Comunicado. En su decimosexto Informe quincenal de ampliación terapéutica, la Cofepris comunicó la autorización de 211 nuevos insumos para la salud. De estos nuevos registros, 15 corresponden a medicamentos, entre los que destacan dos moléculas nuevas: diclofenaco/omeprazol para tratamiento de síntomas de artritis, osteoartritis y espondilitis anquilosante en quienes corren el riesgo de desarrollar úlceras gástricas o duodenales; y cemiplimab, para el cáncer de piel avanzado.

Asimismo, se autorizaron cuatro nuevos ensayos clínicos; entre ellos, uno para evaluar un tratamiento de linfoma de células B y otro orientado al tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Los ensayos clínicos son investigaciones que se realizan en humanos con el objetivo de encontrar insumos sanitarios seguros y eficaces para el diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades.

En el informe se reporta a su vez la autorización de 192 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 63 son para atención médica, entre los que destacan prótesis de rodillas y vasculares, catéteres de liberación, válvulas transaórticas y vendas de fibra de vidrio.

Dentro de este conjunto de dispositivos se incluyen 36 nuevos equipos médicos, como analizadores de sangre, aplicadores de braquiterapia y sistemas de tomografía computarizada. También se autorizaron 93 dispositivos nuevos dedicados al diagnóstico de enfermedades como influenza y rotavirus.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer y Hurdle lanzan asociación estratégica en salud de precisión

Sanofi confirma su compromiso con pacientes mexicanos con dermatitis atópica

 

Agencias. Hurdle, compañía especializada en pruebas de diagnóstico, y la división Consumer Health de Bayer lanzaron una asociación estratégica para promover las innovaciones de los consumidores en el área emergente del envejecimiento saludable.

La asociación está diseñada para mejorar la ambición compartida de las empresas de transformar el cuidado personal a través de soluciones personalizadas, según el comunicado de la empresa. Esta alianza integra la tecnología de Hurdle con la experiencia en desarrollo de productos centrado en el consumidor y la presencia global de Bayer.

La multinacional farmacéutica alemana venderá la prueba de edad biológica Chronomics basada en saliva de Hurdle a través del comercio electrónico directo al consumidor. Todo ello se realizará con el objetivo compartido de promover la salud de precisión y la ciencia de la medición de la edad biológica a través de biomarcadores epigenéticos. En esa dirección, David Evendon-Challis, director científico y director de I+D de la división Consumer Health de Bayer, explicó que “en todas las culturas, una prioridad constante para las personas es gestionar mejor su envejecimiento”.

Por su parte, Tom Stubbs, director ejecutivo de Hurdle, afirmó: “Nuestra asociación con Bayer marca un salto significativo en salud de precisión; en Hurdle, hemos simplificado el complejo recorrido desde el descubrimiento de biomarcadores hasta productos significativos para el consumidor, gracias a nuestra tecnología avanzada y nuestra amplia red”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi confirma su compromiso con pacientes mexicanos con dermatitis atópica

IGC Pharma firma acuerdo para investigar sobre Alzheimer

 

Comunicado. Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Dermatitis Atópica (DA), y dada la relevancia que tiene el tratamiento adecuado en la calidad de vida de los pacientes, Sanofi anunció su compromiso con fortalecer su colaboración con aliados médicos e instituciones claves de la sociedad civil a fin de lograr mayor entendimiento sobre la DA como enfermedad de origen inmunológico, favorecer el diagnóstico oportuno e incrementar la visibilidad sobre la carga económica, social y emocional que se deriva, especialmente en los casos moderados a graves.

La DA es la enfermedad crónica e inflamatoria de la piel más común en todo el mundo y puede presentarse en cualquier grupo de edad, desde la etapa temprana de la vida hasta la tercera edad, con mayor prevalencia en la primera infancia y la adolescencia. En México, la prevalencia de DA en niños de seis meses a seis años es del 12.6% y diversos estudios documentan que entre el 85% y el 90% de los pacientes pediátricos desarrollan síntomas de DA, por primera vez, antes de los cinco años de vida.

