Impulsan en el Senado de México la vacunación para proteger la salud de las personas mayores

Comunicado. La neumonía puede afectar a personas de cualquier edad; sin embargo, los grupos etarios que tienen un mayor riesgo de desarrollarla y presentar un cuadro clínico más grave son los bebés e infantes de dos años o menos, y las personas adultas mayores de 65 años o más. Ante este panorama y en el marco del Día Mundial de la Neumonía, se llevó a cabo el Conversatorio Legislativo “Compromiso por la Salud Respiratoria: Vacunación en Personas Mayores en el marco del Día Mundial de la Neumonía”.

Con el objetivo de fortalecer la agenda pública en materia de salud respiratoria y subrayar la importancia de la vacunación en personas mayores, el evento reunió a autoridades del sector salud, especialistas en epidemiología, representantes de instituciones públicas y líderes de opinión para intercambiar visiones a fin de delinear estrategias que contribuyan a la prevención y protección de la población mayor en México.

El senador de la República José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud, destacó que "los beneficios de la inmunización son incuestionables, pues representan una reducción significativa en la incidencia de enfermedades, complicaciones en la salud y mortalidad. La vacunación es uno de los mayores avances de la medicina moderna y un acto de justicia social que salva vidas y reduce gastos públicos en salud”.

Durante la inauguración, Alva Alejandra Santos Carrillo, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, destacó que "garantizar el acceso equitativo a las vacunas es una prioridad institucional, especialmente para los sectores más vulnerables".

El foro, desarrollado en tres mesas temáticas, reunió a especialistas del Instituto Nacional de Geriatría (INGER), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), la Academia Mexicana de Geriatría, la Clínica del Viajero de la UNAM, y la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica (AMIMC).

El conversatorio concluyó con un llamado conjunto a fortalecer la coordinación interinstitucional y las políticas públicas que amplíen la cobertura de vacunación contra enfermedades respiratorias, en particular la neumonía, a fin de proteger de manera efectiva a la población adulta mayor, sector históricamente vulnerable ante estas enfermedades.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México lanza centro para fortalecer capacidad técnica y liderazgo de Asia y África ante obesidad y enfermedades crónicas

Cáncer colorrectal y de pulmón ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, en incidencia entre los hombres mexicanos


Noticias