Comunicado. UCB anunció que presentará nuevos datos sobre bimekizumab en el 32º Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV). Los datos se presentarán en cuatro presentaciones orales y 14 carteles sobre una variedad de enfermedades que incluyen hidradenitis supurativa (HS), psoriasis y artritis psoriásica (PsA).

Tres presentaciones orales compartirán datos de bimekizumab en hidradenitis supurativa, incluida la primera presentación de análisis agrupados de los dos estudios de fase 3.

“Estamos orgullosos de compartir nuevos datos clínicamente relevantes y centrados en el paciente en el próximo Congreso EADV. Nuestra cartera de dermatología en expansión destaca nuestra dedicación continua para abordar las necesidades no satisfechas y promover opciones de tratamiento para personas con enfermedades inflamatorias crónicas de la piel”, dijo Emmanuel Caeymaex, vicepresidente ejecutivo de Soluciones de Inmunología y director de Estados Unidos de UCB.

En psoriasis de moderada a grave, se presentarán análisis agrupados a largo plazo de tres años de cinco estudios de fase 3/3b con bimekizumab en psoriasis en placas de moderada a grave, incluida la evaluación del mantenimiento de la respuesta en los respondedores de la semana 16 y la respuesta clínica en pacientes con alto nivel de respuesta. -áreas de impacto. Además, se realizarán las primeras presentaciones de datos del mundo real de bimekizumab desde Alemania.

En HS de moderada a grave, tres presentaciones orales compartirán el primer análisis de datos agrupados de los dos estudios de fase 3, BE HEARD I y BE HEARD II, que evalúan bimekizumab en el tratamiento de HS de moderada a grave, incluida una evaluación de la gravedad de la enfermedad durante 48 semanas, según lo medido por el Sistema Internacional de Puntuación de Severidad de HS (IHS4), así como la respuesta entre los subgrupos de peso e índice de masa corporal.

En PsA, una presentación oral presentará datos de 52 semanas de los estudios de fase 3 de bimekizumab BE OPTIMAL y BE COMPLETE y la extensión abierta, BE VITAL.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bayer se asociará con Twist Bioscience para acelerar el descubrimiento de fármacos

TecSalud inaugura Clínica de Atención Primaria en Monterrey

 

Comunicado. Bayer informó que firmó un acuerdo de licencia, opción y descubrimiento de anticuerpos con Twist Bioscience Corporation, una empresa que ofrece ADN sintético de alta calidad utilizando su plataforma de silicio.

La “Biblioteca de Bibliotecas” de la compañía, una colección de bibliotecas de anticuerpos sintéticos que aprovechan características estructurales y de desarrollo innovadoras para cubrir una amplia gama de objetivos farmacológicos de anticuerpos, está diseñada para abordar desafíos específicos en el descubrimiento de anticuerpos. Tiene el potencial de aumentar la probabilidad de éxito de los programas de descubrimiento de anticuerpos en todas las indicaciones y áreas de interés.

“La asociación con Twist Bioscience complementa nuestra estrategia para promover innovaciones revolucionarias basadas en nuevos enfoques científicos y tecnologías de plataforma. Su 'Biblioteca de Bibliotecas' ofrece un diseño óptimo para acelerar los procesos de descubrimiento de fármacos y lograr un impacto significativo en la vida de los pacientes más rápidamente”, dijo Juergen Eckhardt, miembro del Comité Ejecutivo de la División Farmacéutica de Bayer y jefe de Desarrollo Comercial, Licencias e Innovación Abierta.

Con base en los términos del acuerdo, Twist recibirá pagos relacionados con el inicio de la investigación y será elegible para recibir tarifas asociadas con las actividades de investigación. Los anticuerpos descubiertos en el marco de la colaboración que entran en desarrollo clínico califican para ciertos pagos por hitos clínicos y comerciales basados en el éxito, así como regalías por las ventas de productos. En total, Twist es elegible para recibir hasta 188 millones de dólares en pagos por hitos clínicos y comerciales más regalías. A cambio, Bayer recibe derechos exclusivos para licenciar los anticuerpos para su comercialización en todos los territorios del mundo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

TecSalud inaugura Clínica de Atención Primaria en Monterrey

UCB presentará nuevos datos sobre su tratamiento para hidradenitis supurativa, psoriasis y artritis psoriásica

 

Comunicado. Fundación Amgen anunció que continuará respaldando su programa global de educación científica de alta calidad, así como el establecimiento de una nueva ubicación de Amgen Biotech Experience (ABE) en México que será implementado en alianza con Fundación EDUCA México, A.C.

