Eurofarma México indica que la educación y el acompañamiento médico son claves en el tratamiento de la diabetes

Comunicado. Eurofarma México hizo un llamado a la población y a los profesionales de la salud a reforzar la educación, la detección y el acompañamiento médico como claves para avanzar frente a la diabetes, enfermedad que continúa siendo una de las principales causas de muerte en el país y cuya incidencia va en aumento.

De acuerdo con la Ensanut 2023, la prevalencia total de diabetes tipo 2 en adultos en México es del 18.4%. Sin embargo, de este grupo, sólo 12.4% ha sido diagnosticado, mientras que un 6% padece la enfermedad sin saberlo. En este sentido, la diabetes mellitus tipo 2 representa la mayoría de los casos y está estrechamente vinculada con el sobrepeso, obesidad, sedentarismo, estrés y hábitos alimenticios.

“La diabetes mellitus tipo 2, la más frecuente, ocurre cuando el cuerpo no utiliza correctamente la insulina o produce menos de la necesaria. Esto provoca niveles elevados de glucosa en sangre que, con el tiempo, dañan órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y el sistema nervioso. Aunque este padecimiento no se cura, puede controlarse con disciplina, educación y tratamientos adecuados. Sin embargo, existen pacientes que siguen guiándose por creencias o mitos que retrasan su diagnóstico o dificultan su control metabólico”, señaló Antonio Rojo, gerente médico de Eurofarma México.

En los últimos años, la investigación científica ha permitido desarrollar terapias combinadas que integran la eficacia de la metformina con mecanismos que estimulan la liberación natural de insulina sólo cuando la glucosa se encuentra elevada.

“Este tipo de tratamientos, basados en la acción de las incretinas, han demostrado mejorar el control glucémico, la tolerancia gastrointestinal y la adherencia del paciente. Se trata de opciones seguras, bien toleradas y especialmente útiles en las primeras etapas del manejo farmacológico”, comentó Rojo.

El uso de estas terapias representa un avance importante en el control integral de la diabetes tipo 2, pues ofrecen beneficios tanto en glucosa en ayuno como posprandial y reducen el riesgo de hipoglucemias, uno de los principales temores entre los pacientes.

“Definitivamente, el control efectivo de la diabetes empieza con la información adecuada. Un paciente informado sabe por qué toma su medicamento, qué resultados esperar y cómo mantener hábitos sostenibles. Ese cambio de mentalidad es lo que verdaderamente transforma su calidad de vida”, concluyó el gerente médico de Eurofarma México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer inaugura planta farmacéutica en Costa Rica

Errores de diagnóstico son responsables del 16% de los daños prevenibles en la atención médica a nivel global: OMS


Noticias