Agencias. La Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA) confirmó que varios estudios replicados a lo largo de tres años ratificaron que la vacuna Enteromix es segura incluso con aplicaciones repetidas para tratar a pacientes con cáncer.
De acuerdo con medios internacionales, la fase inicial se enfocará en enfermos con cáncer colorrectal, con el objetivo de comprobar su efectividad en un tipo específico de tumor.
El oncólogo Andréi Kaprin afirmó que el tratamiento no tendrá costo para los pacientes que decidan probar este nuevo método. En ese sentido, los científicos ya se están trabajando en versiones destinadas a tumores más agresivos, como el glioblastoma y melanomas especiales que afectan la piel y los ojos, con estos avances apunta a convertirse en un referente mundial en la lucha contra esta enfermedad.
Enteromix emplea la tecnología de la vacuna de ARNm Covid-19, pero amplía su aplicación para formar una inmunoterapia personalizada contra el cáncer. Ésta funciona administrada como una inyección intramuscular, la cual entrena al sistema inmunológico del cuerpo para atacar específicamente y destruir las células cancerosas sin dañar las sanas, según mencionan los informes compartidos por FMBA.
Veronika Skvortsova, directora de la FMBA, comentó que, después de tres años de ensayos preclínicos, se confirmó la seguridad del fármaco, incluso suministrándose repetidamente. En lo que respecta a su eficacia, se observó una reducción y ralentización del crecimiento de los tumores entre un 60 y 80% tras la aplicación de la vacuna. Este resultado dependió, en gran medida, de las características de cada tumor.
“Los estudios han demostrado un aumento de la supervivencia, lo que también es muy importante, la vacuna está lista para su uso y que se está esperando que las autoridades sanitarias la aprueben”, indicó Skvortsova.