Comunicado. Merck y Siemens firmaron un nuevo Memorando de Entendimiento (MdE), que amplía su alianza estratégica para acelerar la transformación digital en el sector de las ciencias de la vida. El MdE se centra en ofrecer soluciones de software, sistemas y consumibles integrados que aprovechan la automatización, los datos y la IA para conectar el descubrimiento, el desarrollo y la fabricación de fármacos. El acuerdo marca el primer uso conjunto de la tecnología adquirida por Siemens como parte de la adquisición de Dotmatics, que se completó en julio de 2025.
“Gracias a esta colaboración con Siemens, estamos abriendo nuevas posibilidades para que los científicos avancen más rápido de una idea en el laboratorio a una terapia para pacientes. Al combinar nuestras fortalezas, buscamos transformar el avance de la ciencia, abriendo nuevas vías para acelerar el progreso científico”, afirmó Jean-Charles Wirth, miembro del Consejo Ejecutivo y director ejecutivo de Ciencias de la Vida de Merck.
Por su parte, Cedrik Neike, miembro del Consejo de Administración de Siemens AG y CEO de Siemens Digital Industries, indicó: “Nos asociamos con Merck para brindar a científicos de todo el mundo las herramientas necesarias para acelerar el desarrollo de medicamentos vitales. Cada pocos años, el coste de desarrollar un nuevo fármaco se duplica. Los datos, la IA y la digitalización son clave para romper este paradigma. Conectamos cada etapa del desarrollo de fármacos mediante una red troncal digital, para que los datos fluyan sin problemas, la información surja con mayor rapidez y los medicamentos lleguen antes a los pacientes”.
La colaboración se centrará en soluciones digitales que satisfagan las necesidades de flujo de trabajo en el descubrimiento de fármacos y la biofabricación mediante la integración de los productos de software como servicio (SaaS) de Merck con el ecosistema digital de Siemens. Los proyectos piloto iniciales incluyen la disponibilidad de las herramientas de IA y las aplicaciones digitales de Merck en Luma, la plataforma de inteligencia científica Dotmatics de Siemens, adquirida como parte de Dotmatics. Esto ofrece a los científicos un entorno único que conecta la solicitud de productos con acceso inmediato a las herramientas digitales y la información que necesitan para tomar decisiones más rápidas y basadas en datos.
Basándose en estos proyectos, Siemens y Merck emprenderán nuevos proyectos conjuntos y explorarán una integración más profunda con el tiempo. Estas iniciativas incluyen el desarrollo conjunto de herramientas de gestión de datos más inteligentes e interfaces intuitivas que faciliten el uso de procesos avanzados a los científicos. La colaboración también está evaluando mercados digitales que brindarían a los clientes un acceso simplificado a tecnologías y servicios complementarios.
Juntos, Merck y Siemens consideran la innovación digital como un elemento central para el futuro de las ciencias de la vida. Esta colaboración está diseñada para establecer un nuevo estándar para la transformación digital, brindando a científicos y fabricantes las herramientas para lograr avances con mayor rapidez. Además, se basa en memorandos de entendimiento previos entre ambas compañías en materia de fabricación inteligente, lo que refleja un compromiso compartido para impulsar la innovación en toda la industria.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
OPS publica nuevas guías para ayudar a combatir la información falsa sobre las vacunas