“A pesar de que la DA afecta de manera importante a la población pediátrica en México, aún existe mucho desconocimiento en torno a su origen, sintomatología y abordaje. Por eso, nos entusiasma gratamente que los pacientes con DA puedan beneficiarse del trabajo colaborativo de Sanofi con comunidad médica y organizaciones civiles de amplia trayectoria e incidencia social en el país”, expresó Paola Martorelli, directora de Asuntos Públicos & Advocacy de Sanofi México.

Para comprender mejor las características de la enfermedad, Mirna Toledo, médico pediatra, dermatóloga pediatra y presidenta del Colegio Mexicano de Dermatología Pediátrica señaló que la DA es una enfermedad con un patrón clínico específico, resultado de la compleja interacción de aspectos genéticos, inmunológicos y alteraciones de la barrera cutánea, provocando resequedad en la piel, descamación, brotes y picazón que hace que los pacientes sientan la necesidad de rascarse todo el tiempo, siendo el síntoma más molesto de esta enfermedad.

“No debemos subestimar las enfermedades de la piel. Como especialistas, atendemos casos de DA todos los días en el consultorio médico y de ahí el gran interés que tenemos de cambiar la realidad de nuestros pacientes. Antes se pensaba que la DA solo afectaba la piel, pero hoy sabemos que ocasiona una inflamación sistémica tipo 2 que puede desencadenar otras comorbilidades como el asma o poliposis nasal. En adultos, incluso, se ha comprobado la asociación de DA con el incremento de riesgo de afecciones cardiovasculares”, señaló Toledo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

IGC Pharma firma acuerdo para investigar sobre Alzheimer

Kern Pharma lanza tratamiento para colesterol alto y prevención de acontecimientos cardiovasculares

 

Agencias. La multinacional estadounidense que se dedica al sector farmacéutico, IGC Pharma, y la Universidad de Los Andes, ubicada en Colombia, firmaron un acuerdo de cooperación para investigar sobre inteligencia artificial (IA) generativa para ampliar los esfuerzos en el desarrollo y verificación de nuevos medicamentos.

Pharmaceutical Technology busca aprovechar el potencial de la IA generativa para maximizar la eficacia de los ensayos clínicos. La finalidad se centra en mejorar las herramientas para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y mejorar las evaluaciones de interacciones farmacológicas.

IGC Pharma se encuentra desarrollando IGC-AD1, un medicamento que contiene dos ingredientes activos, uno de ellos es el THC, un componente natural del cannabis. Este medicamento se está probando en voluntarios humanos que tienen alzhéimer y sufren de agitación, que es un síntoma que causa ansiedad, irritabilidad, inquietud y alteraciones del sueño. El objetivo es comprobar si el medicamento es seguro y eficaz para reducir estos síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Además de este fármaco, la empresa IGC Pharma está trabajando en otros cuatro activos farmacológicos a la clínica, es decir, que los está preparando para iniciar los ensayos clínicos en humanos: TGR-63, LMP, IGC-1C e IGC-M3. Todos ellos están dirigidos a tratar el alzhéimer.

Con su nueva iniciativa, apoyados por la Universidad de Los Andes, la empresa utilizará algoritmos de IA en sus ensayos para reducir los costes, mejorar la evaluación de los datos y aumentar la eficiencia del estudio. Asimismo, prevé reducir la probabilidad de falsos negativos en la detección temprana de esta enfermedad neurodegenerativa y aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Kern Pharma lanza tratamiento para colesterol alto y prevención de acontecimientos cardiovasculares

Presentan iniciativa en beneficio de pacientes para fomentar educación y apego a tratamientos

 

Agencias. Kern Pharma presentó Rosuvastatina/ Ezetimiba 10 mg/10 mg y 20 mg/10 mg para el tratamiento de altos niveles de colesterol y la prevención de acontecimientos cardiovasculares. Se trata de un medicamento indicado como adyuvante de la dieta para el tratamiento de hipercolesterolemia primario y como terapia de sustitución en pacientes adultos adecuadamente controlados.

Rosuvastatina/Ezetimiba se presenta en 30 cápsulas duras para su administración vía oral con una cápsula al día y deberá estar acompañada por una dieta baja en grasas adecuada para el paciente. Este medicamento de Kern Pharma está sujeto a prescripción médica para su dispensación y está financiado por el Sistema Nacional de Salud.

