AstraZeneca es reconocida entre las mejores empresas para trabajar en Latam

Comunicado. Great Place To Work, autoridad global en cultura organizacional, anunció que AstraZeneca forma parte de la lista de las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina 2025, alcanzando la posición número 15, lo que nos coloca en el Top 3 de compañías farmacéuticas en la categoría de Grandes Empresas.

Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con una cultura que inspira a las personas a alcanzar su máximo potencial, guiados por la ciencia, la innovación y el propósito de transformar la salud. La edición de este año fue la más competitiva de la región, con un aumento del 63% en la participación de grandes empresas y un 14% en pymes. Además, el debut de 127 nuevas organizaciones en el ranking subraya la creciente importancia de esta distinción en el sector.

“En AstraZeneca, sabemos que la ciencia sólo puede transformar realidades cuando se combina con el talento y la pasión de nuestra gente. Para alcanzar esta distinción, cultivamos una cultura que pone a las personas en el centro, fomenta la inclusión y la diversidad, y promueve el aprendizaje continuo como motor de innovación. Al usar el poder de nuestra diversidad, fortalecemos nuestra capacidad de transformar vidas y demostrar que, juntos, podemos marcar una gran diferencia”, aseguró Pilar Martínez, directora de Recursos Humanos en AstraZeneca Latinoamérica.

Y agregó: “Este reconocimiento es un reflejo de la pasión y dedicación de nuestra gente. En AstraZeneca, nuestros colaboradores son la fuerza que nos permite innovar y desafiar lo establecido. Es a partir de una cultura ganadora y de posibilidades como avanzamos a favor de nuestros pacientes. Celebramos este logro como un hito colectivo que nos inspira a seguir construyendo un futuro más saludable y sostenible para las personas, la sociedad y el planeta”,

La edición 2025 de Great Place To Work ha distinguido a 200 organizaciones, un reconocimiento basado en el exhaustivo análisis de la percepción de más de 2.4 millones de colaboradores, lo que colectivamente representa la experiencia laboral de 4.3 millones de personas en todo Latinoamérica. La lista 2025 está dividida en dos segmentos: empresas de 50 a 499 colaboradores (pequeñas y medianas) y empresas con más de 500 colaboradores (grandes). Para calificar, las organizaciones también debieron figurar en al menos una lista nacional en América Latina.

“Felicitaciones a las Mejores Empresas para Trabajar de América Latina. Estas organizaciones están mostrando el camino, construyendo entornos laborales que fortalecen comunidades, impulsan la prosperidad y hacen del mundo un lugar mejor”, señaló Michael C. Bush, CEO de Great Place To Work.

En América Latina, la firma cuenta con más de 5,000 empleados, sigue siendo una de las regiones de más rápido crecimiento para la compañía en todo el mundo. En 2024, sus iniciativas para fomentar la equidad y la resiliencia de los sistemas de salud beneficiaron directamente a 3.8 millones de pacientes en la región, incluyendo 134 ensayos clínicos activos en áreas terapéuticas clave.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lilly lanza plataforma para brindar descubrir fármacos basados en inteligencia artificial

Por reestructura, Novo Nordisk despedirá a 9,000 trabajadores a nivel global


Noticias