personas de 14 años o más, o muestras recolectadas por adultos de personas de dos años o más, que presenten síntomas dentro de los primeros cinco días.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novartis da a conocer sus resultados financieros

Ministros de salud del G20 recaban apoyos para ronda de inversiones en la OMS

Comunicado. Iambic Therapeutics, empresa de biotecnología en etapa clínica que desarrolla terapias novedosas utilizando su exclusiva plataforma de descubrimiento impulsada por IA, anunció Enchan, un modelo de transformador multimodal diseñado para brindar información predictiva sobre las propiedades clínicas de medicamentos potenciales desde las primeras etapas del descubrimiento de fármacos.

Enchant ofrece a los científicos de Iambic una nueva herramienta in silico para reducir el riesgo clínico al predecir la viabilidad de las moléculas desde la etapa más temprana de los programas de descubrimiento de fármacos. Estas predicciones incluyen propiedades farmacocinéticas (PK), es decir, cómo interactúa el cuerpo con los fármacos, lo que permite a los investigadores tomar decisiones informadas para aumentar las posibilidades de éxito clínico de un programa antes de entrar en la clínica. A su vez, esto podría reducir el costo de la investigación y el desarrollo de fármacos, así como disminuir la carga de los participantes en los ensayos clínicos.

“Llevar un fármaco al mercado suele costar miles de millones, en parte porque no se descubren conocimientos farmacológicos cruciales hasta que los ensayos en humanos ya están bien encaminados. Enchant está diseñado para acortar años de desarrollo preclínico, acelerar los plazos de los ensayos y evitar el descubrimiento tardío de responsabilidades que pueden poner en peligro el éxito clínico”, dijo Tom Miller, PhD, director ejecutivo de Iambic.

Enchant es un transformador multimodal capaz de procesar múltiples tipos de datos simultáneamente. Capacitado en docenas de fuentes y modalidades de datos públicos y privados, Enchant procesa pequeñas cantidades de datos de ensayos humanos en combinación con abundantes datos de descubrimientos preclínicos para predecir mejor las propiedades clave de los medicamentos que afectan los resultados clínicos.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Shionogi afirma que su medicamento en investigación fase 3 contra Covid-19 reduce la transmisión

Merck invierte 70 mde para ampliar la fabricación de tratamientos contra el cáncer

Comunicado. Shionogi & Co. anunció que su estudio global de fase 3, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, “Detención de la progresión de Covid-19 con tratamiento temprano con inhibidores de la proteasa: profilaxis posterior a la exposición (SCORPIO-PEP)”, cumplió su criterio de valoración principal

La administración una vez al día de ensitrelvir (nombre genérico: ácido fumárico de ensitrelvir, código n.°: S-217622, ​​en adelante “ensitrelvir”) demostró una reducción estadísticamente significativa en la proporción de participantes con infección sintomática por SARS-CoV-2 después de la exposición a contactos domésticos con Covid-19 en comparación con placebo. Específicamente, el criterio de valoración principal evaluó la aparición de los síntomas de Covid-19 hasta el día 10. Los participantes del estudio toleraron bien ensitrelvir y no se identificaron nuevos problemas de seguridad.

Ensitrelvir es un antiviral oral en fase de investigación que suprime la replicación del SARS-CoV-2 al inhibir selectivamente la proteasa viral 3CL. Ensitrelvir recibió la designación Fast Track de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos en 2023 para el tratamiento de Covid-19. En Japón, ensitrelvir, conocido como Xocova®, recibió la aprobación regulatoria de emergencia en 2022 y la aprobación total en marzo de 2024 para el tratamiento de Covid-19. Ensitrelvir también estuvo disponible en Singapur con base en la solicitud de Ruta de Acceso Especial en 2023. Sigue siendo un fármaco en fase de investigación fuera de Japón y Singapur.

