Amgen lanza en Estados Unidos un nuevo programa de medicamentos directo al paciente

Comunicado. Amgen anunció el lanzamiento de AmgenNow, un nuevo programa directo al paciente que comienza con Repatha (evolocumab). Esto se produce tras los resultados históricos que demuestran que Repatha redujo significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) en personas sin antecedentes de infarto de miocardio o ictus en el ensayo de fase 3 VESALIUS-CV.

En apoyo a la administración del presidente estadounidense Donald Trump y en un esfuerzo por reducir los precios de los medicamentos para los estadounidenses, Repatha estará disponible a través de AmgenNow a un precio mensual casi 60% inferior al actual a la lista de precios de la empresa. El programa está abierto a todos los pacientes, incluidos aquellos sin seguro médico, con deducibles altos o que prefieren pagar en efectivo o de su bolsillo. El nuevo precio directo al paciente es el más bajo entre los países económicamente desarrollados (G-7) y se ofrece exclusivamente por primera vez a los pacientes. 

“Amgen está comprometido a encontrar nuevas formas de ayudar a los pacientes a beneficiarse de nuestros medicamentos. Repatha ya ha ayudado a más de 5 millones de pacientes, y el programa AmgenNow facilitará el acceso al tratamiento a pacientes sin seguro médico o que opten por pagar de su bolsillo. Esto permitirá que aún más estadounidenses con mayor riesgo de eventos cardiovasculares adversos graves se beneficien de este eficaz medicamento”, dijo Murdo Gordon, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Comerciales Globales de Amgen.

AmgenNow estará disponible para todos los pacientes de Repatha, incluyendo a quienes participan en programas gubernamentales como Medicare y Medicaid. Los pacientes que utilizan este programa no están sujetos a los requisitos de la aseguradora para la terapia escalonada ni a la autorización previa. La compañía también planea ofrecer AmgenNow a través del sitio web de TrumpRx.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vacuna Patria en pruebas ante la Cofepris podría aplicarse contra otras enfermedades

Más de 2.5 millones de mexicanos viven con psoriasis


Noticias