Comunicado. Con el propósito de consolidar el conocimiento técnico del personal especializado, la Cofepris y la Escuela de Administración Pública (EAP) de la Ciudad de México, concluyeron el último módulo para el egreso de la tercera generación del “Programa de fortalecimiento de capacidades para verificadores y dictaminadores en servicios de salud”.
El programa tiene como objetivo principal, certificar las competencias de los servidores públicos encargados de verificar y dictaminar servicios de salud, bajo un plan de estudios que comprende siete módulos: Introductorio, Marco jurídico, Establecimientos que realizan actos quirúrgicos y obstétricos, Insumos, Servicios de apoyo, Farmacovigilancia, y Temas de apoyo.
Asimismo, integra un componente práctico, que consistió en la visita a 15 hospitales públicos, donde el personal capacitado llevó a cabo la aplicación y ejecución de los conocimientos teóricos adquiridos; bajo la tutoría del personal de la Comisión de Operación Sanitaria de la Cofepris.
El curso se impartió a 91 verificadores y dictaminadores de las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de fortalecimiento del Sistema Federal Sanitario, orientada al aseguramiento de procesos de supervisión más eficaces, homogéneos y alineados con los más altos estándares de calidad en la protección de la salud, apuntalando este beneficio en favor de los más de 93 mil habitantes de los 26 estados participantes, lo cual representa un alcance en el 81% del país.