El programa beneficiará, en su primer año de implementación, a casi 500 estudiantes de bajos recursos, que cursan la secundaria en la Ciudad de México y Morelos. Cabe mencionar que la Fundación Amgen, establecida en 1991, es un componente integral del compromiso de Amgen, de mejorar positivamente la vida de las personas y es el principal canal para la filantropía corporativa de la empresa.

Uno de los propósitos de Fundación Amgen es eliminar las barreras socioeconómicas que impiden el acceso al conocimiento científico de calidad, con el objetivo de acercar a las futuras generaciones a la ciencia y dotarles de herramientas, fomentar el pensamiento y análisis científico que les permita enfrentarse y resolver los problemas del mañana. Fundación Amgen entiende el papel relevante que la ciencia tiene en la sociedad por ello crea programas que ayuden a entender sus fundamentos y hacerla más accesible para todos.

ABE proporciona a los profesores materiales educativos y de desarrollo profesional, prestando equipos de grado de investigación a las escuelas secundarias, todo sin costo alguno. A través del programa se motiva a los estudiantes para adentrarlos al mundo científico, tendiendo un puente entre las aulas y las biosciencias para preparar a la próxima generación de científicos y mentes innovadoras mediante cuatro ejes de trabajo, acercar recursos y equipos didácticos, capacitación de docentes y de la comunidad, facilitar el acceso de la comunidad a las áreas STEM (ciencias, tecnología y matemáticas) y propiciar el relacionamiento entre estudiantes y científicos. Además de las experiencias prácticas de biotecnología, los estudiantes y maestros tienen acceso a recursos suplementarios disponibles para todos en LabXchange, una plataforma en línea, sin costo, creada por Fundación Amgen y desarrollada en la Universidad de Harvard.

“Estamos sumamente orgullosos que Amgen Biotech Experience haya llegado a México, y estamos seguros de que todo el contenido de educación científica de alta calidad otorgado por ABE brindará a los profesores las habilidades necesarias que les permitan elaborar estrategias óptimas para promover el conocimiento, despertar la curiosidad y el interés por la ciencia de una forma atractiva y accesible para los jóvenes de secundaria. En Amgen, estamos comprometidos en ayudar a formar a los científicos del futuro y nos guiamos por la creencia de que todos necesitan a la ciencia, y la ciencia necesita de todos”, indicó Susana Suárez, directora general de Amgen México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nueva investigación arroja resultados prometedores de vacuna contra Covid-19 en aerosol nasal

Linfoma de Hodgkin, uno de los cánceres más comunes en adolescentes y adultos jóvenes

 

Agencias. Recientemente, se dio a conocer que una nueva investigación señaló el potencial de una vacuna contra Covid-19 administrada por la nariz. El ensayo clínico de fase 1 mostró que el producto, administrado nasalmente en dos dosis, produjo una respuesta inmunitaria significativa contra múltiples variantes.

Llamada CoviLiv, la vacuna fue probada como una serie de vacunación primaria en adultos sanos antes del desarrollo de las vacunas de ARNm que ahora están aprobadas para ayudar a prevenir cuadros severos de Covid-19.

Cabe mencionar que CoviLiv es una vacuna atenuada viva, lo que significa que está hecha de un virus debilitado. El material genético del virus fue recodificado para convertirlo de un patógeno causante de enfermedades en una vacuna estable y segura, según su desarrollador, Codagenix Inc.

Los participantes que recibieron la vacuna durante el ensayo tuvieron respuestas inmunitarias robustas, según un comunicado de prensa de la empresa sobre el estudio. También tuvieron reactividad de células T que se vio específica para múltiples antígenos virales más allá de la proteína en forma de espiga del coronavirus que muta con frecuencia.

La idea era producir una respuesta inmune al virus completo en lugar de la proteína en forma de espiga. Esto podría proporcionar una protección potencialmente más amplia contra las variantes, dijeron los investigadores.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Linfoma de Hodgkin, uno de los cánceres más comunes en adolescentes y adultos jóvenes

KVK Tech retira en Estados Unidos lote de betabloqueantes al encontrar una tableta ajena (opioides) en una línea de envasado

 

Comunicado. En México, se registraron 2,226 nuevos casos de linfoma de Hodgkin y 610 fallecimientos por este tipo de cáncer durante 2020. A nivel mundial, este padecimiento sumó más de 83 mil casos y causó 23,376 decesos en el mismo año, de acuerdo con información de Globocan.

Especialista informaron que un linfoma es un tipo de cáncer que empieza en las células que forman parte del sistema inmunológico del cuerpo. Existen diferentes tipos de linfomas, los cuales tienen su origen en los glóbulos blancos llamados linfocitos, uno de ellos es el linfoma de Hodgkin, este cáncer puede desarrollarse cuando los linfocitos comienzan a crecer sin control, provocando que los ganglios linfáticos se inflamen y aparezcan bultos en diferentes zonas del cuerpo.

