Comunicado. Recientemente, la Fundación INCIDE anunció a su nuevo su Consejo Directivo para el periodo 2025-2026. Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, representante de Neolpharma, fue nombrado nuevo presidente de la organización, relevando a Guy Jean Savoir, de Carnot Laboratorios.

En el evento se agradeció a Guy Jean Savoir por su liderazgo frente a la fundación, sinedo un incansable promotor de múltiples iniciativas a favor de la ciencia, la tecnología y la innovación en salud.

“Estamos seguros que bajo el liderazgo y la visión de nuestro presidente entrante Gutiérrez de Velasco nos consolidaremos como un actor clase del Sistema Nacional de Innovación en Salud”, indicó la fundación.

El Consejo Directivo para 2025-2026 es el siguiente:

- Presidente: Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, de Neolpharma.

- Vicepresidente: Jaime Uribe, de Probiomed.

- Secretario y Tesorero: Alan Smithers, de IFA Celtics.

- Vocal: Sonia Mayra Pérez, de Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioterapéuticos (UDIBI).

- Vocal: Juan Pablo Senosiain, de Senosiain.

- Vocal: Sandra Hágsater, de Chinoin.

- Vocal: Jaime López de Silanes, de Silanes.

- Vocal: Guy Jean Savoir, de Carnot.

Cabe mencionar que la Fundación Innovación y Ciencia para el Desarrollo Empresarial INCIDE, es una organización sin fines de lucro, constituida en el 2013 por un acuerdo entre un grupo de empresas 100% mexicanas comprometidas con el desarrollo tecnológico y la innovación.

La INCIDE fue creada con el propósito de promover el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en las empresas, generar valor y ventajas competitivas, para colaborar en el desarrollo económico y social de las empresas y el país.

Los empresarios fundadores han sido accionistas de empresas con más de 60 años en el mercado, fundamentalmente farmacéutico, basando su éxito en procesos de innovación que los ha proyectado a generar patentes e incursionar exitosamente en los mercados internacionales. Precisamente su filosofía y competitividad los llevó a apoyar la vinculación con Universidades, lo que propició un crecimiento y desarrollo de las compañías. Esa fue la razón para formar INCIDE con visión de largo plazo y en áreas fundamentales para el desarrollo nacional: la salud y el agro en una primera fase.

Con la constitución de INCIDE, se propicia el advenimiento de nuevas empresas, apoyando la cultura e innovación en el país, haciendo crecer la participación del sector privado en la inversión en ciencia, tecnología e innovación y de esta forma transformar el patrón de desarrollo económico y de competitividad internacional de México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

México se suma a la campaña de la OMS para prevenir enfermedades materno-infantiles

AstraZeneca refuerza su compromiso para transformar el abordaje de las enfermedades no transmisibles en Latam

Comunicado. Bajo el enfoque "Una Sola Salud", AstraZeneca reafirmó su compromiso con las prioridades de la OMS, la OPS y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de la colaboración público-privada, la biofarmacéutica busca transformar el abordaje de las enfermedades no transmisibles (ENT) en Latinoamérica, promoviendo una vida sana para todos.

Las ENT afectan a más de 240 millones de personas en la región y representan aproximadamente el 90% de las muertes anuales. Aunque algunos países han desarrollado estrategias para combatirlas, persisten oportunidades de mejora.  

Carlos Sanchez, vicepresidente de Área para América Latina de AstraZeneca, destacó que para lograr sistemas de salud más efectivos en la región es fundamental abordar las disparidades y los determinantes ambientales y sociales que influyen en la incidencia de las ENT. Por ello, la biofarmacéutica alinea sus acciones con las estrategias de la OMS y OPS, mediante cuatro pilares fundamentales:

- Equidad en salud: transformar el acceso a la atención sanitaria para las poblaciones vulnerables y generar resiliencia frente a futuras amenazas para la salud. Un ejemplo es el Programa de Salud Joven de AstraZeneca, enfocado en personas de 10 a 24 años que viven en entornos vulnerables y de bajos recursos.

- Resiliencia en los sistemas de salud: invertir en tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, para desarrollar nuevos modelos terapéuticos y acelerar el diagnóstico oportuno de enfermedades.

- Colaboración multisectorial: coordinar esfuerzos, intercambiar recursos y conocimientos, y diseñar estrategias integrales que aborden de manera conjunta los desafíos interconectados de la salud humana, animal y ambiental.

- Combate del cambio climático: implementar políticas transversales que aborden la interconexión entre la salud de las personas, la sociedad y el planeta, promoviendo un entorno saludable que impulse sociedades y economías sostenibles.

“Una Sola Salud” es reconocer la profunda conexión de la salud humana con el ecosistema y el vínculo del entorno con estilos de vida saludables. La única forma de hacer frente a las amenazas de salud de la región, como la prevalencia de ENT, es la acción colectiva y multisectorial bajo los principios de equidad y sostenibilidad para un futuro sostenible y saludable.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Fundación INCIDE anuncia a su nuevo Consejo Directivo 2025-2026

viewLinc Cloud: Revolucionando el Monitoreo Ambiental en la Industria Farmacéutica

Comunicado. La transformación digital en la industria farmacéutica avanza a pasos agigantados, impulsando la evolución hacia soluciones basadas en la nube. En este contexto, viewLinc Cloud, la innovadora plataforma de Vaisala, está redefiniendo los estándares de monitoreo ambiental en entornos regulados GxP, ofreciendo una solución SaaS segura, precisa y altamente eficiente.