“El Covid-19 sigue siendo una importante prioridad de salud pública, pero actualmente no hay medicamentos antivirales orales aprobados para uso profiláctico posterior a la exposición. Existe la necesidad de enfoques preventivos convenientes para protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean de contraer el SARS-CoV-2. Estos datos demuestran un nuevo potencial para el uso profiláctico posterior a la exposición de ensitrelvir, ampliando la amplitud de la evidencia clínica y del mundo real que establece su actividad en personas infectadas con SARS-CoV-2”, dijo Simon Portsmouth, vicepresidente senior, director de Desarrollo Clínico.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Empresa de inteligencia artificial Iambic presenta plataforma para descubrir fármacos

Merck invierte 70 mde para ampliar la fabricación de tratamientos contra el cáncer

Comunicado. Merck anunció una expansión de 70 mde de sus capacidades de fabricación de conjugados anticuerpo-fármaco (ADC, por sus siglas en inglés) y de su Centro de Excelencia de Bioconjugación en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. Esta inversión triplicará la capacidad existente y mejorará la oferta de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO) de la empresa, reforzando su compromiso con los clientes y los pacientes.

La inversión representa un paso fundamental en el proceso de crecimiento continuo de la empresa para asociarse con clientes nuevos y existentes a medida que avanzan en sus líneas de desarrollo de fármacos. Con capacidad adicional y ampliando los servicios y mejorando los laboratorios de desarrollo analítico y de procesos (PAD), Merck proporcionará un apoyo líder en la industria para bioconjugados comerciales y en etapa inicial. El objetivo de la empresa es garantizar que los clientes puedan llevar sus innovaciones al mercado de manera más eficaz y con tiempos de respuesta más cortos.

“Estamos dando forma a la atención oncológica del mañana, hoy. Con esta inversión, no solo estamos mejorando nuestras capacidades; estamos invirtiendo en el éxito de nuestros clientes al acelerar la innovación y el desarrollo para, en última instancia, ofrecer terapias novedosas a los pacientes con mayor rapidez”, afirmó Benjamin Hein, director de Servicios de Ciencias de la Vida, negocio de Ciencias de la Vida de Merck.

Y agregó: “Los ADC representan un enfoque transformador de la oncología, que permite terapias dirigidas que minimizan el daño a los tejidos sanos. A medida que el mercado de esta nueva modalidad crezca y la comunidad médica los adopte como tratamientos de primera línea, puede significar que menos pacientes necesiten tratamientos invasivos como la quimioterapia y la radioterapia, que causan efectos secundarios significativos”.

El proyecto de ampliación de capacidad del ADC permitirá lo siguiente:

- Modernización de 3200 m2 en beneficio de los departamentos de Desarrollo de Procesos y Analítico, Control de Calidad, Investigación y Desarrollo, Manufactura y Logística.

- Agregar nuevos laboratorios, una instalación dedicada a la preparación de tampones de fabricación, un almacén frigorífico y un almacén a temperatura ambiente controlada (CRT) según GMP que estarán ubicados cerca de las instalaciones existentes.

- Basándose en su reputación como el primer CDMO de ADC aprobado comercialmente en Norteamérica, el negocio Life Science de Merck ha realizado importantes inversiones para ampliar sus capacidades de fabricación de ADC para clientes de todo el mundo. En 2022, la empresa inauguró su planta de 6500 m2 y 59 millones de euros en Verona, Wisconsin, Estados Unidos, dedicada a duplicar la producción de los ingredientes farmacéuticos activos (HPAPI) más potentes utilizados en nuevas terapias contra el cáncer, incluidos los ADC.

Además de las recientes ampliaciones de huella y capacidad, la empresa continúa innovando tecnologías y plataformas diferenciadas que aceleran el potencial futuro de esta novedosa modalidad.

