Roche anuncia crecimiento de ventas en los primeros nueve meses de 2025

Comunicado. La compañía farmacéutica dio a conocer que sus ventas crecieron 7% en los primeros nueve meses de 2025, impulsadas por la alta demanda de sus medicamentos y diagnósticos innovadores.

Las ventas de la División Farmacéutica aumentaron 9% debido al continuo y alto crecimiento en las ventas de medicamentos para el tratamiento de enfermedades graves; Phesgo (cáncer de mama), Xolair (alergias alimentarias), Hemlibra (hemofilia A), Vabysmo (enfermedades oculares graves) y Ocrevus (esclerosis múltiple) fueron los principales impulsores del crecimiento. Mientras que las ventas de la División de Diagnóstico aumentaron 1% ya que la demanda de soluciones de patología y diagnóstico molecular compensó con creces el impacto de las reformas de precios de la atención médica en China.

Thomas Schinecker, director ejecutivo de Roche¸informó: “Seguimos aprovechando nuestro impulso positivo con un fuerte crecimiento de las ventas del 7% a tipos de cambio constantes. Nuestro impulso se refleja aún más en nuestra cartera de productos, con numerosos resultados clínicos positivos y un récord de diez medicamentos potencialmente transformadores que avanzan hacia la fase final de desarrollo para enfermedades con importantes necesidades no cubiertas. Para finales de la década, esperamos resultados clínicos de fase III para hasta 19 nuevos medicamentos. Nuestra innovadora tecnología de secuenciación de próxima generación, cuyo lanzamiento está previsto para el año próximo, ha logrado un nuevo récord al decodificar un genoma humano completo en menos de cuatro horas. Basándonos en nuestros sólidos resultados, estamos elevando nuestras perspectivas de ganancias para todo el año”.

Además, la compañía indicó que sus ventas en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) aumentaron 6%, impulsadas por mayores ventas de productos de química clínica e inmunodiagnóstico. En Norteamérica, las ventas aumentaron 7%, con un crecimiento en todas las áreas de clientes. Las ventas en Asia-Pacífico disminuyeron 15% debido a la reforma de precios de la atención médica en China. Las ventas en Latinoamérica crecieron 14%.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna es nombrada una de las mejores empresas para trabajar por undécimo año consecutivo

Novartis adquirirá a Avidity Biosciences para fortalecer su cartera de productos en neurociencia


Noticias