Fundación OMS y Lilly apoyarán el Plan de Acción Mundial contra la Demencia

Comunicado. La Fundación OMS y Lilly anunciaron una colaboración para apoyar financieramente los objetivos del plan de acción mundial de la OMS sobre la respuesta de salud pública a la demencia. La demencia es la séptima causa principal de muerte a nivel mundial y un importante factor que contribuye a la discapacidad y la dependencia en las personas mayores. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común, representando entre el 60 y 70% de los casos.

A través de este apoyo se fortalecerán los esfuerzos en materia de reducción del riesgo de demencia, detección temprana, diagnóstico y atención.

En la reciente cuarta reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar, los Estados Miembros reconocieron la demencia y la enfermedad de Alzheimer como prioridades de salud pública y solicitaron un mayor acceso a los servicios relacionados. En 2021, 57 millones de personas en todo el mundo vivían con demencia, y más del 60% de ellas vivían en países de ingresos bajos y medianos.

“Demasiadas personas en todo el mundo viven con demencia sin diagnóstico, sin acceso a atención de calidad y sin el apoyo que ellas y sus cuidadores necesitan. Esta alianza proporcionará recursos muy necesarios para que la OMS colabore con los países y mejore la experiencia de las personas con demencia y de quienes las cuidan”, declaró Anil Soni, director ejecutivo de la Fundación OMS.

Durante más de 35 años, Lilly ha impulsado el progreso científico para mejorar el diagnóstico, los tratamientos y los resultados de las personas con Alzheimer. Hoy nos encontramos en un momento crucial en la lucha contra el Alzheimer, ya que nuestra comprensión de la patología nos permite descubrir soluciones innovadoras», afirma Patrik Jonsson, vicepresidente ejecutivo y presidente de Lilly International.

Sin embargo, los sistemas de salud de todo el mundo siguen sin estar preparados para implementar estas innovaciones. Detectar y tratar la enfermedad de Alzheimer en una etapa temprana es crucial, ya que los cambios patológicos comienzan años antes de que aparezcan los síntomas. Diagnosticar la enfermedad en esta etapa temprana proporciona respuestas a los pacientes y cuidadores con mayor rapidez, capacitándolos para tomar decisiones informadas. Nuestra colaboración con la Fundación OMS tiene como objetivo apoyar a la OMS para cerrar brechas críticas y garantizar que las personas afectadas por esta enfermedad tengan acceso a la atención, el apoyo y las soluciones que necesitan.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Lundbeck y Contera Pharma desarrollarán medicamentos dirigidos al ARN para enfermedades neurológicas graves

Ejercicio, elemento clave para movilidad y bienestar en pacientes con esclerosis múltiple


Noticias