En septiembre de 2024, la empresa lanzó el reactor Mobius ADC, el primer mezclador escalable de un solo uso diseñado específicamente para la fabricación de ADC. Merck también lanzó ChetoSensar, una tecnología que alivia los desafíos de solubilidad de los ADC, así como la cartera ADCore de intermediarios de carga útil avanzados, que reducen significativamente el tiempo de desarrollo y fabricación al permitir vías sintéticas más eficientes para algunas de las cargas útiles más comunes utilizadas en los ADC, lo que aumenta la velocidad de comercialización hasta en un año.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Shionogi afirma que su medicamento en investigación fase 3 contra Covid-19 reduce la transmisión

Bayer y Liveo Research lanzan blíster único en su tipo con una huella ambiental mejorada

Comunicado. Bayer dio a conocer que lanzó un envase blíster de tereftalato de polietileno (PET) pionero en el sector sanitario para su reconocida marca Aleve. Esta innovadora solución, realizada en colaboración con el especialista en envases farmacéuticos Liveo Research, reduce la huella de carbono de este envase en un 38% y supone un gran avance en la gestión medioambiental al eliminar el uso de cloruro de polivinilo (PVC).

Los envases blíster, muy utilizados en productos de venta libre, suponen desde hace tiempo un reto para la sostenibilidad medioambiental debido a su composición multicapa de plástico y aluminio, lo que dificulta su clasificación y reciclaje. La empresa, que se lanzará primero en los Países Bajos, tiene la ambición de sustituir en los próximos años todos sus envases blíster por alternativas más sostenibles.

Con el lanzamiento de este nuevo blíster, Bayer:

- Reducir la huella de carbono por unidad de este embalaje en un 38%.

- Reducir los factores que contribuyen a la pérdida de biodiversidad utilizando un 78% menos de agua y un 53% menos de tierra (por unidad).

- Aligeramiento del embalaje en un 18% (por unidad) en comparación con el embalaje actual

El lanzamiento al mercado es el resultado de muchos años de intensa preparación y cooperación entre los expertos de Bayer y Liveo Research.

“Nuestro objetivo es transformar nuestros envases para ofrecer experiencias extraordinarias a nuestros consumidores, minimizando al mismo tiempo nuestro impacto medioambiental y, en última instancia, creando soluciones circulares. Con su huella de carbono mejorada y su menor impacto en el uso del agua y la tierra, estamos orgullosos de este paso adelante en nuestro camino hacia la sostenibilidad medioambiental”, afirmó Chris Padain, vicepresidente y director global de Diseño, Envases, Experiencia de Producto y Sostenibilidad de la división Consumer Health de Bayer.

Por su parte, Carsten Heldmann, director ejecutivo de Liveo Research, dijo: “Con la introducción de nuestro blíster monomaterial de PET en la gama de productos Aleve de Bayer, hemos demostrado que es posible fabricar blísters más sostenibles a gran escala y a escala mundial. Hoy mismo ya se pueden reducir los residuos y las emisiones de CO2. Como empresa especializada en envases farmacéuticos, seguiremos apoyando a esta industria para que alcance sus objetivos de sostenibilidad y cumpla con los estrictos requisitos normativos”.

El PET es un plástico reciclable muy utilizado en otras industrias. Si bien la transición de los envases de medicamentos de venta libre del PVC al PET es un paso adelante en materia de envases sostenibles, se requiere un cambio dentro de la industria del reciclaje para garantizar que innovaciones como esta formen parte de la economía circular. Bayer está trabajando en toda la industria en asociación con la Global Self-Care Federation y el Blister Pack Collective, y recientemente se unió a The Recycling Partnership, para acelerar el progreso y generar un cambio sistémico. Esto incluye impulsar la investigación sobre nuevas formas de envasar medicamentos sin receta y diseñar soluciones de envasado circulares manteniendo la eficacia, la calidad y la seguridad del producto, así como trabajar con socios en toda la cadena de valor para innovar en soluciones de envasado y mejorar la infraestructura de reciclaje.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck invierte 70 mde para ampliar la fabricación de tratamientos contra el cáncer

OPS facilitará acceso a vacunas maternas para proteger a bebés de América del virus respiratorio sincitial

Comunicado. A partir del primer trimestre de 2025, la OPS, a través de sus Fondos Rotatorios Regionales, facilitará a los países de las Américas el acceso a la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), la principal causa de hospitalización pediátrica y muerte por infección respiratoria en los primeros seis meses de vida, a precios asequibles.