Con este nuevo lanzamiento, Kern Pharma continúa ampliando su vademécum contra el colesterol, ofreciendo una nueva solución para pacientes con esta patología y para prevenir riesgos cardiovasculares.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Presentan iniciativa en beneficio de pacientes para fomentar educación y apego a tratamientos

Cofepris autoriza 211 insumos para la salud; destaca nuevo medicamento para cáncer de piel avanzado

 

Comunicado. Ante la evolución de la era digital, resulta fundamental que los pacientes cuenten con diversas opciones que les permitan mejorar su salud, pero también informarse de forma didáctica sobre diversos temas relacionados, ante lo cual las plataformas digitales representan una solución al alcance de todos.

Así lo consideró Fabián Cotera, líder de Transformación Digital en M8 Pharmaceuticals (M8), en el marco de la presentación del M8 Club Salud. Y recordó que M8 es una compañía de marcas innovadoras tanto en México como en Brasil. “Este esfuerzo responde a la necesidad de atención personalizada e integral con el uso de tecnología que se alinea a los diferentes estilos de vida de las personas”.

Cotera dijo: “Esperamos que M8 Club Salud sea un diferenciador que facilite la experiencia de quienes requieren de un medicamento, pero los internautas además encontrarán secciones con consejos de nutrición y videos educativos, hasta seguimiento de tratamientos y recordatorios, porque estamos comprometidos con el bienestar de los mexicanos”.

Apuntó que las áreas terapéuticas donde M8 participa son Sistema Nervioso Central, Cardiometabolismo, Respiratoria, Gastroenterología y Oncología, por lo que invitó a las personas interesadas en pertenecer al M8 Club Salud en donde se les apoyará y orientará para recuperar y mantener una buena salud.

En el evento, participaron además la nutrióloga Paola Zarza, quien compartió recomendaciones para tener dietas de acuerdo con el estilo de vida y evitar con ello el desarrollo de obesidad. “Se estima que dos de cada 10 niños no desayunan, en tanto que los adolescentes realizan su primera comida cerca de las diez de la mañana, a pesar de que lo recomendado es realizar el desayuno una hora después de despertar”, dijo.

Las cinco principales causas de muerte a nivel nacional fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y la enfermedad por la Covid-19, según consta en los resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes a 2022.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris autoriza 211 insumos para la salud; destaca nuevo medicamento para cáncer de piel avanzado

Bayer y Hurdle lanzan asociación estratégica en salud de precisión

 

El lanzamiento se realizará online, en vivo con transmisión via Teams

Hace más de 150 años, Sartorius comenzó un proceso de innovación en sistemas de pesaje de la mano de su fundador, Florenz Sartorius, que continua más vigente que nunca.

Con una amplia cartera de soluciones de renombre mundial, Sartorius ofrece micro balanzas para uso en laboratorios, fabricación, control de calidad, áreas farmacéuticas, así como en investigación académica y cualquier otro uso profesional.

En este evento gratuito, Sartorius invita a conocer las principales ventajas de la nueva micro balanza de ultra alta resolución y donde los asistentes tendrán la oportunidad de hacer sus ruegos y preguntas directamente a los diseñadores de producto provenientes de Alemania.

Más información

Fecha: 01 de Diciembre de 2023

Hora: 11:00-12:00 (Buenos Aires) / 08:00-09:00 (Mexico City)

Local: Evento via Teams*

Haz clic aquí para registrarse

*El enlace de acceso a la transmisión en vivo estará disponible unos días antes del evento.

 

Contacto

Sartorius

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Comunicado. Boehringer Ingelheim anunció la adquisición de la empresa privada T3 Pharmaceuticals, una empresa biotecnológica suiza en fase clínica. T3 Pharma ha desarrollado una plataforma de terapia patentada que utiliza bacterias vivas para administrar proteínas inmunomoduladoras a las células cancerosas y los microambientes tumorales.