Además, indicaron que el linfoma de Hodgkin puede propagarse hacia otro conjunto de ganglios linfáticos próximos, pero también puede crecer hacia distintos órganos cercanos. Se desarrolla tanto en niños como en edad adulta, sin embargo, es más común entre los 20 y 29 años. El linfoma de Hodgkin es el cáncer más común diagnosticado en adolescentes de 15 a 19 años.

El riesgo de presentar linfoma de Hodgkin en edad adulta puede aumentar después de los 55 años. La edad promedio en que es diagnosticado en este tipo de cáncer es a los 39 años.

Existen otros factores de riesgo, además de la edad, que pueden aumentar la probabilidad desarrollar linfoma de Hodgkin:

- Exposición al virus Epstein-Barr. Las personas que han padecido mononucleosis pueden ser más propensas a desarrollar el linfoma de Hodgkin.

- Género. Los hombres presentan una ligera mayor posibilidad de desarrollar este tipo de cáncer.

- Antecedentes familiares. Los hermanos de una persona con linfoma de Hodgkin tienen mayor probabilidad de desarrollarlo.

Los especialistas informaron que más de 10 mil nuevos casos de Linfoma de Hodgkin se registraron en la región de Latinoamérica y el Caribe durante 2020.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

KVK Tech retira en Estados Unidos lote de betabloqueantes al encontrar una tableta ajena (opioides) en una línea de envasado

Sandoz prevé invertir 50 mde hasta 2025 en su planta de Barcelona, España

 

Comunicado. Los trabajadores de la compañía KVK Tech, especializada en el desarrollo y la fabricación de medicamentos con sede en Pensilvania, Estados Unidos, encontraron una tableta de Oxycontin perdida en la línea de envasado de un lote de tabletas de betaxolol. Este medicamento se usa para tratar la presión arterial alta y el glaucoma. Ante los acontecimientos, la compañía está retirando el lote como medida de precaución.

Los empleados encontraron la tableta de opioides durante un procedimiento de limpieza, momentos después de que los betabloqueantes ya estuvieran empaquetados. Una declaración de la FDA afirma que, hasta ahora, el fabricante de genéricos no ha visto informes de que reporten una tableta extraña en su medicamento. Sin embargo, informa de que “KVK cree que es posible que se haya distribuido una pequeña cantidad de frascos a las farmacias minoristas. Los consumidores que puedan haber recibido tabletas de Betaxolol, USP 10 mg (Número de lote: 17853A), deben dejar de usarlo y devolver inmediatamente el producto”.

LA FDA indicó que los betabloqueantes se prescriben para problemas cardiacos que van desde trastornos del ritmo y angina, hasta hipertensión. Al usar estos fármacos, se ralentiza la frecuencia cardíaca del paciente, lo que podría provocar una situación peligrosa si un paciente consumiera accidentalmente un opioide, junto con este medicamento. Las dos tabletas parecen casi idénticas y presentan sólo diferencias menores que un paciente no detectaría; además, advirtió que, “el lote afectado tiene fecha de caducidad en junio de 2027”.

Este error con Oxycontin no ha ocurrido con anterioridad. Sin embargo, la compañía ya ha tenido problemas de fabricación, concretamente, en el año 2020, cuando la FDA descubrió que la empresa no cumplía con los estándares de prueba para un medicamento para bajar de peso. Frente a esa situación el organismo regulador instó a la empresa a contratar a un consultor independiente, para que le ayudara a evaluar sus prácticas de laboratorio y luego elaborara un plan.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sandoz prevé invertir 50 mde hasta 2025 en su planta de Barcelona, España

Evolución y retos de la industria farmacéutica en México para enfrentar temas de salud pública: Medix

 

Agencias. El laboratorio farmacéutico especializado en medicamentos genéricos o biosimilares Sandoz anunció una inversión de 50 mde hasta 2025 en la ampliación de su planta en Palafolls, en Barcelona, España. La operación forma parte del proyecto de refuerzo y modernización de su red de producción de antibióticos en Europa.

La empresa dejó de formar parte de estructura Novartis el pasado 04 de octubre, tras su entrada como compañía independiente en la bolsa suiza SIX. En esta dirección, la compañía anunció que está reforzando su red de centros mundiales, generando alrededor de 150 nuevas incorporaciones al equipo humano de la firma.