Cada año, alrededor de 13 millones de niños nacen en la región, quienes podrían beneficiarse de esta medida en caso de ofrecerse la vacuna a las embarazadas.

En noviembre de 2023, el Grupo Técnico Asesor (GTA) en vacunación de la OPS recomendó administrar la vacuna a mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. Esta estrategia asegura una protección efectiva para el recién nacido, reduciendo el riesgo de parto prematuro. Los anticuerpos maternos brindan protección contra el VRS hasta aproximadamente seis meses después del nacimiento, momento en el que el riesgo de enfermedad grave es más alto.

Actualmente, sólo una vacuna ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir las enfermedades relacionadas con el VRS en lactantes. Los países de la región que la soliciten podrán acceder a ella a través de la OPS el próximo año.

Los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS, con más de 40 años de experiencia, brindan cooperación técnica y realizan compras consolidadas de más de 60 biológicos de calidad a precios asequibles. Además, adquieren jeringas, equipos de cadena de frío y otros suministros relacionados con la vacunación, asegurando la sostenibilidad de los programas de inmunización en la región.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer y Liveo Research lanzan blíster único en su tipo con una huella ambiental mejorada

Dotmatics lanza Geneious Luma para descubrir anticuerpos y proteínas

Agencias. El desarrollador de software de I+D Dotmatics lanzó Geneious Luma, plataforma diseñada para facilitar el descubrimiento y desarrollo de anticuerpos y proteínas terapéuticas. Esta iniciativa es la primera fase de lo que la compañía describe como una “suite multimodal” que abarcará no solo anticuerpos y proteínas, sino también conjugados anticuerpo-fármaco, terapias basadas en CRISPR, terapias con células CAR-T, fármacos de ARNi y vacunas.

El objetivo de esta estrategia es proporcionar herramientas más integradas y versátiles para los investigadores biofarmacéuticos. “Cada vez más, nuestros clientes buscan herramientas que admitan múltiples modalidades de descubrimiento terapéutico”, comentó Michael Swartz, director de estrategia de Dotmatics.

Geneious Luma se enfocará inicialmente en anticuerpos monoclonales y multiespecíficos, aprovechando la capacidad del ya conocido Geneious Prime de Dotmatics para visualizar secuencias de ADN, ARN y proteínas. Esta nueva plataforma combinará estas capacidades con el motor de detección de anticuerpos de Geneious Biologics para crear una herramienta más completa para la investigación de anticuerpos.

“Los científicos quieren la flexibilidad de seleccionar la mejor terapia o combinación de terapias para abordar un objetivo particular, utilizando la investigación en múltiples dominios de la ciencia”, añadió Swartz.

Además de las funciones de visualización de secuencias, Geneious Luma proporcionará una plataforma digital para anotar y filtrar secuencias, diseñar construcciones de anticuerpos, y gestionar las tareas de clonación, expresión y purificación. Asimismo, la plataforma integrará las herramientas desarrolladas por BioGlyph, una empresa independiente especializada en modelos de aprendizaje automático predictivo para explorar combinaciones de anticuerpos multiespecíficos.

“La solución Luma Antibody & Protein Engineering aborda lagunas existentes en el flujo de trabajo de descubrimiento de anticuerpos, ofreciendo un proceso integral que conecta muchas de las herramientas favoritas de los científicos directamente en Luma. Esto permitirá a los investigadores optimizar sus flujos de trabajo desde el diseño in silico hasta la producción en laboratorio, validación y análisis de datos, todo en una plataforma de inteligencia artificial unificada”, explicó Kalim Saliba, director de productos de Dotmatics.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer y Liveo Research lanzan blíster único en su tipo con una huella ambiental mejorada

OPS facilitará acceso a vacunas maternas para proteger a bebés de América del virus respiratorio sincitial

Cargar más

Noticias