Cáncer de pulmón causa la muerte del 18.5% de los enfermos por dicha neoplasia en el mundo

Comunicado. En el marco del Día Mundial del Cáncer, que se conmemoró el pasado 04 de febrero, la OMS señaló que la principal causa de muerte en todo el mundo, es el cáncer de pulmón. En 2020, hubo 2.21 millones de casos nuevos de cáncer de pulmón en todo el mundo y 1.80 millones de muertes. Mientras que en México anualmente se registran cerca de 9,000 mil casos.

José Manuel Mier Odriozola, director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores de Tórax, Hospital Ángeles de las Lomas, dijo que actualmente la detección y tratamiento con la inteligencia artificial (IA) aplicada a los casos de cáncer de pulmón permite que el robot observe el tumor a operar en tercera dimensión, en HD, multiplica el objetivo quirúrgico por tres, lo amplía con un grado de precisión mayor, sin temblor, menos sangrado y dolor, lo que permite una recuperación más rápida del paciente.

“La IA en un caso de cáncer de pulmón puede ofrecer información puntual que se cargará al robot en un minuto y que permite tener un plan quirúrgico con la opinión de 5 millones de expertos cirujanos de procedimientos similares alrededor del planeta, con menos margen de error”, explicó Mier Odriozola. 

También señaló que la población debe poner especial atención ante: dificultad para respirar, tos persistente, con flemas o seca, fatiga, pérdida de peso o apetito o dolor en el pecho ya que pueden ser los síntomas del cáncer de pulmón, por ello es importante acudir a revisiones periódicas, ya que más del 70% de los casos se encuentra en etapa avanzada al momento de su diagnóstico.

Añadió que el tratamiento del cáncer de pulmón dependerá del estadío del uno al cuatro la más avanzada, el estadio son los estadios tempranos que son los susceptibles de ser tratados con cirugía. En la actualidad existe la cirugía de mínima invasión al enfermo se opera y se realizan incisiones pequeñas, sin dolor, el consumo de antibióticos e inflamatorios es menor y la recuperación es pronta y ofrece una mejor expectativa en los casos oncológicos”, dijo Mier Odriozola.

Si bien, en el 85% de los casos, el fumar es el mayor factor de riesgo para el cáncer de pulmón, otros factores de riesgo menos conocidos incluyen la exposición ambiental y la genética, además que la exposición ambiental al radón, asbesto, arsénico, berilio y uranio se ha relacionado con el cáncer de pulmón.

Mier Odriozola, dijo que el cáncer de pulmón en México ocupa el segundo lugar de las neoplasias en México, después del cáncer de mama, por lo que instó a la población a acudir a revisión ante la presencia de síntomas. 

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sandoz anuncia jubilación de Francisco Ballester y nombra a Peter Stenico como nuevo presidente de la región internacional

Galderma obtiene autorización de comercialización en Reino Unido y Suiza para su tratamiento para dermatitis atópica moderada a grave y prurigo nodular

Comunicado. Galderma anunció que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (RU) y Swissmedic otorgaron la autorización de comercialización de nemolizumab para el tratamiento de la dermatitis atópica y el prurigo nodular en el Reino Unido y Suiza, respectivamente.

Específicamente, las aprobaciones son para el uso subcutáneo de nemolizumab para el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave en combinación con corticosteroides tópicos y/o inhibidores de la calcineurina en adultos y adolescentes de 12 años de edad o más con un peso corporal de al menos 30 kg, que son candidatos para terapia sistémica, y para uso subcutáneo para el tratamiento de adultos con prurigo nodular de moderado a grave que son candidatos para terapia sistémica.

Estas son las primeras aprobaciones de países dentro del marco del Access Consortium, una iniciativa de colaboración internacional compuesta por autoridades regulatorias que trabajan juntas para abordar desafíos compartidos. Se espera que las decisiones en los países restantes dentro del Access Consortium, Australia y Singapur, se tomen a finales de este año. Nemolizumab también está aprobado en la Unión Europea y Estados Unidos tanto para la dermatitis atópica moderada a severa como para el prurigo nodular. El liderazgo de Galderma en Dermatología Terapéutica se evidencia en las recientes aprobaciones regulatorias de nemolizumab y su compromiso continuo de llevar este novedoso tratamiento a millones de pacientes en todo el mundo.