A pesar de la importante transformación del panorama del tratamiento del cáncer gracias a las inmunoterapias, las remisiones a largo plazo sólo se producen en el 15-20% de los pacientes con cáncer. Boehringer Ingelheim pretende aumentar considerablemente esta tasa utilizando plataformas inmunooncológicas complementarias como T-Cell Engagers (TcEs), virus oncolíticos y vacunas contra el cáncer, que tienen el potencial de convertir tumores fríos en calientes, extendiendo los beneficios de la inmunoterapia a más pacientes necesitados.

La tecnología pionera de T3 Pharma reforzará la gama de novedosos tratamientos inmunomoduladores contra el cáncer de Boehringer Ingelheim, reforzando la estrategia oncológica de la empresa para transformar las vidas de las personas afectadas por el cáncer.

“La adquisición de T3 Pharma ampliará significativamente nuestra cartera de proyectos de inmunooncología y es sinérgica con muchos de nuestros programas de I+D existentes. Esto nos acercará más a lograr nuestra visión de impulsar un cambio de paradigma en los tratamientos para el tratamiento del cáncer”, afirmó Michel Pairet, miembro del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim responsable de la Unidad de Innovación.

“Estamos muy orgullosos del trabajo del equipo de T3 Pharma y muy emocionados de continuar y acelerar el desarrollo exitoso de nuestra plataforma de administración bacteriana como parte de Boehringer Ingelheim. La integración con nuestros socios de Boehringer nos permitirá aprovechar todo el potencial de nuestra plataforma para luchar contra los cánceres sólidos”, afirmó Simon Ittig, director ejecutivo de T3 Pharma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Farmacias Benavides ofrece vacunas contra la influenza en la temporada invernal en México

Se estima que durante 2022 se presentaron alrededor de 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas en México

 

Comunicado. Farmacias Benavides anunció que pone a disposición la vacuna tetravalente contra la influenza, a un precio de 499 pesos mexicanos, en sucursales de la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora y Tamaulipas.

A medida que la temporada invernal se acerca y que las temperaturas descienden se detecta un incremento de hasta el 70% en las enfermedades respiratorias: el resfriado común, faringitis, laringitis, bronquiolitis, neumonías, además de la influenza estacional y otros virus emergentes, son los más comunes. Cada año, miles de personas en todo el mundo se ven afectadas por una o varias de estas enfermedades, lo que subraya la importancia de adoptar la protección mediante la vacunación correspondiente.

En particular, la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades. Sus síntomas característicos incluyen fiebre, dolor de garganta, tos, congestión nasal, fatiga extrema y dolores musculares. En casos graves, la influenza puede desencadenar complicaciones significativas que incluso requieran hospitalización; esto es aún más relevante cuando no se cuenta con la vacuna contra la gripe, ya que el 94% de los fallecimientos relacionados con la influenza en México han ocurrido en personas no vacunadas.

La vacuna tetravalente contra la influenza fue creada para proporcionar protección contra cuatro tipos diferentes de virus: dos virus de influenza A y dos virus de influenza B.3 Su aplicación es fundamental para reducir incidencia de casos y evitar complicaciones en la salud. Vacunarse es un acto de cuidado y responsabilidad que procura el bienestar de los más vulnerables, como los niños y niñas, así como los adultos mayores.

“Prevenir es crucial para salvaguardar la salud y el bienestar, la vacunación contra la influenza continúa siendo el mejor método disponible para reducir la carga de influenza severa. Las vacunas son también la intervención más eficaz para prevenir la gripe estacional y responder a las pandemias. En Farmacias Benavides tenemos como compromiso poner al alcance de nuestros clientes y pacientes las soluciones necesarias para combatir los riesgos asociados a las enfermedades estacionales. Durante este periodo de invierno, debemos garantizar la salud de nuestras familias, impulsando así un futuro más seguro y saludable para todos” comentó al respecto, Arturo López, gerente médico en Farmacias Benavides.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se estima que durante 2022 se presentaron alrededor de 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas en México

Boehringer Ingelheim adquiere a la compañía T3 Pharma

 

Comunicado. Durante el año 2022, México presentó aproximadamente 16 millones de casos de infecciones respiratorias agudas, según estadísticas de Statista, siendo estas enfermedades las más comunes en la población.