Joaquín Rodrigo, presidente de Sandoz en España y director general de la división ibérica, aseguró: “Nuestra marca renovada refleja nuestro compromiso duradero con la innovación en el cuidado de la salud y nuestra dedicación para enfrentar el desafío global de la atención médica”.

En concreto, el equipo de Sandoz Iberia prevé poner a disposición de profesionales y pacientes un vademécum de más de 200 moléculas con más de 600 prestaciones, entre las cuales se encuentran cien biopatentes y ocho biosimilares que cubren las principales áreas terapéuticas. En segundo lugar, la firma prevé apostar, “a través de la colaboración transversal con los agentes sanitarios, por la atención informativa y la formación continuada de sus profesionales”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Evolución y retos de la industria farmacéutica en México para enfrentar temas de salud pública: Medix

Programa de Educación Científica de Fundación Amgen llega a México

 

Comunicado. La empresa farmacéutica 100% mexicana Medix compartió un comunicado en donde dio a conocer que la industria farmacéutica en México enfrenta una creciente competencia de empresas extranjeras que buscan expandir su presencia en el país.

Y agregó que a medida que están buscan ganar terreno mexicano, las farmacéuticas mexicanas se ven obligadas a enfrentar varios desafíos para mantenerse dentro del mapa competitivo.

México es el segundo mercado más grande de América Latina para la industria farmacéutica; además, es una de las fuentes de empleo directo e indirecto más importantes y en constante expansión pues sólo en 2020, generó 80 mil nuevos puestos de trabajo.

Una de las principales áreas en las que las farmacéuticas extranjeras han tenido ventajas sobre las nacionales es en la inversión en investigación y desarrollo de nuevos productos. Los laboratorios internacionales tienen la capacidad financiera para llevar a cabo estudios clínicos extensos para sus productos. En contraparte, las farmacéuticas mexicanas encuentran la forma de competir en este aspecto, ya sea a través de asociaciones con instituciones académicas o colaboraciones con otras empresas de investigación.

Sin duda, uno de los retos principales para las farmacéuticas mexicanas está en la vanguardia y la investigación de productos que se adapten a las necesidades de los pacientes y profesionales de la salud. Según el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Investigación (INEGI), 25% de las empresas dedica recursos a continuar la investigación y registro de nuevas patentes.

El documento señala que la innovación, la regulación, la competencia de precios y las inversiones estratégicas son sólo algunas de las áreas clave. Sin embargo, es importante destacar que las farmacéuticas mexicanas también tienen activos valiosos, como su conocimiento del mercado local y su capacidad para comprender las necesidades de la población mexicana.

En el caso de Medix, la firma ha logrado competir en México con las empresas más grandes del sector gracias a su eficacia, sólido proceso de investigación, desarrollo y estrictos estándares de calidad. Un claro ejemplo de que la investigación y la mejora constante en los tratamientos médicos permiten responder cada vez mejor a los padecimientos que aquejan a la población, contribuyendo así con el bienestar de los mexicanos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Programa de Educación Científica de Fundación Amgen llega a México

Nueva investigación arroja resultados prometedores de vacuna contra Covid-19 en aerosol nasal

 

Comunicado. El próximo martes 07 de noviembre se llevará a cabo FarmaForum Guadalajara, en Jalisco, México, evento diseñado para apoyar a la industria farmacéutica con el objetivo de compartir la experiencia profesional desde una perspectiva tecnológica e industrial.

El programa del evento contará con la participación de:

- Fernando Álvarez-Núñez con su ponencia “Perspectivas de la investigación farmacéutica y su posible evolución”.

- Rodolfo Cruz con el tema “Sólidos orales, soluciones a los problemas de hoy y enfocando su evolución”.

- Rivelino Flores y Enrique Martínez Moreno presentan “Industria farmacéutica en México, su desarrollo en los próximos cinco años”.

- Héctor Hugo Téllez expondrá “El efecto Casandra en la Gestión de Riesgos de Calidad actual”.

- Genaro Trías abordará el tema “Buenas Prácticas para manejar personal, una herramienta para robustecer tus operaciones”.

Además, el evento contará con una Mesa redonda titulada “El Anexo Uno, una visión de 360°”, así como tres desayunos farmacéuticos a la carta.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca refuerza su compromiso con los pacientes con enfermedades infecciosas graves

Eurofarma informa que Genfar será su nueva marca de genéricos para Latam

 

Comunicado. AstraZeneca presentará nuevos datos preclínicos, clínicos y del mundo real de su cartera de vacunas e inmunoterapias en la 12.ª conferencia anual IDWeek, lo cual refuerza el importante papel de las vacunas y los anticuerpos de acción prolongada para proteger a las personas en riesgo del aumento cargas de enfermedades respiratorias infecciosas comunes. La empresa presentará 15 resúmenes en el evento, con tres presentaciones orales, incluida una oral de última hora, y 12 presentaciones de carteles.

