AbbVie adquiere tratamiento de Gilgamesh Pharmaceuticals para trastorno depresivo mayor

Comunicado. AbbVie y Gilgamesh Pharmaceuticals anunciaron un acuerdo definitivo en el cual AbbVie adquirirá el principal candidato en investigación de Gilgamesh, actualmente en desarrollo clínico para el tratamiento de pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM) de moderado a severo.

Los compuestos psicodélicos, incluidos los agonistas del receptor 5-HT 2A, han ganado reconocimiento como posibles tratamientos para trastornos de salud mental, como el TDM, debido a sus demostrados efectos antidepresivos rápidos, potentes y duraderos. Sin embargo, los agentes existentes de esta clase se ven limitados por la larga duración de su efecto psicoactivo.

La bretisilocina, un agonista del receptor 5-HT 2A y liberador de 5-HT, es un novedoso compuesto psicodélico de nueva generación diseñado para abordar los problemas de desarrollo observados con esta clase de compuestos. Se ha demostrado que la bretisilocina ofrece una experiencia psicoactiva de menor duración, manteniendo al mismo tiempo un beneficio terapéutico prolongado.

Recientemente, se anunciaron los resultados preliminares positivos de un estudio de fase 2a con bretisilocina en el TDM, que demostró una reducción clínicamente significativa y estadísticamente significativa de la gravedad de los síntomas depresivos en comparación con un comparador activo a dosis baja, según la puntuación total de la Escala de Depresión de Montgomery -Åsberg (MADRS). El día 14, una dosis única (10 mg) de bretisilocina demostró un sólido efecto antidepresivo, con una variación de -21,6 puntos respecto al valor inicial en la puntuación total de la MADRS, en comparación con una variación de -12,1 puntos respecto al valor inicial para el comparador activo a dosis baja (1 mg) (p = 0,003). La bretisilocina fue bien tolerada y no presentó efectos adversos graves.

“El campo de la psiquiatría representa una de las áreas más desafiantes de la medicina, con una importante necesidad de soluciones innovadoras. Esta adquisición subraya nuestro compromiso de ampliar y mejorar la atención psiquiátrica mediante la inversión en nuevos enfoques terapéuticos con el potencial de llegar a pacientes para quienes otros tratamientos han resultado ineficaces. Esperamos que la bretisilocina avance hasta la fase final de desarrollo clínico”, afirmó Roopal Thakkar, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo y director científico de AbbVie.

Por su parte, Jonathan Sporn, director ejecutivo de Gilgamesh Pharmaceuticals, indicó: “El liderazgo de AbbVie en neurociencia y su compromiso con el avance de tratamientos innovadores los convierten en el socio ideal para avanzar rápidamente con la bretisilocina, al tiempo que permiten a Gilgamesh seguir persiguiendo nuestra misión más amplia de desarrollar terapias novedosas y transformadoras para afecciones neurológicas y de salud mental complejas”.

Según los términos del acuerdo, AbbVie adquirirá el programa de bretisilocina de Gilgamesh por hasta 1200 mdd, que incluye un pago inicial y la consecución de hitos de desarrollo. Además, como parte de la transacción, Gilgamesh escindirá una nueva entidad que operará bajo el nombre de Gilgamesh Pharma Inc. para albergar a sus empleados y otros programas, incluyendo su antagonista oral del receptor NMDA blixeprodil (GM-1020), el análogo cardioseguro de la ibogaína, el programa de agonistas M1/M4 y la colaboración existente con AbbVie. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Opella reafirma su compromiso con la salud pediátrica

Eficiencia clínica, aliada frente a la prevalencia de enfermedades respiratorias en México


Noticias