Este padecimiento impactó principalmente a adultos entre 25 y 44 años, revelando una tendencia preocupante, pues este tipo de enfermedades afectan principalmente a los grupos más vulnerables como el de niños de entre uno y cuatro años y adultos mayores de 60 años.

Las infecciones respiratorias agudas afectan desde oídos, nariz, garganta hasta los pulmones, generalmente se autolimitan, es decir, no se requiere de antibióticos para curarlas pues la mayoría son de causa viral y no suelen durar más de 15 días.

Y es que, dado el aumento de las infecciones respiratorias agudas, la adopción de prácticas de higiene nasal diaria se vuelve crucial, sumado a adoptar medidas clave que incluyen el lavado de manos regular, buena higiene respiratoria, evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantener las vacunas actualizadas.

La especialista Ana Gabriela Herrera Aguirre subrayó la importancia de la higiene nasal diaria y comentó: “En un entorno donde las infecciones respiratorias agudas son prevalentes, la incorporación de una solución de agua de mar a la rutina de higiene, proporciona una solución natural y efectiva para mantener las vías respiratorias limpias, reduciendo así el riesgo de infecciones”.

E indicó que las fosas nasales desempeñan un papel crucial en el sistema respiratorio, acondicionando el aire para garantizar una respiración eficiente. Incorporar soluciones de agua de mar a la rutina diaria es fácil y beneficioso, mejorando la respiración, previniendo infecciones, aliviando síntomas alérgicos, promoviendo el descanso nocturno y acondicionando el aire inhalado.

Para la especialista, aunque la limpieza nasal diaria es un paso importante para prevenir infecciones respiratorias agudas, fortalecer el sistema inmunológico con una dieta balanceada, ejercicio regular, descanso adecuado y la gestión del estrés son prácticas complementarias esenciales. Asimismo, es indispensable no olvidar consultar a los profesionales de la salud para obtener recomendaciones específicas y personalizadas para la prevención efectiva de infecciones respiratorias agudas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim adquiere a la compañía T3 Pharma

Farmacias Benavides ofrece vacunas contra la influenza en la temporada invernal en México

 

Comunicado. Novavax anunció cambios en su equipo de liderazgo ejecutivo diseñados para mejorar el enfoque en sus prioridades estratégicas y continuar la evolución de la escala y estructura de la compañía.

John Trizzino asumirá el cargo recién creado de presidente y director de operaciones de la empresa. En este cargo, dirigirá el comercial; química, fabricación y controles o CMC; y funciones regulatorias.

El actual director jurídico y secretario corporativo, John Herrmann, se jubilará a partir del 08 de diciembre y Mark Casey se unirá a la empresa como su sucesor a partir del 11 de diciembre. Casey también formará parte del equipo de liderazgo ejecutivo de la empresa.

“Como anunciamos recientememte, estamos muy concentrados en entregar eficazmente nuestro producto Covid-19 al mercado y en hacer evolucionar la escala y estructura de Novavax para posicionar a la compañía para el éxito futuro. En su nuevo rol como director de operaciones, John Trizzino se concentrará en todos aspectos de la entrega exitosa de productos, tanto para la temporada de vacunación 2023-2024 como más allá. Su profundo conocimiento de la Compañía y nuestros procesos ayudará a facilitar la transición a un modelo operativo más ágil y eficiente”, dijo John C. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Novavax.

Y agregó: “Como director jurídico durante casi 14 años, John Herrmann ayudó a que Novavax pasara de ser una organización de desarrollo clínico a una empresa comercial mundial de vacunas durante una pandemia mundial. Estamos increíblemente agradecidos por su liderazgo y estoy encantado de que John haya aceptado desempeñarse como "Será un asesor para mí y para la empresa durante el próximo año. Su sucesor, Mark Casey, aporta más de 30 años de experiencia a Novavax y esperamos con ansias el próximo capítulo con él al frente de nuestro equipo legal”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Un tercio de los ciudadanos de la región europea de la OMS consume antibióticos sin prescripción: estudio

FDA aprueba tratamiento temprano de Pfizer y Astellas para cáncer de próstata

 

Cargar más

Noticias