Comunicado. Clarius Mobile Health, pionera en ultrasonidos portátiles con inteligencia artificial (IA), presentó Clarius Prostate AI, una herramienta semiautomática aprobada por la FDA que calcula con rapidez y precisión el volumen prostático durante una ecografía. Medir el volumen prostático es esencial para evaluar afecciones urológicas cada vez más comunes, como la hiperplasia prostática benigna (HPB) y el cáncer de próstata. Los métodos de medición actuales se basan en procesos manuales con ecógrafos tradicionales.

Sarah Leverett, vicepresidenta de marketing de Clarius, destacó el potencial de la IA para ahorrar tiempo a los médicos con alta demanda: “El 95% de los profesionales clínicos encuestados recientemente cree que las mediciones basadas en IA les ahorrarían tiempo y les permitirían atender a más pacientes. Las mediciones manuales del volumen prostático mediante ecografía son repetitivas y requieren mucho tiempo, independientemente de la experiencia. Con Clarius Prostate AI, lo que antes tomaba varios minutos ahora toma segundos, independientemente de la experiencia”.

Clarius Prostate AI ya está disponible con los ecógrafos portátiles Clarius, personalizados para exámenes urológicos , incluyendo el C3 HD3 curvilíneo  para ecografía transabdominal y el EC7 HD3 endocavitario, el único ecógrafo inalámbrico aprobado por la FDA para imágenes transrectales. Inalámbricos y ultraportátiles, los ecógrafos Clarius ofrecen imágenes de alta definición y el rendimiento de un ecógrafo tradicional a un tercio del costo.

Durante un examen, los profesionales sanitarios pueden activar Prostate AI con un solo toque en la app Clarius de un smartphone o tablet. La herramienta resalta automáticamente la glándula prostática y, al congelar la imagen, coloca calibradores para medir el volumen. Los profesionales sanitarios pueden ajustar los calibradores manualmente para mayor precisión. La app también calcula la densidad del PSA utilizando el valor de PSA introducido y el volumen medido, lo que facilita una detección más temprana y fundamentada del cáncer de próstata.

Clarius Prostate AI forma parte de la creciente cartera de Clarius AI, que incluye herramientas como Bladder AI y Voice Controls. Todos los modelos están disponibles con una membresía de Clarius o una licencia única e incluyen ajustes preestablecidos de imágenes especializados, informes de pacientes integrados y códigos de facturación integrados para optimizar el flujo de trabajo en la consulta privada.

“Estamos entusiasmados con el potencial de nuestras herramientas basadas en IA para permitir que más médicos, incluidos los de atención primaria, utilicen la ecografía para identificar a pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo con mayor rapidez, sin necesidad de derivarlos a un especialista”, añadió Leverett.

 

Comunicado. ¿Estamos creando un clima propicio y favorecedor para su cumplimiento?

El apartado 5.1.2 de la NOM 059 indica, entre otras cosas, que la gestión de la calidad debe favorecer la innovación y la mejora continua, y se espera que fortalezca la unión entre el desarrollo farmacéutico y las actividades de fabricación.

Esto lleva a pensar en elementos como el clima laboral y la gestión del talento en las áreas de producción y sugiere preguntas como:

  • ¿Estamos creando las condiciones para que las personas participen abiertamente buscando oportunidades para proponer mejoras e innovaciones?
  • ¿Hemos creado un ambiente de confianza profesional que haga a las personas comprometerse al máximo con la seguridad, la calidad y la productividad?

La respuesta a estas preguntas, con honestidad, puede hacer la diferencia entre ser un laboratorio con los mejores estándares de cumplimiento y uno que parece que cumple, pero que entra en crisis cada vez que escucha la palabra auditoría.

Para cumplir con el aspecto de la NOM 059, al que hemos hecho referencia, es necesario un clima de colaboración en el que las personas participen con consciencia y compromiso total con la atención a todos los detalles.

Un paso firme en la dirección correcta para la creación de ese clima laboral es la formación que provee “Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) Experiencial”, un taller donde las personas aprenden y se sensibilizan participando en dinámicas y trabajando con modelos y simulaciones en las que generan una relación positiva con las BPF.