La dermatitis atópica y el prurigo nodular son afecciones cutáneas debilitantes que afectan a 1.6 millones y 18 mil personas en el Reino Unido, respectivamente, y a 450 mil personas en total en Suiza. Existe la necesidad de nuevas opciones de tratamiento para estas enfermedades para aliviar eficazmente los signos y síntomas como el picor persistente, las lesiones cutáneas y la mala calidad del sueño. El picor es uno de los síntomas más molestos de ambas afecciones, y el 87% de los pacientes con dermatitis atópica dicen que buscan liberarse del picor, y el 88% de los pacientes con prurigo nodular califican el picor como su peor síntoma.

“El éxito continuo de nemolizumab en la aprobación regulatoria subraya el sólido liderazgo de Galderma en dermatología terapéutica y nuestro compromiso de ofrecer tratamientos innovadores a los pacientes. Su aprobación en el Reino Unido y Suiza estuvo impulsada una vez más por datos sólidos de los programas de ensayos clínicos ARCADIA y OLYMPIA, que muestran que nemolizumab tiene el potencial de mejorar algunos de los síntomas más debilitantes de la dermatitis atópica moderada a grave y el prurigo nodular”, informó Baldo Scassellati Sforzolini, jefe global de I+D de Galderma.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cáncer de pulmón causa la muerte del 18.5% de los enfermos por dicha neoplasia en el mundo

Gira internacional EXPO PACK 2025: la convergencia de la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad

Comunicado. La próxima semana se llevará a cabo una gira de promoción de EXPO PACK Guadalajara, en esta ocasión visitarán Guatemala el martes 04, Costa Rica el día 05 y Colombia el día 06 de marzo. En el evento se mostrarán las tendencias que marcan la pauta en la industria del empaque.

EXPO PACK y Mundo EXPO PACK invitan a los asistentes a ser parte de una conferencia para explorar las tendencias tecnológicas que le están dando forma al futuro del empaque en Latinoamérica. A través de ejemplos reales y estudios de caso, descubrirán cómo están redefiniendo las oportunidades de innovación para el negocio.

Esta conferencia única ofrece una visión profunda de las estrategias clave que marcarán la diferencia en 2025 y más allá, brindando herramientas para implementar soluciones que generen valor, optimicen procesos y mejoren la experiencia del consumidor.

El asistente capitalizará en las siguientes tendencias 2025 para innovar en sus empaques:

* Inteligencia artificial, automatización y robótica. Cómo estas tecnologías de transformación digital están impactando las posibilidades de avance en las operaciones de empaque y su producción y diseño.

* Empaques inteligentes y conectados. Cómo los códigos QR avanzados, nuevos avances en tecnologías RFID y NFC está permitiendo una mayor interacción con el consumidor, mejorando trazabilidad y facilitando experiencias personalizadas a partir de los empaques.

* Circularidad y empaques sustentables. Conocer tendencias en reducción de la huella de carbono, cambios de paradigma en el uso y tipo de materiales para empaques sustentables, reducción de residuos de empaque y eficiencia energética, entre otras.

* Tendencias innovadoras en diseño para un empaque experiencial. Cómo nuevas tecnologías aplicadas al empaque te permiten crear experiencias de marca impactantes, que cuentan historias, generan lealtad y una conexión más profunda con el consumidor.

¡No pierdas esta oportunidad esencial de ir adelante con las tendencias tecnológicas que te permitirán llevar con éxito a tus empaques hacia el futuro!

