Comunicado. La Cofepris emitió una alerta sanitaria por una insulina inyectable que circula ilegalmente, lo que subraya el riesgo que implica adquirir medicamentos fuera de los lugares autorizados.
Esta situación es alarmante para las personas con diabetes que usan la insulina para que el azúcar de la sangre entre a las células y sea utilizada como energía. Un producto falsificado no garantiza la estabilidad, la calidad ni la seguridad que requiere cualquier paciente, como también lo explica la Cofepris.
La comisión especificó que la falsificación y comercialización fue una suspensión inyectable de insulina llamada Humalog (Insulina lispro / Insulina lispro protamina). El producto falsificado se presenta en caja con un frasco de 10 mililitros (mL). La alerta fue generada tras el análisis documental de la información presentada por la empresa importadora, Eli Lilly y Compañía de México.
Los lotes del producto falsificado son:
- D709739A (caduca el 15 FEB 27).
- D711733A (caduca el 01 MAR 27).
- D723069C (caduca el 14 MAR 27).
- D669594A (caduca el 23 OCT 26).
- D709740E (caduca el 20 FEB 27).
- D711757C (caduca el 28 MAR 27).
- D483156A (caduca el 13 ABR 25).
- D513762C (caduca el 31 MAY 25).
En el caso del lote D483156A, se detectó que el número no corresponde con la fecha de fabricación, envasado, ni con el código del ingrediente activo, además de que la documentación de venta tampoco es reconocida por la empresa.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Novo Nordisk se une al Día Mundial del Corazón
Adium invertirá siete mdd en Uruguay para ampliar su estructura y fortalecer su capacidad operativa