Este evento es único y representa la forma más dinámica para trabajar las BPF y ocurrirá de manera exclusiva para 30 personas el próximo día 08 de mayo en SIC del Valle, ubicado en la calle San Francisco No. 406, Colonia del Valle, Alcaldía Benito Juárez, a dos cuadras de la estación Polyforum de la Línea 1 del Metrobús, en horario de 09:00 a 18:00 horas.

Aprovéchalo ahora que todavía tenemos espacio para recibirte.

Buenas Prácticas de Fabricación como no las has visto antes.

Más información y solicitud de inscripción en la página del evento o al teléfono y el whatsapp 55 3149 1406

www.coachingymentoring.com

 

 

   

Comunicado. Bristol Myers Squibb informó sus resultados del primer trimestre de 2025.

“Nuestra sólida ejecución en el primer trimestre impulsó el impulso continuo de nuestra Cartera de Crecimiento y un progreso significativo en el desarrollo de nuevos productos. Estamos avanzando en nuestro plan plurianual para convertirnos en una empresa más ágil y eficiente, a la vez que consolidamos las bases para un crecimiento de primer nivel a largo plazo. Nuestra estrategia es clara y nuestras acciones están acelerando la entrega de medicamentos transformadores a los pacientes”, afirmó Christopher Boerner, presidente del consejo de administración y director ejecutivo de Bristol Myers Squibb.

La compañía informó que en el primer trimestre, frente al mismo periodo de 2024, los ingresos totales de 11,200 mdd disminuyeron un 6%; los ingresos en Estados Unidos, de 7,900 mdd, disminuyeron un 7%; los ingresos internacionales de 3,300 mdd disminuyeron un 2%; los ingresos de la Cartera de Crecimiento, de 5,600 mdd, aumentaron un 16% según los informes.

El crecimiento de los ingresos se debió principalmente a Opdivo, Breyanzi, Reblozyl y Camzyos, y refleja el sólido lanzamiento inicial de Cobenfy en Estados Unidos. Los ingresos de la cartera heredada, de 5,600 mdd, disminuyeron 20% según los informes y sin incluir el efecto de las divisas. Esta disminución se debió al impacto continuo de los genéricos en Revlimid, Pomalyst, Sprycel y Abraxane, así como a los impactos del rediseño de la Parte D de Medicare en Estados Unidos.

Las previsiones financieras para 2025 excluyen el impacto de posibles adquisiciones estratégicas futuras, desinversiones, partidas específicas aún no identificadas ni cuantificadas, ni el impacto de futuros cargos por I+D e ingresos por licencias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Merck confirma conversaciones en fase avanzada para adquirir a SpringWorks Therapeutics

México avanza hacia la eliminación del paludismo

Comunicado. Merck informó que podría estar a punto de adquirir la empresa estadounidense especializada en cáncer Springworks Therapeutics. El grupo farmacéutico y químico con sede en Darmstadt confirmó recientemente “conversaciones muy avanzadas con Springworks sobre una posible adquisición”. Las partes se encuentran en negociaciones sobre la base de un precio de alrededor de 47 dólares por acción. Esto corresponde a una valoración total de casi 3500 millones de dólares.

Las acciones de Springworks cerraron con un alza del 9%, hasta casi 45 dólares, impulsadas por las noticias de los medios de comunicación. Por su parte, las acciones de Merck apenas reaccionaron en la plataforma de negociación Tradegate.

Cabe recordar que la compañía alemana confirmó a principios de febrero que estaba manteniendo conversaciones con la empresa estadounidense sobre una posible adquisición. Springworks, con sede en Connecticut, se escindió del grupo estadounidense Pfizer en 2017. Según sus propias declaraciones, la empresa se centra en tumores raros, cánceres de sangre y determinados tumores sólidos metastásicos definidos por biomarcadores. En 2023, la empresa había alcanzado una facturación de 5.5 mdd, con unas pérdidas netas de 325 mdd. Con la adquisición de Springworks, Merck reforzaría aún más su cartera de productos contra el cáncer.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bristol Myers Squibb anuncia sus resultados financieros del primer trimestre

México avanza hacia la eliminación del paludismo

Cargar más

Noticias