Más información: https://es.expopackguadalajara.com.mx/attending/tour-latam

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cáncer de pulmón causa la muerte del 18.5% de los enfermos por dicha neoplasia en el mundo

Galderma obtiene autorización de comercialización en Reino Unido y Suiza para su tratamiento para dermatitis atópica moderada a grave y prurigo nodular

Comunicado. Sanofi México hace un llamado para aumentar la conciencia sobre esta condición y refuerza su compromiso para transformar la vida de quienes enfrentan la Enfermedad Injerto contra Huésped (EICHc), a través de innovaciones médicas y el apoyo integral a pacientes y cuidadores en cada paso de su camino.

El trasplante de células madre hematopoyéticas, también conocido como alotrasplante, es un tratamiento innovador que ofrece esperanza a personas con enfermedades graves como leucemia, linfomas o ciertos tipos de anemia. Este procedimiento avanzado reemplaza las células afectadas del paciente con células madre sanas de un donante compatible, brindando una nueva oportunidad de vida. Como en todo procedimiento médico complejo, el seguimiento post-trasplante es crucial.

Los especialistas están atentos a diversas respuestas del organismo, incluyendo la EICHc, una condición que requiere un manejo cuidadoso por parte del equipo médico para asegurar el mejor resultado posible para el paciente. Tras un trasplante de células madre, el organismo puede experimentar una respuesta compleja conocida como la EICHc, donde las células trasplantadas interactúan con los tejidos del receptor. Esta condición requiere un seguimiento médico integral, ya que puede manifestarse en diversos sistemas del cuerpo, incluyendo la piel, órganos sensoriales, sistema digestivo, respiratorio, músculo-esquelético y área urogenital.

Sanofi México está comprometido con la educación y el apoyo a los equipos médicos para optimizar el manejo de esta condición, asegurando una atención personalizada que mejore la calidad de vida de los pacientes trasplantados. La EICHc se presenta en dos formas principales: aguda y crónica. Cada una tiene características y síntomas distintivos, y los pacientes trasplantados pueden experimentar una, ambas o ninguna de estas formas. La severidad de la EICH varía considerablemente, desde manifestaciones leves como sarpullidos cutáneos, hasta complicaciones más serias que pueden afectar órganos internos.

Debido a su complejidad y amplio espectro de manifestaciones, la EICHc Confidential - Sensitive representa un desafío médico significativo que requiere un manejo especializado y un seguimiento cuidadoso para garantizar los mejores resultados posibles para el paciente.

En México, según datos del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, durante 2023 se llevaron a cabo 774 trasplantes de células madre hematopoyéticas, de los cuales 317 fueron alogénicos1, es decir, aquellos que implican un donante compatible y donde podría haber riesgo de desarrollar la EICHc. Estos procedimientos innovadores, aunque complejos, se realizan bajo un riguroso protocolo médico que incluye un seguimiento exhaustivo post-trasplante. Los equipos de especialistas están dedicados a optimizar los resultados, implementando estrategias personalizadas de cuidado para cada paciente, con el objetivo de maximizar los beneficios del tratamiento y asegurar la mejor calidad de vida a todos los pacientes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FibroGen anuncia la venta de su negocio en China a AstraZeneca

Teva y Alvotech anuncian que su tratamiento biosimilar en inyección para diversas enfermedades ya está disponible en Estados Unidos

Comunicado. FibroGen anunció la venta de su subsidiaria china a AstraZeneca por aproximadamente 160 mdd.

“Anunciamos la venta de FibroGen China a AstraZeneca, nuestro socio estratégico de larga data para roxadustat en China, lo que fortalece a nuestra empresa en varios frentes. Fortalece nuestra posición financiera, extiende significativamente nuestra capacidad de efectivo hasta 2027 y nos permite seguir avanzando en el programa de desarrollo clínico de FG-3246, nuestro conjugado de anticuerpo y fármaco dirigido al CD46, el primero en su clase, y FG-3180, nuestro agente de imágenes PET complementario, en mCRPC”, afirmó Thane Wettig, director ejecutivo de FibroGen.

 Y agregó: “Después de una evaluación exhaustiva de las alternativas, creemos que vender nuestras operaciones en China y reembolsar nuestro préstamo a plazo es lo mejor para los accionistas de FibroGen. Estamos agradecidos a nuestros colegas de China, y en particular a Christine Chung, nuestra directora de operaciones en China, por su compromiso inquebrantable con los pacientes y la comercialización exitosa de roxadustat en China. Ahora, pasamos página al siguiente capítulo emocionante para FibroGen”.

