Comunicado. En el marco del Día Mundial de la Deficiencia de Hierro, que se conmemora el 26 de noviembre, Chinoin Productos Farmacéuticos, a través de la campaña “Toma al Hierro en Serio”, hace una llamado a toda la población para generar conciencia sobre el impacto que puede tener en la salud la presencia de esta condición, con especial énfasis en las mujeres que cursan con un embarazo.
La anemia durante el embarazo está asociada al aumento de la mortalidad materna e infantil debido a duplicación del riesgo de hemorragia obstétrica, preeclampsia, partos prematuros, bajo peso al nacer, crecimiento retardado en el desarrollo psicomotor y cognitivo, así como resistencia disminuida a las infecciones, las cuales podrían reducirse con el diagnóstico y tratamiento temprano de la deficiencia de hierro, condición que no debe ser ignorada ni subestimada.
Zigor Campos Goenaga, segundo secretario suplente del Consejo Directivo del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia A.C. (COMEGO), explicó que “un bebé nacido de una mamá con deficiencia de hierro en el embarazo puede tener alteraciones de conducta, memoria y presentar retraso en su desarrollo neurológico con secuelas irreversibles.
Además, agregó, la madre también pone en riesgo su vida, por lo cual es primordial que todas las mujeres embarazadas se realicen estudios diagnósticos de hierro (incluyendo hemoglobina Hb y perfil de hierro completo incluyendo ferritina) preferentemente antes de la concepción y al menos una vez en cada trimestre durante el embarazo.
Las mujeres representan un grupo vulnerable y en la actualidad se estima que 605 millones de entre 15 y 50 años padecen anemia por deficiencia de hierro a nivel mundial. Este trastorno afecta a tres de cada 10 mujeres no embarazadas y a cuatro de cada 10 mujeres embarazadas y se manifiesta con síntomas como debilidad, fatiga, caída de cabello o irritabilidad.
La OMS estima que cerca de un cuarto de la población global padece anemia, lo que equivale a cerca de 2,000 millones de personas, de los cuales hasta el 60% de los casos son causados por deficiencia de hierro.
La progresión de la deficiencia de hierro tiene como consecuencia una pobre formación de glóbulos rojos (eritrocitos) y más adelante la anemia. Las causas principales de la anemia por deficiencia de hierro incluyen pérdida de sangre, un mayor requerimiento de hierro en como en el embarazo y el crecimiento en la infancia, malabsorción de nutrientes e inflamación.
Alan Barrell, director médico de Chinoin, mencionó que la campaña "Toma al Hierro en Serio" es una iniciativa liderada por Chinoin, empresa 100% mexicana y socialmente responsable, que tiene como objetivo la difusión masiva de mensajes respaldados por información científica, para impulsar un llamado a la acción en diversos frentes.
Hoy también publicamos las siguientes notas y más...
OMS alerta por niveles crecientes de gonorrea farmacorresistente en un gran número de países