Se presentarán datos que incluyen evidencia del mundo real que demuestra la carga continua y desproporcionada de Covid-19 en personas inmunocomprometidas
Beyfortus (nirsevimab), un anticuerpo de acción prolongada para la prevención de la enfermedad debida al virus respiratorio sincitial (VRS), así como la autoadministración de la vacuna intranasal contra la influenza FluMist Quadrivalent , una nueva opción potencial para ampliar el acceso a una vacuna contra la influenza estacional
AZD3152, un anticuerpo de acción prolongada en investigación contra Covid-19.

Iskra Reic, vicepresidente ejecutivo de Vacunas y Terapias Inmunológicas de AstraZeneca, dijo: “Nuestra ambición es proporcionar inmunidad duradera a millones de personas donde la carga de enfermedad es mayor. Este año en IDWeek, nuestros datos proporcionan la evidencia más sólida para fecha en que la carga de Covid-19 en aquellos que están inmunocomprometidos sigue siendo significativa y desproporcionada. Además, compartiremos datos actualizados sobre AZD3152 y Beyfortus y el importante papel que estos anticuerpos de acción prolongada pueden desempeñar en la prevención de Covid-19 y RSV entre los pacientes más vulnerables, garantizando que nadie se quede atrás”.

La farmacéutica presentará datos actualizados de neutralización in vitro del anticuerpo en investigación de acción prolongada AZD3152 contra variantes históricas y emergentes de Covid-19. Además, se presentarán datos actualizados sobre Beyfortus, un anticuerpo de acción prolongada recientemente aprobado por la FDA para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior (LRTD) por VSR en bebés, lo que refuerza a Beyfortus como un importante factor en la intervención diferenciada para brindar protección a los bebés en mayor riesgo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Eurofarma informa que Genfar será su nueva marca de genéricos para Latam

Investigadores de Estados Unidos estudian vacuna experimental para prevenir infecciones por superbacterias en hospitales

 

Comunicado. Eurofarma, farmacéutica multinacional de capital 100% brasileño presente en 22 países de Latinoamérica, Estados Unidos y parte del continente africano, cerró la adquisición de Genfar, compañía de genéricos de Sanofi con sedes en Colombia, Ecuador y Perú. La adquisición de finalizó el pasado 29 de septiembre.

Genfar pasará a ser la marca de genéricos de Eurofarma para todos los países de Latinoamérica, excluyendo el mercado brasileño. Agustín Vincent, gerente general de Genfar, seguirá liderando la empresa con enfoque en la continuidad del negocio, en la contribución de los colaboradores y en el mantenimiento de las palancas de crecimiento de la compañía.

Genfar cuenta con más de 55 años de historia, incluye un portafolio de 144 moléculas en 12 diferentes clases terapéuticas en 350 productos. Con el cierre de este negocio, Eurofarma incorpora a más de 500 colaboradores, todo el portafolio de productos y pipeline de Genfar, además de una fábrica de producción y el Centro de Desarrollo e Innovación de la compañía en Cali, Colombia.

Con la adquisición de Genfar, Eurofarma se consolida como la segunda posición en ventas en el segmento retail en la región de Latinoamérica. “La adquisición consolida nuestra presencia en la región y nos ayuda con el avance internacional, donde seguimos creciendo y reinvirtiendo en el negocio a través de nuestra fuerza comercial, innovación y movimientos de fusiones y adquisiciones”, afirma Marco Billi, CEO internacional de Eurofarma.

Por su parte, María del Pilar Muñoz, vicepresidente de Sostenibilidad y Nuevos Negocios, dijo: “En línea con nuestro plan estratégico, la adquisición de Genfar nos deja más grandes y relevantes para ampliar el acceso de la población a nuestros productos. Trabajaremos para llevar la marca Genfar a otras geografías y también para mantener el crecimiento sostenible de la operación y la búsqueda de Eurofarma por el liderazgo en la región”.

“Este es un momento único que quedará marcado en nuestra historia. Sin duda, traerá nuevas y grandes oportunidades de expansión, innovación y desarrollo del talento en la región. Además, nos permitirá continuar con nuestro propósito de cuidar de la salud y el bienestar de millones de personas en Latinoamérica”, dijo Agustín Vincent, general general de Genfar.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más..

Investigadores de Estados Unidos estudian vacuna experimental para prevenir infecciones por superbacterias en hospitales

FDA crea nuevo comité de salud digital

 

Cargar más

Noticias