Secretaría de Salud de México indica que adquirió más del 90% de los medicamentos del sector público

Agencias. David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud de México, dio a conocer que en la compra consolidada 2025-2026, el gobierno mexicano logró adquirir más del 90% de los medicamentos solicitados.

En su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de diputados, el funcionario federal indicó que el dato anterior significa la adquisición de 4,194 millones de piezas que se pagaron con 297 mil mdp.

“Al 30 de septiembre del 2025, se han contratado 3,135 claves de medicamentos e insumos médicos, para un total de 4,194 millones de piezas, con un costo de 297 mil md, representa el 99% del volumen solicitado para 2025-2026, lo que implica, hasta el momento, un abasto de 1,289 millones de piezas”, dijo.

Además, indicó que en la siguiente compra consolidada de medicamentos para el ejercicio 2027-2028, se estima la adquisición de 886 claves de medicamentos. “Para la próxima compra de medicamentos se han identificado un total de 116 medicamentos esenciales para atención primaria, y 515 de segundo y tercer nivel hospitalario, y 154 complementarios, esos son para quienes reciben alternativa en sus formas de tratamiento, en particular se ha elaborado una lista específica de 79 medicamentos oncológicos esenciales y 22 complementarios”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

OPS publica guía para diseñar instrucciones de inteligencia artificial en salud pública

Virus sincicial respiratorio, capaz de provocar neumonía grave


Noticias