Con base en los términos del acuerdo, FibroGen recibirá un valor empresarial de 85 millones de dólares más el efectivo neto de FibroGen en China al cierre, que actualmente se estima en aproximadamente 75 mdd, lo que suma un total aproximado de 160 mdd. Se espera que la transacción se cierre a mediados de 2025, a la espera de las condiciones de cierre habituales, incluida la revisión regulatoria en China. Tras el cierre de la transacción, FibroGen reembolsará su línea de crédito a plazo a fondos de inversión gestionados por Morgan Stanley Tactical Value, lo que simplificará aún más la estructura de capital de la empresa. Se espera que las transacciones combinadas extiendan la capacidad de efectivo de la empresa hasta 2027.

Al cerrar el acuerdo, AstraZeneca obtendrá todos los derechos de roxadustat en China. Roxadustat es líder en su categoría en términos de participación en el valor de marca para el tratamiento de la anemia en la enfermedad renal crónica y está pendiente una decisión regulatoria para la anemia inducida por quimioterapia.

FibroGen mantiene sus derechos sobre roxadustat en Estados Unidos y en todos los mercados que no tienen licencia para Astellas. La empresa continúa evaluando un plan de desarrollo para roxadustat en anemia asociada con el síndrome mielodisplásico de bajo riesgo (SMD-LR), una indicación de alto valor con una importante necesidad médica no satisfecha. La empresa está planeando una reunión de la FDA en el segundo trimestre de 2025 para determinar los posibles próximos pasos para el programa de desarrollo de roxadustat en los EE. UU.

Además, FibroGen continúa avanzando en el desarrollo clínico de su principal activo, FG-3246, y su agente complementario de imágenes PET, FG-3180, con el inicio del ensayo de monoterapia de fase 2 de FG-3246 en pacientes con mCRPC previsto para el segundo trimestre de 2025.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Sanofi México promueve la comprensión del cuidado integral post-trasplante

Teva y Alvotech anuncian que su tratamiento biosimilar en inyección para diversas enfermedades ya está disponible en Estados Unidos

Comunicado. Teva Pharmaceuticals y Alvotech anunciaron la disponibilidad de la inyección de SELARSDI (ustekinumab-aekn) en Estados Unidos, un biosimilar de Stelara (ustekinumab), para el tratamiento de la artritis psoriásica, la psoriasis en placas, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la psoriasis en placas pediátrica y la artritis psoriásica pediátrica.

Este es el segundo biosimilar disponible actualmente en el mercado estadounidense en virtud de la asociación estratégica de Teva y Alvotech. La FDA ha determinado provisionalmente que SELARSDI será intercambiable con el producto biológico de referencia Stelara, tras el vencimiento de la exclusividad para el primer biosimilar intercambiable, el 30 de abril de 2025.

“Los biosimilares como SELARSDI crean oportunidades de ahorro de costos en todo el sistema de atención médica y estamos orgullosos de poder presentar nuestra segunda opción de tratamiento biosimilar en asociación con Alvotech a los pacientes y proveedores estadounidenses. La disponibilidad de SELARSDI en Estados Unidos refuerza la estrategia general de Teva de identificar socios comerciales estratégicos para desarrollar y fabricar biosimilares, al tiempo que aprovecha la presencia comercial y la experiencia de Teva para llevar este y otros productos al mercado estadounidense”, afirmó Thomas Rainey, vicepresidente senior de biosimilares estadounidenses de Teva.

Por su parte, Anil Okay, director comercial de Alvotech, indicó: “El lanzamiento de SELARSDI en Estados Unidos es un paso importante para nuestra asociación y reafirma un compromiso conjunto de brindar opciones de tratamiento más asequibles para los pacientes estadounidenses. El enfoque totalmente integrado de Alvotech para el desarrollo y la fabricación, junto con nuestro enfoque en los biosimilares, nos permite seguir ampliando una cartera de productos biológicos de alta calidad y contribuir significativamente a reducir los costos de la atención médica en todo el mundo”.

