Comunicado. GSK y LTZ Therapeutics, compañía de biotecnología especializada en inmunoterapia con sede en Redwood City, California, anunciaron una colaboración estratégica de investigación para impulsar el desarrollo de nuevos activadores de células mieloides (MCE) que permitan abordar importantes necesidades médicas no cubiertas en oncología.
Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar hasta cuatro terapias MCE innovadoras dirigidas a cánceres hematológicos y tumores sólidos. El acuerdo otorga a GSK una opción exclusiva para licenciar los derechos mundiales de desarrollo y comercialización de estas terapias preclínicas.
Las MCE son una clase emergente de tratamientos inmuno-oncológicos diseñados para utilizar el propio sistema inmunitario del cuerpo para reconocer y destruir células tumorales, lo que proporciona un enfoque novedoso para combatir el cáncer con un perfil de seguridad favorable. Las células mieloides constituyen una gran mayoría de las células inmunitarias residentes en los tejidos del cuerpo, lo que ofrece la posibilidad de una infiltración tumoral amplia y sostenida cuando se utilizan para atacar y destruir células cancerosas.
La plataforma MCE LTZ ha mostrado datos preclínicos prometedores sobre su actividad antitumoral dirigida en múltiples tipos de tumores. Si bien otras modalidades han demostrado eficacia, pueden asociarse con efectos secundarios significativos que requieren hospitalización, lo que limita su uso en la comunidad, donde se atiende a la mayoría de los pacientes.
Hesham Abdullah, vicepresidente senior y director global de oncología e I+D de GSK, declaró: “Esta colaboración se basa en la inversión estratégica de GSK en tecnologías de última generación para impulsar el desarrollo de medicamentos oncológicos con un potencial transformador. Al combinar nuestra experiencia científica con la innovadora plataforma de activación inmunitaria de LTZ, nuestro objetivo es acelerar el desarrollo de terapias pioneras de activación de células mieloides en cánceres hematológicos y tumores sólidos para transformar los resultados con un perfil de seguridad que permita un amplio acceso a la atención médica para las personas que viven con cáncer”.
Por su parte, Robert Li, fundador y director ejecutivo de LTZ, afirmó: “Nos entusiasma firmar un acuerdo estratégico con GSK. Esta colaboración representa un hito fundamental en nuestra misión de descubrir el potencial de la biología mieloide para ofrecer nuevas opciones de tratamiento para enfermedades con importantes necesidades médicas no cubiertas. Trabajar con GSK en indicaciones oncológicas nos permitirá acelerar esta visión, aunando experiencia y el objetivo común de mejorar los resultados para los pacientes”.
Con base en los términos del acuerdo, LTZ recibirá un pago inicial de 50 mdd y podrá recibir pagos por hitos preclínicos, clínicos, regulatorios y comerciales basados en el éxito, además de regalías escalonadas sobre las ventas netas globales de los productos comercializados que resulten de la colaboración.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
Celltrion invertirá 415.5 mde para ampliar su fábrica en Estados Unidos
Cofepris fortalece la regulación sanitaria de sustancias controladas