Tecnología en la nube para necesidades críticas

Las empresas de ciencias biológicas enfrentan desafíos crecientes en términos de cumplimiento normativo, seguridad de datos y eficiencia operativa. Con viewLinc Cloud, Vaisala brinda una solución avanzada para el monitoreo continuo de temperatura, humedad y niveles de CO₂, asegurando el cumplimiento de regulaciones como las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y otras normativas globales.

Esta plataforma elimina la necesidad de grandes infraestructuras IT locales y permite a las organizaciones acceder a datos críticos en tiempo real desde cualquier ubicación, reduciendo costos operativos y mejorando la trazabilidad y seguridad.

Según Daniel Jiménez, especialista en soluciones de monitoreo ambiental de Vaisala en México:

“Con viewLinc Cloud, estamos brindando a las empresas del sector farmacéutico una herramienta verdaderamente transformadora. La capacidad de acceder a datos en tiempo real, sin depender de infraestructura IT compleja, permite una toma de decisiones más ágil y eficiente. Además, la seguridad y el cumplimiento normativo están en el centro de nuestro desarrollo tecnológico”.

Características destacadas

- Monitoreo Continuo: Registro preciso y confiable de las condiciones ambientales en instalaciones sensibles: temperatura, humedad y niveles de CO₂

- Seguridad Avanzada: Transmisión de datos cifrada mediante el protocolo VaiNet, garantizando la integridad de la información.

- Interfaz Intuitiva: Acceso a través de una plataforma web sencilla y fácil de usar, adecuada para técnicos y gestores de calidad.

- Alertas Automáticas: Notificaciones en tiempo real ante cualquier desviación de los parámetros establecidos.

- Cumplimiento Regulatorio: Diseñado específicamente para ambientes GxP, con registro completo de auditoría y trazabilidad de datos.

Beneficios operativos

La implementación de viewLinc Cloud representa una optimización significativa en la gestión del monitoreo ambiental para la industria farmacéutica, biotecnológica y de dispositivos médicos. Entre los principales beneficios destacan:

Reducción de costos en infraestructura IT gracias a su modelo SaaS.

Optimización de recursos internos, minimizando la intervención manual en la recopilación de datos.

Actualizaciones automáticas para mantener un rendimiento óptimo y alineado con las regulaciones vigentes.

Mayor escalabilidad, permitiendo su adopción tanto en pequeñas instalaciones como en grandes corporaciones.

Garantía de cumplimiento normativo, asegurando la fiabilidad de los procesos y la seguridad de los datos.

Disponibilidad y evolución

El viewLinc Cloud Standard, diseñado para instalaciones individuales, estará disponible a partir de septiembre de 2024. En los meses siguientes, Vaisala lanzará versiones avanzadas y premium con funcionalidades mejoradas para aplicaciones más exigentes en el sector de ciencias biológicas.

La transición hacia soluciones en la nube es un paso determinante para mejorar la eficiencia y garantizar estándares de calidad cada vez más rigurosos. Con viewLinc Cloud, Vaisala ofrece la combinación perfecta entre innovación tecnológica y cumplimiento regulatorio, posicionándose como un aliado clave en la transformación digital del sector farmacéutico.

Para más información sobre viewLinc Cloud y cómo puede beneficiar a su organización, contacte con un especialista en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visite el sitio web de Vaisala.

https://www.vaisala.com/es/products/systems/indoor-monitoring-systems/viewlinc-cloud

https://www.vaisala.com/es/comunicados-de-prensa/2024-09/la-nueva-solucion-de-vaisala-ayuda-las-empresas-de-ciencias-biologicas-ahorrar-recursos-al-pasar-un-monitoreo-seguro-basado-en

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AstraZeneca refuerza su compromiso para transformar el abordaje de las enfermedades no transmisibles en Latam

Solventum invita al webinar “LifeAssure PFS Ventajas en filtración de aire estéril”

Comunicado. El próximo 11 de abril, de 10 a 11 horas se llevará a cabo por parte de Solventum el webinar “Lifeassure PFS Ventajas en filtración de aire estéril”, a través de la plataforma ON24, con acceso gratuito.

El objetivo del curso es aprender sobre:

- El mayor flujo de aire con menor caída de presión.

- Diseño compacto que permite sistemas de filtración más pequeños.

- Compatibilidad con múltiples housings.

- Operación más segura en aplicaciones de venteo, reduciendo el riesgo de colapso.

- Descubre cómo LifeAssure PFS supera a la competencia y eleva la eficiencia de tu sistema de filtración.

¡No te lo pierdas! Mejora la seguridad y rendimiento de tus procesos con la mejor tecnología en filtración.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

viewLinc Cloud: Revolucionando el Monitoreo Ambiental en la Industria Farmacéutica

La insuficiencia renal se encuentra entre las 10 principales causas de defunción en México

Cargar más

Noticias