SELARSDI está aprobado por la FDA en varias presentaciones, que coinciden con las presentaciones aprobadas del medicamento biológico de referencia Stelara (ustekinumab). La FDA ha determinado provisionalmente que todas las presentaciones de SELARSDI pueden aprobarse como intercambiables con la inyección de Stelara (ustekinumab) una vez que expire la exclusividad el 30 de abril de 2025, para el primer biosimilar intercambiable. Las cuatro presentaciones aprobadas de SELARSDI son 45 mg/0.5 ml y 90 mg/ml en una jeringa precargada de dosis única para inyección subcutánea, 45 mg/0.5 ml en un vial de dosis única para inyección subcutánea y 130 mg/26 ml en un vial de dosis única para infusión intravenosa.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FibroGen anuncia la venta de su negocio en China a AstraZeneca

Merck nombra tres nuevos miembros para su Comité Ejecutivo

Comunicado. El Consejo de Socios de Merck informó que nombró a tres nuevos miembros para su Comité Ejecutivo, una evolución natural en el liderazgo de la empresa a medida que continúa implementando su estrategia de crecimiento.

Jean-Charles Wirth, que actualmente dirige Science & Lab Solutions dentro del área de negocios Life Science de Merck, será el nuevo director ejecutivo de Life Science a partir del 01 de junio de 2025. Sucederá a Matthias Heinzel, que ha logrado encaminar el área de negocios Life Science hacia un crecimiento sostenible durante las fases extremadamente difíciles de la pandemia. Ha decidido no renovar su contrato con la empresa para formar parte de los consejos de administración de empresas públicas y dedicarse a su participación en el capital privado.

Danny Bar-Zohar, actual director global de Investigación y Desarrollo y director médico del sector empresarial de Healthcare, asumirá el cargo de CEO de Healthcare a partir del 01 de junio de 2025. Reemplazará a Peter Guenter, quien decidió retirarse de Merck después de una exitosa carrera de casi 40 años en la industria farmacéutica. Peter Guenter seguirá formando parte de los consejos de administración de empresas públicas y buscará nuevas oportunidades en el sector de capital privado.

Jean-Charles Wirth y Danny Bar-Zohar tendrán una transición de 90 días con sus predecesores para garantizar una transferencia sin problemas de los negocios globales de Merck.

Khadija Ben Hammada, directora de Recursos Humanos de Merck, se unirá al Comité Ejecutivo en el nuevo puesto de directora de Personal a partir del 01 de marzo de 2025. También será responsable de la sostenibilidad corporativa, la calidad y el cumplimiento comercial, la consultoría interna y la gestión de las instalaciones de la sede de la empresa en Darmstadt, Alemania. Su nombramiento en el Comité Ejecutivo, que aumenta el número de miembros del directorio a seis personas, ilustra la importancia de las personas y el talento para el crecimiento a largo plazo, la resiliencia y el éxito sostenido de Merck.

“Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a Matthias Heinzel y Peter Guenter por sus años de servicio a nuestra empresa. Matthias Heinzel dirigió con éxito el sector de negocios Life Science, al tiempo que redefinió su estrategia y modelo operativo, implementó un sólido equipo de liderazgo sénior y colocó a la empresa en una senda de crecimiento sostenible. Bajo el liderazgo de Peter Guenter, nuestro sector de negocios Healthcare ha establecido una hoja de ruta estratégica clara y ha logrado un importante crecimiento orgánico de las ventas en cada uno de los trimestres durante su mandato como CEO de Healthcare, junto con la consecución de niveles récord de EBITD. Damos una cálida bienvenida a Jean-Charles Wirth, Danny Bar-Zohar y Khadija Ben Hammada al Comité Ejecutivo de la empresa que ya conocen tan bien. Aportan una profunda experiencia en sus campos, un fuerte liderazgo complementado con diversos antecedentes, exposición internacional y una perspectiva innovadora que enriquecerá aún más a nuestra empresa”, afirmó Johannes Baillou, presidente del Comité Ejecutivo y del Consejo de Administración Familiar de Merck.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Teva y Alvotech anuncian que su tratamiento biosimilar en inyección para diversas enfermedades ya está disponible en Estados Unidos

