Comunicado. La primera cena con causa: “Sinfonía de Vida” marcó un hito en la misión de NMDP México, organización sin fines de lucro que facilita el acceso a la terapia celular para pacientes con más de 75 enfermedades, incluyendo cánceres en la sangre como la leucemia y trastornos como la anemia. La velada, que sirvió como preámbulo al Foro NMDP, recordó de manera emotiva que detrás de cada avance científico existen historias humanas de esperanza y vida.
Fernanda Peniche, directora de Recaudación de Fondos, destacó: “Cada aportación y cada registro como potencial donador genera un impacto real. Gracias a la dinámica ‘10 minutos para salvar una vida’, la subasta de artículos y experiencias donadas, y al respaldo de un benefactor anónimo que duplicó lo recaudado, se reunieron más de 805 mil pesos, superando la meta y multiplicando el alcance de esta acción”.
Posteriormente, se llevó a cabo la tercera edición del Foro NMDP, un pilar de educación continua creado por NMDP México para fortalecer la Red de Centros de Trasplante y aliados estratégicos, consolidando a la organización como referente en la conversación sobre trasplante no relacionado de células madre.
NMDP México trabaja de manera constante para apoyar a pacientes y cuidadores en cada etapa del proceso. Actualmente, cuenta con 207,412 potenciales donadores registrados, ha facilitado 130 trasplantes (34 adultos, 96 pediátricos) y mantiene alianzas con 23 hospitales públicos y privados en todo el país.
La agenda incluyó talleres especializados, como el Workshop HLA, y ponencias de alto nivel impartidas por expertos de instituciones internacionales y nacionales de prestigio, como Northwestern University’s Feinberg School of Medicine, Children’s Hospital Los Angeles y diversos hospitales mexicanos. Estas sesiones permitieron actualizar a la comunidad médica y científica sobre las mejores prácticas y avances en terapia celular.
“Con el Foro buscamos fortalecer la comunidad médica y compartir conocimiento en terapia celular, posicionando a NMDP México® como líder en el sector y promoviendo que más pacientes en México tengan acceso a tratamientos que representan la posibilidad de donar vida en vida”, señaló Juan Antonio Flores, director médico de la organización.