Google lanza un sistema de inteligencia artificial para acelerar la investigación científica

Agencias. Google anunció el lanzamiento de AI co-scientist, un nuevo sistema de inteligencia artificial (IA) basado en Gemini 2.0 diseñado para ayudar a los científicos en la creación de hipótesis y planes de investigación. Este sistema permitirá a los investigadores formular objetivos de estudio en lenguaje natural y recibir propuestas de hipótesis comprobables, acompañadas de un resumen de la literatura científica relevante y un posible enfoque experimental.

El sistema de IA está diseñado como una herramienta colaborativa y no como un reemplazo del método científico. Los científicos pueden introducir preguntas o problemas de investigación en lenguaje natural, y la IA generará respuestas estructuradas con información relevante. Por ejemplo, si un investigador desea entender mejor la propagación de un microbio patógeno, el sistema podrá sugerir hipótesis y experimentos para validar sus supuestos.

Este enfoque no solo acelera el proceso de investigación, sino que también ayuda a evitar la redundancia y a descubrir conexiones entre estudios previos que podrían haber pasado desapercibidas. Además, AI co-scientist podrá proporcionar recomendaciones basadas en datos extraídos de artículos científicos existentes, optimizando así la toma de decisiones en el laboratorio.

El sistema está en fase de prueba y será accesible inicialmente para los científicos que formen parte del programa Trusted Tester de Google. Con el tiempo, podría expandirse a una audiencia más amplia, permitiendo que laboratorios de diversas disciplinas se beneficien de esta tecnología.

La inteligencia artificial ya ha demostrado ser una herramienta valiosa en la ciencia, desde la predicción de estructuras de proteínas hasta el análisis de grandes volúmenes de datos. AI co-scientist podría representar un nuevo nivel de colaboración entre humanos y máquinas, permitiendo que los investigadores se enfoquen en el pensamiento crítico y la creatividad, mientras delegan tareas repetitivas a la IA.

En definitiva, la llegada de AI co-scientist podría marcar el inicio de una nueva era en la investigación científica, donde la inteligencia artificial se convierte en un aliado indispensable para la generación de conocimiento.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck nombra tres nuevos miembros para su Comité Ejecutivo

GSK anuncia que China aceptó para revisión la solicitud de su tratamiento para EPOC

Comunicado. GSK anunció que la Administración Nacional de Productos Médicos de China aceptó para revisión la nueva solicitud de fármaco para el uso de Nucala (mepolizumab), un anticuerpo monoclonal que se dirige a la interleucina-5 (IL-5), como tratamiento de mantenimiento complementario para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con un fenotipo eosinofílico.

La IL-5 es una citocina (proteína) clave en la inflamación tipo 2, que es un factor subyacente en muchas enfermedades. Este tipo de inflamación se detecta en hasta el 40 % de los pacientes con EPOC y es una causa importante de síntomas y exacerbaciones que pueden llevar a la hospitalización y/o visitas a urgencias.

La EPOC afecta a más de 390 millones de personas en todo el mundo, y las investigaciones estiman que aproximadamente 100 millones de personas en China viven con EPOC, lo que representa casi el 25% de los casos mundiales de EPOC. Esto supone una carga significativa para los recursos sanitarios y las vidas de los pacientes, y las exacerbaciones recurrentes representan una gran proporción de los costes médicos directos anuales de la EPOC debido a las visitas a urgencias y la atención hospitalaria. Se espera que esta carga aumente drásticamente debido al rápido envejecimiento de la población en China.

La solicitud de Nucala fue respaldada por los resultados positivos del ensayo MATINEE de fase III, que mostró una reducción significativa y clínicamente significativa en la tasa de exacerbaciones moderadas/graves con Nucala en comparación con placebo. El ensayo reclutó a un amplio espectro de pacientes con EPOC, incluidos aquellos con bronquitis crónica, enfisema únicamente o ambos. Estos datos indican que Nucala, además de la terapia de mantenimiento inhalada, ofrece un beneficio clínicamente significativo a una población de pacientes que necesita tratamientos para reducir su riesgo de exacerbaciones.

Si se aprueba, Nucala podría ser el primer producto biológico aprobado con dosis mensual para pacientes con EPOC. Actualmente, Nucala está aprobado para su uso en China en tres afecciones mediadas por IL-5. Estas incluyen dos indicaciones respiratorias como tratamiento de mantenimiento complementario para el asma eosinofílica grave en adultos y adolescentes de 12 años o más y como terapia complementaria con corticosteroides intranasales para el tratamiento de pacientes adultos con rinosinusitis crónica con pólipos nasales para quienes la terapia con corticosteroides sistémicos y/o cirugía no proporciona un control adecuado de la enfermedad. Las indicaciones también incluyen el uso de Nucala para el tratamiento de pacientes adultos con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (EGPA).

Cabe mencionar que, actualmente, Nucala no está aprobado para su uso en EPOC en ningún país.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Google lanza un sistema de inteligencia artificial para acelerar la investigación científica

19 y 20 marzo: International Summit de Calidad en Expo Guadalajara

Comunicado. Los próximos 19 y 20 de marzo, se llevará a cabo el International Summit de Calidad en Expo Guadalajara, evento pensado para líderes y profesionales de las industrias de alimentos y bebidas, metales, clínica, investigación y producción de otros bienes industriales.

El Summit de Calidad contará con la participación de especialistas de clase internacional para compartir conocimientos de vanguardia a través de una serie de cursos diseñados para impulsar la innovación, eficiencia y competitividad en cada sector. Además, es un espacio ideal para potenciar el expertise de los asistentes, establecer conexiones estratégicas y descubrir tendencias disruptivas que transformarán en futuro de los diferentes sectores.

El evento contará con sesiones simultáneas en dos salas de conferencias para que los asistentes escojan entre los temas del congreso aquellos que les sean más útiles.

Mayor información: https://international-summit.com.mx/

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Google lanza un sistema de inteligencia artificial para acelerar la investigación científica

GSK anuncia que China aceptó para revisión la solicitud de su tratamiento para EPOC

Agencias. La Secretaría de Salud de México informó que, a partir del 03 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 05 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, aseguró que el objetivo es que los medicamentos sean gratuitos para todos los usuarios de los servicios de salud del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, los Institutos Nacionales de Salud, los hospitales de alta especialidad, así como los servicios médicos de Pemex y de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Todos participan en esta compra de medicamentos. El paciente, el objetivo, es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento, sino que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo. La gratuidad en la atención en la salud es constitucional”, señaló.

Y agregó: “Es la compra que va a ser para los próximos 2 años, que representa un monto muy significativo y que, como lo explicó aquí Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, el objetivo es que en marzo podamos ir resarciendo esta falta de medicamentos que hay en algunos lugares por este proceso del cierre del 2024 e inicio del 2025”.

En su intervención, Clark García detalló que, tras la formalización de los contratos y de las órdenes de suministro masivas por parte de las instituciones de salud, será a partir del 03 de marzo que los hospitales comenzarán a recibir medicamentos e insumos, siendo las entregas más grandes el 15 de marzo, y en las unidades de salud será desde el 05 de marzo, con un mayor volumen entre el 10 y 23 de marzo.

El funcionario explicó que en la compra bianual de medicamentos e insumos médicos participan 26 instituciones de salud del Estado Mexicano y se proyecta una adquisición de 4,982 millones de piezas de medicamentos.

 

 


Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

UCB inicia construcción de sus nuevas instalaciones de I+D en Braine-l'Alleud, Bélgica

Lundbeck anuncia que su tratamiento para la atrofia multisistémica recibe la designación de vía rápida de la FDA

Cargar más

Noticias